La UC incorpora el modelo de Stanford para formar docentes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN y LIDERAZGO PARA EL APRENDIZAJE
Advertisements

COMPARATIVA DE PROCEDIMIENTOS DE ACCESO
SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
AVANCES EN EDUCACIÓN ESCOLAR
III CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICO Y AVANZADO Y SOPORTE AVANZADO DE VIDA EN.
El acompañamiento a docentes principiantes como una estrategia de desarrollo profesional Lic. Graciela Lombardi Instituto Nacional de Formación Docente.
Determinación de Prioridades
COMPARATIVA DE PROCEDIMIENTOS DE ACCESO
En Inglaterra o EEUU Descripción Periodo de formación y experiencia personal en Inglaterra o EEUU, asociado a una estancia en residencia, con una.
¿Quién dijo que no se puede?
ALGUNAS PRECISIONES SOBRE EL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
PROYECTO LEYENDO A LO GRANDE
“PROPUESTA PARA UN BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN APURIMAC”
Leemos en pareja Programa de tutoría entre iguales
JHON DEWEY.
“Acompañamiento Terapéutico en T.G.D y Autismo”
UN ENCARGO INSIGNIFICANTE
Mi futuro como psicóloga
Encuentro Padres y Madres al 1000 x Coordinación: Subsecretaria de Participación Comunitaria | Realización: Ideas para Crecer La Gestión Educativa.
PROFE PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO LICEO FRANCISCO COLOANE CORPORACIÓN MUNICIPAL DE CASTRO …remando juntos.
La SEP envió al Congreso de la Unión el anteproyecto de tres leyes reglamentarias:  Ley General del Servicio Profesional Docente  Ley del Instituto.
Acuerdo 6 Analizar conjuntamente la distribución de asesores en las entidades y la normatividad que le da sustento.
La formación práctica, cambios y desafíos para una formación de excelencia Seminario – Taller MINEDUC – Equipos PMI.
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
“TRAYECTORIAS ESCOLARES DIVERSAS”
Universidad Nacional Autónoma
Jornadas RIATE V Edición
Dirección de DocenciaUniversidad de Concepción 1 Sobre la formación inicial de profesores en Chile José Sánchez H. Director de Docencia Universidad de.
Desafíos y Compromisos Mutuos. Nuestro Convenio Escuelas - DAEM / Universidad - MINEDUC Nelson Alejandro Pérez Vega Secretaría Ministerial de Educación.
RESULTADOS DE LAS EXPERIENCIAS PILOTO DE INNOVACIÓN DOCENTE REALIZADAS EN CURSOS COMPLETOS EN LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA.
CURSO: APRENDIZAJE BASADO EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS EVALUACIÓN.
Universidad Florencio del Castillo
Preescolar no escolarizada
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
EJES CENTRALEZADORES.
Inducción de Profesores Principiantes
SEMINARIO VIRTUAL: "DESAFÍOS Y MEJORES PRÁCTICAS EN EL DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE EVALUACIONES DE DOCENTES” Magdalena Müller A. Facultad.
Educación Superior en Chile
Escuela El Roto Chileno TALAGANTE Presentación en Seminario - Taller “¿Qué es la Calidad en la Educación?”
Gestión escolar en la perspectiva nacional Desde la Corporación Educacional APRENDER Mónica Jiménez de la Jara.
Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás.
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE
Colegio Terraustral Oeste Institución Academicista Educación Parvularia Medio Mayor Transición I Transición II Datos del centro NOMBRE INSTITUCIÓN Colegio.
EQUIPO DIRECTIVO DEL CENTRO
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
Reflexiones en torno a la evaluación.
Profesionalismo Profesionalismo Docente.
Tacto pedagógico Autor: Max Van Manen.
JUGANDO CON LAS MATEMATICAS
EL SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA María Esther Estrada Morales Junio, er Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro ANTE LOS RETOS DE LAS.
El ingreso a la educación general básica implica cambios y etapas alcanzadas, que son parte importante en la vida de los niños y niñas. Ambos niveles.
La enseñanza Técnico Profesional En Chile
Introducción a la Psicología
RESULTADOS SIMCE 2009 Colegio Instituto Santa María “Aprender más para servir mejor”
XVI Seminario Claves para la Educación del Futuro Articulación Empresa-Educación: Tarea Urgente.
DIME... ¿POR QUÉ? Dos niños del mismo nivel socio-económico, ingresaron el mismo día a la misma hora, al mismo colegio a su primer grado de preescolar.
2da. Reunión Técnico-Pedagógica Abril del 2014
Alumnos con Aptitudes Sobresalientes. 1. Evaluación de la inteligencia España 2. Evaluación de la Creatividad.
Una experiencia de aula… Trabajo de extensión ciudadana 2010 de los estudiantes de 9º año, del Colegio Bilingüe Santa Cecilia, a la Escuela de San Francisco.
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
PLAN URUGUAY Educación - Salud - Trabajo - Integración Social - Seguridad - Ciencia y Tecnología - Innovación Mejorar el Índice de Desarrollo.
INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMATICA “TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA”
EDUCACION Y ENTRENAMIENTO PARA EL DOCENTE. La formación permanente del profesorado ha consistido, habitualmente, en el desarrollo de capacitaciones de.
Nombre. Constanza Cifuentes reyes Curso:IIIº A fecha:23/08/2013.
Virtualización del curso: Animación de la Lectura Para el área de educación del catálogo de cursos on-line del departamento de coordinación pedagógica.
Según la ministra de Educación, Gloria Vidal, se busca que los servicios educativos estén más cerca de las personas, para que estas no tengan que viajar.
FORMACIÓN DE DOCENTES PARA SIGLO XXI: Concentración en la Tecnología y Colaboración para Mejorar la Calidad de la Educación en las Américas ACTUALIZACIÓN.
Buenas Practicas: Reducción del absentismo escolar Carmen Fernández Molina.
1 ¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza Abril 2004.
Transcripción de la presentación:

