UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE POST GRADO PSICOLOGÍA EDUCATIVA UNIDAD III LOS FUNDAMENTOS DE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Profesor: Dr.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
Advertisements

EL DIARIO DEL PROFESOR DE PORLÁN
El aprendizaje como preocupación de la psicología educativa
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE POST GRADO PSICOLOGÍA EDUCATIVA UNIDAD II PSICOLOGÍA Y SISTEMAS DE ENSEÑANZA Profesor: Dr. José Anicama.
A P R E N D I Z A J E EL APRENDIZAJE ES EXPERIENCIAL Y UN PROCESO A TRAVÉS DEL CUAL LOS CONCEPTOS SE CONSTRUYEN Y SE MODIFICAN MEDIANTE LA EXPERIENCIA.
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 2a. edición
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
PSICOLOGÍA COGNITIVA Perspectiva teórica que se centra en comprender los procesos de pensamiento. Describe a las personas como procesadores activos de.
PSICOLOGÍA COGNITIVA Perspectiva teórica que se centra en comprender los procesos de pensamiento. Describe a las personas como procesadores activos de.
Resumen Modelo ASSURE.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE POST GRADO PSICOLOGÍA EDUCATIVA UNIDAD IV TIPOS DE APRENDIZAJE Y PROCESOS PSICOLÓGICOS EN EL APRENDIZAJE Profesor: Dr.
Educación holista versus educación mecanicista
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA ESCUELA UNIVERSITARIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DE.
Reflexión Crítica sobre la práctica pedagógica.
Instituto Superior de Formación Docente Nº 127 “Ciudad del Acuerdo”-San Nicolás- “Postítulo de Actualización Académica en la Enseñanza de Biología-Nivel.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE CARACAS PSICOLOGIA DE LA EDUCACION ENFOQUE COGNOSCITIVO CONDUCTUAL AIDA RODRIQUEZ.
Instituto Azteca de Formación Empresarial
Unidad académica: Escuela de Educación
LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS DE.
Teorías de aprendizaje
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
ASIGNATURA DE CIENCIAS NATURALES 2009
Curso: Teorías de Aprendizaje y Tecnología Educativa
Modelos Instruccionales
Ps. Rafael Cendales Reyes Universidad Nacional de Colombia
Modelo de instrucción “gagnÉ”.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Julio Cabero Almenara
en Educación Especial (según la nueva estructura del sistema)
Cognitivismo Autora: Birzayit Pérez González Sección 013 planificación.
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
1 … Concepciones del aprendizaje Aprender es … … un actividad bioquímica en el cerebro. … un cambio en el comportamiento relativamente permanente. … es.
Natalia Sofía Albarracín Negrete.
Procesos cognitivos básicos
NIVELES DE APRENDIZAJE
Presentan Alicia Figueroa Hernández José Reyes Velazco Nieto
Mg. Augusto Aguirre Colonio
Aprendizaje, enseñanza y propuesta pedagógica.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje UNIDAD I: LA NATURALEZA DEL APRENDIZAJE. Dr. Raúl Romero.
¿Qué es una conducta? Pensar es una conducta?
INTRODUCCCIÓN UNIDAD 1 DISEÑO DE INSTRUCCIÓN Código
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
EL CONDUCTISMO Es considerado como el Modelo que se fundamenta en el estudio de experiencias internas o sentimientos a través de métodos mecanizados.
Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Unidad 3: Alternativas.
Teorìa del Aprendizaje Yanet Betzabe Consuelos Ruiz Hector Gomez Rivera José Lara Ruiz Omar Pérez Romero Eliel.
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
Modelos Educativos. Escuelas Tradicional Tecnología educativa Tecnología educativa Crítica Nueva.
Estrategias de Instrucción
TIPOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR Jose Alvarado Mármol David Cabrales Priscila Carbo.
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
Cómo escoger las técnicas de Assessment
Lic. Luis Alberto Avila Marroquín Teorías del Aprendizaje I.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE EDUCACIÓN
INTRODUCCCIÓN UNIDAD 3 DISEÑO DE INSTRUCCIÓN Código
La Universidad Pedagógica Experimental Libertador
MATERIA: INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA DE LA EDUCACION ALUMNO: VANESSA I. GALINDO GARCIA UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE.
Participante: Lcda. Rosibell Nava
Diseño Instruccional “Congreso Nacional de Tecnología Educativa”
Psicología de la Educación Fundamentos epistemológicos y metodológicos
Unidad curricular: Evaluación Educativa
EL IMPACTO TECNOLOGICO SOBRE LA EDUCACION Propuestas formativas poco flexibles.
Aprendizaje Colaborativo en Ambientes Distribuidos
PROYECTO Diseño y Aplicación de una Propuesta de un Programa de Estrategias Didácticas basado en una metodología vivencial para desarrollar una cultura.
Universidad Austral de Chile Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Lenguaje y Comunicación IMPACTO DE LA FORMACIÓN PERMANENTE SOBRE EL APRENDIZAJE.
Universidad Nacional Experimental “Rafael Maria Baralt” Maestría: Docencia Para Educación Superior Tecnología Educativa Facilitador: Simón T. INTEGRANTES:
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE POST GRADO PSICOLOGÍA EDUCATIVA UNIDAD III LOS FUNDAMENTOS DE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Profesor: Dr. José Anicama G. 2009

