en el Valle de Sula UNAH VS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
  Ambas tienen como objetivo general, permitir que la sociedad peruana acceda a los beneficios que brinda el desarrollo de las tecnologías de la información.
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Plan de estudios El Plan de estudios de tu Carrera es un Documento que fundamenta la razón de ser de tu profesión e incluye los fines de la formación.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
¿Cómo me va en la escuela?
2010.
Grupo de Informática Educativa en Enfermería
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
CENTRO DE INSTRUCCIÓN ACUATICA
Vicerrectoría Regional Llanos
Propósito Contribuir a la formación de los académicos que participarán en las asignaturas del 1er periodo escolar de los planes de estudio de licenciatura.
Programa de Capacitación Docente en inglés
Trabajar en archivos Universidad de Granada
Actividad de aprendizaje 3
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN Y DESARROLLO PROFESORAL
Guía para el maestro en secundaria
Administración de Recursos Humanos
Programas no escolarizados para niñas y niños de 0 a 3 años
Participo en la actividad educativa con más experiencia
Planificación de Unidad de Aprendizaje
Ibarrola, 1978: Arredondo, 1981: Acuña, Vega, Lagarde y Angulo, 1979:
Colegio del Tepeyac Equipo No. 3.
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles «Actividades del mes de enero»
ACTIVIDAD No. 4 BELKYS XIOMARA RODRÍGUEZ NÚÑEZ
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Dr. Jorge Saúl Ramírez Pérez
Tecnológico Nacional de México
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
PERFIL Persona responsable, autónoma, con capacidad de liderazgo, con habilidades que permiten la integración y el trabajo en equipo.  Me he desempeñado.
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza aprendizaje. Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Sensibilizar y concientizar.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
María del Consuelo Romero Sánchez
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
UNIVERSIDA DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL
Esquema estrategico de hdt
Citas en el formato APA.
Metodología de diseño curricular para educación superior
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE vida saludable
Bienvenidas y Bienvenidos
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
REFERENCIA DE OBJETOS EQUIDISTANCIA (OFSET)
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
Funciones del Asesor, tutor, orientador y maestro
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula
Licda. Claudia Patricia Cruz
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
ACTUALIZACIÓN DEL PIDE MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
REUNIÓN 4B DE TRABAJO. PRODUCTO 15
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
Ma. Lourdes García – Ingles María Herrerías – Historia
RESIDENCIAS PROFESIONALES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Modelo académico de calidad para la competitividad.
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
Secretaría de Desarrollo Institucional
Actividad 3 Modulo II: Organización del uso del aula telemática
Flexible Pertinente Vanguardia Integral Transdisciplinario
Planeación didáctica argumentada
Transcripción de la presentación:

en el Valle de Sula UNAH VS Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula UNAH VS Asignatura: Planificación Educativa I Tema: Misión, Visión, Valores Estrategias y Objetivo de un centro educativo Lic. Lourdes Madrid Integrantes: Sandra Ulloa 20032004852 Keidy Aranda 20102000539 Diana Tablada 20101800065 Sayra Herrera 20092000890

MISION Configurar un sistema de formación humana bilingüe entre la población hondureña a partir de la experimentación de un modelo de educación a la medida de los hondureños que profundice la investigación, la capacitación, la evaluación y la documentación sistemática, a efecto de producir resultados plausibles.

VISION Que al 2017 este sea un centro de educación básica bilingüe de prestigio a nivel departamental, nacional e internacional respecto de la formación humana con dominio en el idioma inglés, construido por docentes no bilingües.

Mision El Centro básico guía técnica numero tres Francisco Morazán somos una unidad académica. Dedicada al cultivo de un sistema de formación en el proceso Bilingüe mediante la investigación, planificación, capacitación y evaluación sistemática para el servicio de la sociedad con responsabilidad y compromiso en la formación de los recursos humanos en base a competitividad. vision Ser un Centro Básico Bilingüe de prestigio a nivel regional, nacional e internacional. Respecto a la formación humana con dominio del idioma ingles con personal altamente capacitado en el área.

Objetivo Potenciar una enseñanza activa participativa donde el alumno pueda desarrollar sus competencias de acuerdo a las necesidades sociales para el buen servicio de la sociedad.

Valores SOLIDARIDAD: Compartir conocimientos con sus compañeros,docentes, y al niño (a). DEMOCRACIA: El dejar que los alumnos tomen decisiones en algunos ámbitos, permitir que participen en algunas actividades por si mismos. LIDERAZGO :Es tener el compromiso y la obligacion de velar por la superacion personal, profesional y espritual de quienes lo rodean.

RESPETO: Que cada individuo se valore asi mismo. HONESTIDAD: Mantener relaciones interpersonales con todos los involucrados con trasparencia RESPONSABILIDAD: Con alumnos,maestros,padres de familia, comunidad DISCIPLINA: Cumplir con el reglamento interno de la institucion y las leyes educativos

Estrategias Implentar la investigacion para mejorar el sistema educativo de la institucion. Capacitaciones a docentes para el aprovechamiento del recurso humano. Implemetar el proyecto para la formacion de los padres de familia. selecionar el recurso humano disponible deacuerdo a las habilidades y competencias.