La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Los ejes principales de la 4ª Revolución Industrial

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Los ejes principales de la 4ª Revolución Industrial"— Transcripción de la presentación:

1 Los ejes principales de la 4ª Revolución Industrial
Llorenç Guilera

2 Las 4 etapas de Revolución Industrial

3 Proceso humano de la información
Detectar señales Captar datos Guardar datos Procesar datos Alertas  Instintos Experiencia  Intuición Lógica  Razonamientos Visión de futuro  Planificación Corregir en función de los resultados Proceso humano de la información

4 Proceso automático de la información
Detectar y captar datos  MICROSENSORES Guardar datos  BIG DATA Procesar datos  NANO-ROBOTS, INTERNET DE LOS OBJETOS Alertas  Instintos  GESTIÓN DE ALERTAS Experiencia  Intuición  TOMA DE DECISIONES Lógica  Razonamientos  SISTEMAS EXPERTOS Visión de futuro  Planificación GESTIÓN DE PROYECTOS Corregir en función de los resultados CONTROL DE CALIDAD Proceso automático de la información

5 ARTESANIA INDUSTRIA 3.0 Ingeniería Diseño Inteligencia natural

6 Inteligencia artificial
ROBOTICA ANDROIDE ROBOTICA INDUSTRIAL INDUSTRIA 4.0 INDUSTRIA 3.0

7 Los 5 ejes fundamentales
Inteligencia artificial Internet de los objetos Diseño UI/UX Economía digital Ética Los 5 ejes fundamentales

8 Los 5 ejes fundamentales
Inteligencia Artificial. Micro-sensores Nano-robots Sistemas expertos Big Data Internet de los Objetos. Conectividad Mobilidad Multiplataforma Economía digital Smart Factories E-marketing E-commerce E-logistics Diseño UI/UX Orientado al usuario Ergonómico Ética Profesional Sociológica Ambiental Los 5 ejes fundamentales

9 Data interconnectivity

10 Mantenimiento preventivo automatizado
Humano Robot No detecta fallos preventivamente. No se para automáticamente para evitar desastres. Puede provocar desastres de gran magnitud. Planifica su mantenimiento preventivo. Detecta el más mínimo riesgo de fallo y lo diagnostica. Se detiene si no está en plenas facultades. Puede provocar retrasos y paros, pero difícilmente desastres. OEE (Overall Equipment Effectiveness) Mantenimiento preventivo automatizado

11 De los datos a la decisión
¿Qué está pasando? BIG DATA INFORMACIÓN ¿Qué podemos hacer? OFICIO / PROFESIÓN ¿Qué nos aportará cada alternativa? CONOCIMIENTOS / EXPERIENCIA RAZONAMIENTO Escoger la mejor alternativa DECISIÓN SISTEMAS EXPERTOS De los datos a la decisión

12 El camino de las TIC hacia Industria 4.0
Captar las datos QUÉ se necesitan ... Allí donde se generen o se guarden ... Llevarlas DÓNDE se necesitan ... CUANDO se necesitan (en tiempo real) ... Procesar las datos con INTELIGENCIA ... Y tomar las DECISIONES AUTOMATICAS necesarias. Hacer que los sistemas automáticos CREZCAN en INTELIGENCIA ARTIFICIAL. El camino de las TIC hacia Industria 4.0

13 Los costes a contemplar
Principales costes: Captar las datos Adquirir bases de datos especializadas Almacenar y mantener las datos Análisis y proceso de las datos Conectividad y Transmisión de datos Los costes a contemplar

14 Captación de datos y alertas.
Micro-sensores Transmisión de datos. Wifis / Internet / Circuitos cerrados Almacén de datos. Big Data Procesamiento de datos. Gestión integrada (ERP / CRM / E-commerce / E-marketing, etc). Business Intelligence Decisiones basadas en sistemas expertos. Nano-robótica IA Moviéndonos con la realidad virtual accionamos y modificamos la realidad física. La realidad actual

15 Ventajas de los Micro-sensors
MEMS = Micro-Electro- Mechanical-Systems Desplazar piezas, pinzar objetos Detecciones cualitativas o cuantitativas de variables. Visión humana asistida (Smart glasses). Visión artificial. Equipar robots. Potenciar equipos actuales. Ayudar al mantenimiento preventivo de los equipos y aumentar su disponibilidad y calidad de actuación (OEE). Detectar fallos de uso en procesos existentes y necesidades de training. Ventajas de los Micro-sensors

16 Beneficios de Industria 4.0
Ahorrar costes ( + competitividad). CRM / Estudios de mercado Mejorar productos y servicios ( + adaptabilidad a los cambios del mercado). Atención al cliente / Red de prosumidores / Productos y servicios personalizados Mejorar procesos de producción (facilidad permanente de innovación). Mantenimiento / seguridad / sostenibilidad / calidad / productividad. E-marketing / E-commerce (Mejorar marketing, comercialización y distribución  globalización). Beneficios de Industria 4.0

17 Condiciones para el cambio
Estrategia de la Industria 4.0 Formación en Industria 4.0 Objetivos de competitividad Capacitad de liderazgo Gestión del cambio y aprendizaje permanente Creatividad e innovación Fábrica Inteligente Condiciones para el cambio

18 Gracias por vuestra atención
Dr. Llorenç Guilera -


Descargar ppt "Los ejes principales de la 4ª Revolución Industrial"

Presentaciones similares


Anuncios Google