ESTRATEGIA LOGISTICA CRISTIAN MENDEZ DR. ANTONIO REYMOND ALAMO 6° INGENOERIA INSUSTRIAL I.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos de Planeación Estratégica Participativa Aplicada a la Educación UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN.
Advertisements

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Planeación Estratégica Aplicada Elaborado por: Departamento de Investigación y Divulgación, CORFOGA 2016.
Ingeniería Industrial David Ospina Ortega. ¿Qué es? La ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería que se ocupa de la optimización de uso.
 Planeación y Diseño de Instalaciones. CONCEPTO DE LOCALIZACIÓN. La localización minimiza el tiempo, la distancia entre todos los involucrados en el.
1. Las empresas modernas son un sistema complejo en el que se toman decisiones, se comunican y se instrumentan. Los componentes de la producción, incluida.
Dirección Estratégica
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
3. ESTRATEGIA DE EXPANSION/DEASARROLLO O CRECIMIENTO:
La vida es demasiado corta para ser pequeña
Planificación y seguimiento de proyectos
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
Orientaciones para entrega del proyecto final
ESTUDIO DE LA REALIDAD NACIONAL
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
Taller “ Análisis del Mercado”
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
Modelo de la Gerencia Estratégica
Modelo del Proceso de Ad. Estratégica
Taller “ Análisis del Mercado”
Análisis a desarrollar
Marilyn Holguín Daniela Osorio Nicoll Lorena
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
INTRODUCCION   Las empresas de distintos sectores económicos han concebido la logística como un proceso estratégico para mantener su actividad y garantizar.
Modelo de la Gerencia Estratégica Enunciados de Visión & Misión Auditoría Externa Auditoría Interna Objetivos Largo Plazo Estrategias en Acción Análisis.
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Análisis Estratégico.
DISEÑO ORGANIZACIONAL
DIAG. Y EVALUAC. EMPRESARIAL.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Gestión logística y comercial, GS
Las funciones administrativas que integran una organización
Proceso de Gestión Estratégica
CADENA DE VALOR Presentado por : M. en C. en Ing. Cruz Soria Erick Hazel Clase Muestra:
ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO DE PRODUCCIÓN ENSAYO, CONTROL Y EVALUACIÓN DE INVENTARIOS PARTICIPANTES: Blanco Tom - C.I Curvelo Johay – C.I. Laya.
PROCESO ESTRATEGICO. ANALISIS ORIENTADO A DETERMINAR SI LA EMPRESA POSEE LAS CAPACIDADES COMPETITIVAS PARA APROVECHAR UNA OPORTUNIDAD Y ENFRENTAR UNA.
Plan Estratégico de Tecnologías de la Información.
Desarrollo de un plan de negocios para su operación agrícola
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS GENERICAS ENFOQUE O ALTA SEGMENTACION
La empresa como sistema
Estrategias para el desarrollo de las Empresas y los Mercados
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Modelo de la Gerencia Estratégica Enunciados de Visión & Misión Auditoría Externa Auditoría Interna Objetivos Largo Plazo Estrategias en Acción Análisis.
Especificación Necesidad Compra Instalación Commisioning Puesta en marcha Diseño Reemplazar Operación y Mantenimiento COSTOS DEL CICLO Demanda de los Clientes.
Parte I: Fundamentos de marketing Tema 1: Marketing.
Prof. Cra Victoria Finozzi
Fundamentos de marketing Marketing Fernández Víctor Iván.
Tema 2. Estrategia de Operaciones
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Plan Estrategico Plan de Marketing
ALMACENES AREAS: ESTRATEGIAS PROCESOS ORGANIZACIÓN PERSONAS Y CULTURA
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
***************** PROCESO DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA PASO1: IDENTIFIC ACION DE LA MISION, LOS OBJETIVOS Y LAS ESTRATEGIAS ACTUALES DE.
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
ANALISIS ESTRATEGICO CLIENTES ACTUALES / POTENCIALES SEGMENTOS NECESIDADES INSATISFECHAS ANALISIS EXTERNOANALISIS INTERNO MERCADO DEFINICION DE MERCADO.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Planificación comercial
Curso evaluación de proyectos de exportación
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES MG. OSCAR ALVARADO RODRIGUEZ.
Planeación y control de la manufactura Sistemas de Manufactura.
PRODUCCION La creación de productos y servicios aporta valor a través de la transformación de los factores productivos, permitiendo la satisfacción de.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
PLANEACIÓN FINANCIERA. ¿Dónde ir?— preguntó Alicia. —Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar— dijo el Gato de Cheshire. —No me importa.
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INTEGRANTES. RESUMEN El Plan Operativo de una institución constituye de un instrumento de gestión para desarrollar actividades.
Transcripción de la presentación:

ESTRATEGIA LOGISTICA CRISTIAN MENDEZ DR. ANTONIO REYMOND ALAMO 6° INGENOERIA INSUSTRIAL I

Estrategia Plan diseñado para alcanzar el objetivo estratégico. Las organizaciones deben definir y revisar continuamente su estrategia. Cada área funcional debe formular su estrategia, alineada a la estrategia corporativa.

