DIRECTOR Liderazgo educativo. LIDERAZGO EDUCATIVO La educación es una de las bases para el buen desarrollo de un país. Las personas constantemente estamos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las relaciones interpersonales, especialmente las que se generan en la escuela, determinan en gran medida el proceso educativo de los alumnos, entendiéndose.
Advertisements

Liderazgo en la Universidad Nelly Balda. Liderazgo Liderazgo y gestión: dos sistemas de acción distintos y complementarios El liderazgo se ocupa del cambio.
LIDERAZGODEFINICIÓN: “Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos”. “Es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
Jr. Danylo Orozco C “Liderazgo y Poder: Estrategias para una empresa con clase mundial”. Facilitador CLT JCI UNIVERSITY.
PRINCIPIOS DE SER FELIZMENTE EXITOSO. Del Instituto llamado Meta-Liderazgo, una firma de consultoría que tiene como propósito crear una cultura de líderes.
LOS VALORES TALLER- ITSZ. P ROPÓSITO Que cada uno de los asistentes reconozca siete valores, que les permitirán orientar su vida hacia una vida exitosa.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
LIDERAZGO Y CLASES DE LIDERES. L IDERAZGO : Son las responsabilidades, actividades y tomas de decisiones de las que se encarga un líder de cualquier tipo.
LIDERAZGO Y CLASES DE LIDERES. L IDERAZGO : Son las responsabilidades, actividades y tomas de decisiones de las que se encarga un líder de cualquier tipo.
PROPUESTA DE TRES ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
Los Padres Socios en la Educación de Sus Hijos
Educación de los Hijos de Misioneros
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
HABILIDADES DOCENTES.
RESUMEN Hemos llegado al final del estudio del Nivel de la juventud espiritual, y en esta lección estudiamos como el joven espiritual después de.
ORIENTACION VOCACIONAL PROFESORA ZULEIKA ZENYACE GARCIA MORENO
De alguna forma, toda organización por más pequeña que sea, necesita saber su pasado y su presente, la situación actual en la que se encuentra y con que.
Familia y Rendimiento Escolar
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
La educación en la actual sociedad del conocimiento
DESARROLLO PERSONAL Psic. Dulce Milagro Reinoso. Definición Proyecto de vida en el que una persona se compromete consigo misma, para alcanzar la excelencia.
LAS TIC COMO APOYO PARA LA TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
POR: Gloria Lizeth Sarmiento Hernandez Ingenieria industrial
¿Falta de interés al estudio o Métodos de enseñanza aburridos?
Esquema El entorno para el aprendizaje.
El Liderazgo Republica Bolivariana De Venezuela
Presentado por: Alba Deyanira bustillo
CONCEPTO DE ESTRATEGIA:
Colegio La Florida EQUIPO #2.
LIDERAZGO BIENVENIDOS LÍDERES DEL NUEVO MILENIO O DEL SIGLO XXI.
DESARROLLO EN LIBERTAD
EDUCACIÓN SEXUAL PREVENTIVA
Educar a nuestros hijos con CON LÍMITES
RELACIÓN ENTRE LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN Cap. 5
Oficina de Desarrollo Académico
1 LIDERAZGO PEDAGÓGICO:. CONTENIDO 1.Liderazgo pedagógico. 2.Fundamentos 3.Características 4.Nuevos retos y demandas de la escuela en el contexto actual.