DISCRIMINAR LOS PRINCIPIOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA Objetivo 1 DISCRIMINAR LOS PRINCIPIOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA Dr. José Anicama 2009

1.1 Principios epistemológicos Cuatro supuestos básicos de filosofía de ciencia (principios epistemológicos) soportan la producción de conocimiento científico: La objetividad La causalidad La verificación La replicación Dr. José Anicama 2009

Principios Epistemológicos Ciencia básica Ciencia aplicada o tecnología Objetividad Causalidad Verificación Replicación Psicología del Aprendizaje: Hechos y conceptos Leyes y principios Tecnología Educativa. Diseño de sistemas de enseñanza Figura 1 : Relaciones entre epistemología (filosofía de la ciencia) ciencia básica y tecnología. J. Anicama (2004) Dr. José Anicama 2007

Objetivo 2 DISCRIMINAR Y UTILIZAR UNA CONCEPCIÓN FÁCTICA O EMPÍRICA DEL APRENDIZAJE Dr. José Anicama 2009

Evaluación formativa Proceso de aprendizaje TIEMPO X TIEMPO X + 1 TIEMPO X + 2 TIEMPO X + n Rendimiento: P Evaluación de entrada (antes del aprendizaje) Rendimiento: P + 1 Rendimiento: P + 2 Rendimiento: P + n Cambios en el comportamiento Control de aprendizaje: Evaluación de salida Evaluación formativa Proceso de aprendizaje Arreglo de condiciones del aprendizaje (Diseño instruccional) Variable Independiente Variable Dependiente Dr. José Anicama 2007

Comportamientos abiertos, públicos, observables directamente. Comportamientos privados, encubiertos, internos, no observables directamente. Incluye un amplia variedad de procesos psicológicos que ocurre en el aprendizaje o cuando un comportamiento tiene lugar: . Percepción selectiva . Creatividad . Motivación . Inteligencias Múltiples . Estilos de pensar . Actitudes . Estrategias cognitivas . Valores y creencias . Estrategias metacognitivas . Autoestima . Solución de Problemas Comportamiento al año 2009 es entendido como: Figura N° 3: LA NATURALEZA DEL COMPORTAMIENTO. Anicama, J. (2009).

DISCRIMINAR Y UTILIZAR LOS MODELOS DE ESTUDIO DEL APRENDIZAJE. Objetivo 3 DISCRIMINAR Y UTILIZAR LOS MODELOS DE ESTUDIO DEL APRENDIZAJE. Dr. José Anicama 2009

(experiencia educativa) Estimulo de recompensa 1. Modelo E-R: El aprendizaje como PRODUCTO ED RPTA Er Estimulo antecedente (experiencia educativa) Estimulo de recompensa Figura N° 4: Modelo de Estudio del Aprendizaje E - R. Concepción Revisado por J. Anicama (2004) Dr. José Anicama 2007

Aprendizaje como PRODUCTO (E - R). Concepto. EL APRENDIZAJE ES EL CAMBIO RELATIVAMENTE ESTABLE EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS ORGANISMOS QUE TIENE LUGAR COMO RESULTADO DE LA PRACTICA O DE LA EXPERIENCIA Dr. José Anicama 2009

2. Modelo E-O-R: El aprendizaje como PROCESO Retroalimentación “O” Procesamiento de Información R E Organismo Comportamientos abiertos y encubiertos Estímulos (experiencia educativa) INPUT OUTPUT Retroalimentación Figura N° 5: Modelo de Estudio del Aprendizaje E-O-R. Revisado por J. Anicama (2004) Dr. José Anicama 2007

Aprendizaje como PROCESO (E-O-R) Concepto. EL APRENDIZAJE ES EL PROCESO COMPLEJO DE ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, DESTREZAS, VALORES, CREENCIAS, ETC. EN EL CUAL INTERVIENEN UN CONJUNTO DE PROCESOS AFECTIVOS, COGNITIVOS, SOCIALES Y BIOLÓGICOS. Dr. José Anicama 2009

Objetivo 4 DISCRIMINAR Y UTILIZAR ALGUNAS FORMAS O ESTRATEGIAS DE ESTUDIO DE LAS VARIABLES INTERVINIENTES EN EL APRENDIZAJE Dr. José Anicama 2009

Figura N° 6a: Formas o Estrategias de estudio/análisis de la Variable Interviniente en el Aprendizaje. J. Anicama (2008) Dr. José Anicama 2007

Figura N° 6b: Formas o Estrategias de estudio/análisis de la Variable Interviniente en el Aprendizaje. J. Anicama (2008) Dr. José Anicama 2007