MARCO DELAESTRATEGIA (LOGÍSTICA) ESTRATEGIA CORPORATIVA OPERACIONAL AMBIENTE Y ENTORNO RECURSOS CORPORATIVOS CALIFICADORES CAPTADORES LOGÍSTICOS MISION CapacidadGestión de los EstrategiaGestión de los Infraestructura Instalaciones RecursosProcesos OperacionalRecursos

MODELO DE PLANEACION ESTRATEGICA OPERACIONAL EVALUACION DEL AMBIENTEPOSICION DE LA ORGANIZACION Supuestos económicos generales Enunciado de la misión Formulación de objetivos organizacionales, económicos y financieros Amenazas de regulación del estado Principales fuerzas tecnológicas del mercado Análisis de fortalezas y debilidades Formulación la visión Amenazas y oportunidades Recursos disponibles Ambiente competitivo PLAN ESTRATEGICO Opciones estratégicas Requerimientos de implementación de cada estrategia Planes de contingencia

LASTRESTRESESTRATEGIASGENÉRICAS OBJETIVO ESTRATÉGICO VENTAJA ESTRATÉGICA Exclusividad percibida por el cliente Posición de costo bajo LIDERAZGO EN COSTOS Todo un DIFERENCIACIÓN sector Solo a un segmento ENFOQUE O ALTA SEGMENTACIÓN particular

La estrategia logística de diseño de un excelente almacén reduce las probabilidades de desorden para el manejo de entradas y salidas dentro de un sistema logístico. Establecer una organización es parte fundamental de las gestiones principales de la logística interna.

EstrategiadeDiseñodeAlmacén Un almacén de dividirse según los servicios que deba prestar como infraestructura de operaciones

DiseñodeAlmacenes Los almacenes se diseñan según la necesidad de lo que se va a guardar. Para ello: a) Especificar el especificar tamaño de almacenaje b) Estructurar la forma y espacio de los pasillos c) Disponer espacio para movimientos de Almacén

Layout – Diseño de Almacenes

¿CÓMO ALMACENAR? Dentro de los almacenes, usted debe identificar que va guardar, por ello tome en cuenta cómo: APROVECHAR EL ESPACIO APROVECHAR LA ALTURA IDENTIFICAR LA CARGA a

AlmacenarporporLIFO– FIFO - FEFO LIFO Last in, first out: último en entrar, primero FIFO First in, first out: primero entrar, primero salir en salir). en FEFO: First expired, first out, es decir: primero en caducar, primero en salir.

INVENTARIO El inventarioeseldocumentomássimple en contabilidad. Nos sirveparaver,ver,deformageneral,conloque cuenta la empresa para desarrollar su actividad.

LOS INVENTARIOS NOS AYUDA A REDUCIR COSTOS INNECESARIOS EL INVENTARIO ACTIVO: Es todo lo que tienela empresa que legeneradinero LOCAL EFICIENCTE Y ORGANIZADO, MENOR TIEMPO POSIBLE DE TRABAJO BUENA GESTIÓN DE PRECIOS MENORES COSTOS Y DE BUENA CALIDAD

TIPOS DE INVENTARIOS TIPOS DE ZAPATOS I. II. I. III. I. DE DE DE DE DE DE MATERIA PRIMA PRODUCCION EN PROCESO PRODUCTOS TERMINADOS SEGURIDAD LIQUIDACION TAMAÑO DE LOTE ALMACENAJE IV. V. VI. I.I. TIPOS DE HILO VII.I. DE VIII.I. DE DISTRIBUCIÓN TIPOS DE CABLE EN OTRAS PALABRAS CONTABILIZAR LO QUE SE TIENE

CONCLUCIONES El control de la producción tiene que establecer medios para una continua evaluación de ciertos factores: la demanda del cliente, la situación de capital, la capacidad productiva, entre otros. Esta evaluación deberá tomar en cuenta no solo el estado actual de estos factores sino que deberá también proyectarlo hacia el futuro La logística debe monitorear el control de los inventarios y las necesidades de cada una de ellas, garantizando su disponibilidad en cada paso de la cadena de suministro.

EN OTRAS PALABRAS SE DEBE REALIZAR LA TRAZABILIDAD DE TODO MOVIMIENTO DEL PRODUCTO EN CADA FASE