Nuestro programa de becas te ofrece…
Debido al interés suscitado en la clase de robótica, hice alguna exploración sobre el tema a través de vídeos sobre el tema.
EL GRITO MANSO – Paulo Freire
La actitud DEFINICIÓN: - La actitud es un procedimiento que conduce a un comportamiento en particular. - Manera de estar alguien dispuesto a comportarse.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
CIENCIAS HUMANAS Y CALIDAD TOTAL. El "Enfoque de los Recursos Humanos hacia la calidad total" (Comportamiento Organizacional) nos adentra en el estudio.
LA AUTONOMIA PUNTO CLAVE EN EL DESARROLLO INFANTIL Reunión de Padres y Apoderados Mayo 2013 Escuela Parroquial Nuestra Señora Del Carmen.
Educar para una nueva Ciudadanía
LIDERAZGO EFECTIVO Toda persona tiene la oportunidad de compartir e interactuar con diferentes grupos : alumnos, padres de familia, vecinos, comunidad,
LIDERAZGO BIENVENIDOS INGENIEROS LÍDERES DEL NUEVO MILENIO
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
EL SECRETO PARA SER FELIZ
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Inclusión laboral y Escolar para Personas con Discapacidades INTEGRANTES: Sahory Nallely Beltrán Morales Jesús Yáñez Pro Claudia Mariana Tamez Almaguer.
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
La Pedagogía de la Educación Popular en Fe y Alegría Capítulo V Los contenidos educativos y su planificación.
Marco para la buena dirección.
El paradigma humanista en la educación es la implementación de las cualidades humanistas en el entorno educativo, brindando gran importancia a los valores.
Programa de Prevención y Atención Integral del Embarazo en Adolescentes Tébari #528 e/Yaqui y Mayo, Col. Ladrillera y LA IMPORTANCIA.
ÉTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN. Ética y Educación aspectos importantes 1. El educador tiene como función ayudar en la formación ética y social del estudiante.
La Pedagogía de la Educación Popular en Fe y Alegría Capítulo V Los contenidos educativos y su planificación.
COOPERATIVISMO Y LIDERAZGO VALORES. Integridad Todo asociado debe mostrar con ejemplo una rectitud de vida, apoyado en honestidad, congruencia y transparencia.
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
SOCIOAFECTIVIDAD, VALORES Y SEXUALIDAD. SOCIOAFECTIVIDAD La socioafectividad es una relación de interdependencia entre los seres humanos que viven en.
“Proyecto de apoyo académico para impulsar mejores prácticas en los planteles de Educación Básica”
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN PANAMEÑA Constitución de la República de Panamá y la Ley 47 de 1946 Orgánica de Educación.
MODELO PEDAGÓGICO Nuestro estilo pedagógico tiene que ver con el de Fe y Alegría, ya que nuestra institución hace parte de ella y se busca una educación.
Daniel Escobar Domínguez Director Escolar FEDA Barcelona 17-dic-2011 La Enseñanza del Ajedrez Educativo.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
El reconocimiento social
La inteligencia Emocional en el profesorado: Un desarrollo necesario para la praxis educativa.
Transcripción de la presentación:

DIRECTOR Liderazgo educativo

LIDERAZGO EDUCATIVO La educación es una de las bases para el buen desarrollo de un país. Las personas constantemente estamos educando y aprendiendo, por ello es de vital importancia que desde los primeros años se motive a que en los centros escolares se eduque desde un liderazgo educativo.

Se caracteriza por una estimulación y no por una estipulación. Es decir, el liderazgo educativo te enseña y estimula a aprender pero no te presenta qué y cómo debes hacerlo. Dicho de otra manera, el liderazgo educativo no te da un pez, te enseña a pescar. De ahí el nombre de liderazgo educativo y pedagógico. Característica del liderazgo educativo

Valores del liderazgo educativo Crear una competencia e independencia en la persona que haga de ella un individuo completo y autosuficiente. Fomenta la toma de decisiones propias por parte de la persona debido a que se fomenta precisamente eso: que sea la persona la que elige cómo hacerlo y no haya una manera estipulada como la correcta. Se puede afirmar que el liderazgo educativo es el que promueve la plenitud e independencia de la persona, lo que hace de éstas individuos más valiosos y felices.

Liderazgo responsable. Se basa más que nada en plantearse el futuro, para tomar buenas decisiones en el presente. Busca crear conciencia sobre la realidad en la que se vive, haciendo ver la importancia de tomar responsabilidades para prevenir situaciones negativas. Liderazgo distribuido. Trata de enseñar que no siempre la responsabilidad tiene que recaer en una sola persona, sino en un conjunto de personas que tienen una meta en común o bien, el propósito de armonizar las cosas en su entorno. Tal y como se puede deducir de su nombre, distribuye el poder de manera justa, antes que hacer que recaiga en una sola persona. Liderazgo transformacional. Su intención es la de convertir un objetivo en algo que pueda involucrar a todo el mundo, resaltando el espíritu del trabajo en equipo y buscando beneficiar a tantas personas como sea posible. Es capaz de mirar más allá del interés de una sola persona, con tal de lograr un cambio significativo en el mundo. Liderazgo servidor. Nos dice que un líder, más allá de sentirse superior o estar al mando de un grupo de personas, debe serlo por el deseo de servir y ser útil para la comunidad. No olvida que para estar a cargo, debe sentirse un verdadero interés por ayudar a los demás y no basarse en las ambiciones propias. causar influencia en las instituciones

Ser líder es algo que nos conviene a todos, en tanto se aprenda de la manera adecuada. Los estilos que enfoca el liderazgo educativo, nos demuestran que puede ser una medida muy efectiva y especial para formar a personas que hagan grandes avances en muchos ámbitos. Dentro de las ventajas que esto puede ofrecer, tanto dentro como fuera de las aulas, se encuentran las siguientes: Concientiza acerca de propósitos que son justos. Un líder bien educado sabrá mantenerse en pie y que es lo que tiene que hacer para lograr que el ambiente que lo rodea sea más justo. Puede lograrlo enfocándose en problemas sociales que necesiten ser cambiados, o bien, mejoras que busquen beneficiar a los demás. Busca como involucrar a padres y tutores en la educación de sus hijos. Hoy en día, se ha repetido que la educación no es algo que se límite a las escuelas, sino que se debe dar en conjunto con lo que se aprende en el hogar. Un padre que se preocupa porque sus hijos sean bien educados, sabe que esa responsabilidad no se queda tan solo en los salones de clase. Aprueba las innovaciones en el sistema educativo. Está a favor de que los métodos tradicionales, no son siempre los más efectivos para educar a las personas, sobre todo cuando se sabe que no todas aprenden de la misma manera y que tampoco tienen los mismos intereses. Es por eso que no se detiene en los esquemas de toda la vida, buscando siempre métodos innovadores. Beneficios del liderazgo educativo

No deja de lado los valores que son importantes. Tales como la responsabilidad, la solidaridad y el respeto. En el mundo puede haber líderes que no tienen en claro lo que es la buena moral, ni tienen presentes los valores más básicos. Esto es algo que tarde o temprano, lleva al desorden por parte de quienes están descontentos. Es por eso que cualquiera que aspire a ser un líder, debería tener presente todo esto. Enseña sobre la importancia que tiene el trabajo en equipo. Aprender a colaborar con los demás, sobre todo si se trata de alcanzar un mismo objetivo, es algo que todos necesitamos entender y poner en práctica, dejando de lado intereses propios. Esto es de gran utilidad sobre todo, para transformar comunidades enteras o lograr emprendimientos relevantes, tales como fundar una empresa, por ejemplo. Ayuda a afrontar mejor los cambios. La naturaleza del mundo es cambiante pero no siempre somos capaces de entenderlo. Es por eso que el liderazgo educativo, también propone preparar a quienes están en escuelas e instituciones, para que sea capaces de adaptarse mejor a ella. Quien no está consciente de ello tiene muy pocas probabilidades de tener éxito en el futuro. Como ves, el liderazgo educativo puede ser muy oportuno y sobre todo cuando es enseñado desde temprana edad. Hoy en día, muchos centros educativos se han preocupado por incorporar todos los puntos anteriores y adaptar formas de liderazgo que le permitan a sus alumnos transformarse en mejores personas, con más posibilidades de lograr sus metas y sobre todo, que puedan alcanzar objetivos de provecho el día de mañana, que cambien la vida de las personas.