La UC incorpora el modelo de Stanford para formar docentes

En el plantel norteamericano, el modelo de entrenamiento de los futuros profesores funciona bajo la misma lógica que el de los médicos. Al igual que el internado en Medicina, los futuros docentes son acompañados por un tutor, un profesor de destacada trayectoria en la escuela.

En su formación, el profesor aprende no sólo cómo es el desarrollo ideal de un niño, sino qué hacer en cada caso de que no vaya de acuerdo a su edad, al igual que el estudiante de Medicina estudia cómo reaccionar cuando un paciente no responde a los tratamientos.

"Un profesor es como un médico en la sala de urgencias después de una catástrofe. Los pacientes tienen necesidades urgentes y distintas. Y el doctor debe atenderlos a todos. Si un paciente se muere, es responsabilidad del médico.

La frase es del sicólogo educacional Lee Shulman, uno de los inspiradores del sistema de formación docente de la Universidad de Stanford.

Y mientras las escuelas de Medicina tienen una alianza estratégica con los hospitales, la escuela de Pedagogía de Stanford hace lo propio con los colegios. El mismo principio aplica la Universidad de Michigan State, que ha sido elegida por 15 años como el mejor plantel en formación de maestros de EE.UU.

Ambos modelos serán replicados por la Facultad de Educación de la UC Ambos modelos serán replicados por la Facultad de Educación de la UC. El de Stanford lo hará, a partir de 2010, en el último año de Pedagogía en Enseñanza Media y en la cuarta y última práctica de Pedagogía Básica y se estudia cómo incorporar el de la U. de Michigan a partir de primero de Educación Parvularia y Básica.

"Las escuelas de Medicina tienen un edificio de clases inserto en un hospital. Ambos trabajan juntos en la formación de los alumnos. Lo que hace a un buen médico es el tutor que lo guía en la evaluación de enfermedades, terapias, etc. La práctica también debe ser el eje de la formación de los profesores", dice el decano de la UC, Francisco Claro.

El plantel ya firmó convenio con  nueve colegios y se espera llegar a 60 en dos años. Los establecimientos fueron escogidos por tener profesores de excelencia y resultados sobresalientes en el Simce. Entre ellos, figuran el Carmela Carvajal de Prat, Sagrado Corazón de La Reina, San Pedro Nolasco, Instituto Presidente Errázuriz y el Liceo Tajamar.

LA EXPERIENCIA EN OTROS PAÍSES El informe Mac Kinsey, que revisó las fórmulas de los sistemas con mejores resultados educativos (países y estados), constató que éstos no sólo colocaban sus esfuerzos en reclutar a los mejores candidatos para formarlos en docentes, sino también en entrenarlos y que el rol de los tutores era clave. Acá algunos ejemplos.

BOSTON En esta ciudad norteamericana, en la práctica inicial, los aspirantes asisten cuatro días a la semana a las escuelas a trabajar con un docente experimentado y un día se enfrentan solos con los alumnos. Es el llamado "programa de residencia docente". INGLATERRA Dos tercios del curso de capacitación son dedicados a realizar prácticas en las aulas. Allí, los futuros docentes son guiados por pares de excelencia, quienes, a su vez, reciben menos carga laboral para que se dediquen a entrenar a los practicantes. JAPÓN En el primer año de formación, los docentes dedican hasta dos días por semana a la práctica. Los entrenadores son capacitados para darles apoyo.