MANUAL DE PLANIFICACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL DE PLANIFICACIÓN
Advertisements

PROGRAMA DE FORMACION DE COMPETENCIAS UNIDAD DOS.
PROYECTO FORMATIVO EN EL APRENDIZAJE DE LA NUTRICION PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ARGUMENTATIVA Y DE ACTITUDES POSITIVAS HACIA LA CIENCIA EN LOS.
AGENDA Mañana :00– 8:30 amRegistro 8:30 – 9:00 am¿Qué.
Aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD.
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
INSTANCIAS DE REFLEXIÓN: 1.ALUMNOS Consejo de Curso Directiva CCAA Asamblea de Directivas de Curso 2.APODERADOS Asamblea de Directivas de Curso 3.PROFESORES.
Tecnología Educativa Pizarra Digital Interactiva (PDI)
EVALUACIÓN POR COMPETENCIA
Diplomado en Educación Superior
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
PROGRAMACIÓN.
LEY SEP SEP Subvención Especial Preferencial ALUMNOS PRIORITARIOS
Consuelo Belloch – Octubre 2012
Niveles de Concreción Curricular
Las nuevas tecnologías en la educación
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Evaluación Lic. Mercedes Santoro.
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de Enseñanza-Aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Desarrollo académico. (6)
Taller de Practica Profesional Supervisada I
AVENTURA DIDACTICA.
TENSIONES Y CONCEPTOS INSTITUCIONALES Y DIDACTICOS
Consuelo Belloch – Octubre Proceso sistemático y estructurado para desarrollar acciones formativas y evaluar su calidad 1970 Conductismo T. de Sistemas.
Funciones del profesorado
PLANIFICACION: debes saber que …….
Selección de indicadores para análisis en profundidad
Integrantes Rocio Astudillo Sauguen Morales Maricella Moreno
Presentación del Curso
Portafolio de aprendizaje
Portafolio de aprendizaje:
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVIDAD Se refieren a todas aquellas tareas que el alumno debe realizar para llevar a cabo el proyecto: analizar, investigar,
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
La didáctica como ayuda para la enseñanza
MTRA. CECIIA CRUZ MENDOZA
MATRICES PSICOPEDAGÓGICAS S.A.S. ENCUENTRO DE FORMACIÓN DOCENTE.
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA A NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
USO PEDAGÓGICO DE RESULTADOS
Dos principios básicos de la enseñanza que se realiza dentro de la institución escolar: el dominio de la disciplina que se enseña (A1) y, el dominio.
¿Cuál es la normativa de la Educación hondureña?
AGENDA Mañana :00– 8:30 am Registro 8:30 – 9:00 am.
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
Secundaria básica Ciencias Sociales Serie SAVIA Libro:
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
Implementación de Instrumentos de Gestión PEI IdentidadDiagnóstico Objetivos Propuesta Pedagógica Propuesta de Gestión PCI  Características, necesidades.
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA EN PREESCOLAR APRENDIZAJES CLAVE NUEVO MODELO EDUCATIVO SUPERVISIÓN ESCOLAR DE EDUCACION BASICA ALAMILLO S/N COL. QUINTA LAS SABINAS,
11. CÓMO REALIMENTAR LA PRÁCTICA DOCENTE? RESULTADOS EVALUACIÓN AJUSTES EN LO INMEDIATO DIAGNOSTICO RECUPERACION SABERES PREVIOS AJUSTES EN LA EVALUACION.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ¿QUÉ ES EL ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE? Es un proceso de intercambio de experiencias y conocimientos mediante el cual un docente.
Planificación Financiera y Elaboración de Presupuestos PROFESOR SEBASTIAN MORALES MUNITA.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
MODELOS EDUCATIVOS Y LAS TEORÍAS PEDAGÓGICAS.. EDUCACIÓN FUNCIÓN DE LA SOCIEDAD.
AGENDA Mañana :00– 8:30 amRegistro 8:30 – 9:00 am¿Qué.
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
Planificación.
MI FUTURO PROFESIONAL Y LABORAL BREVE PRESENTACIÓN DE LOS MATERIALES
Evaluación formativa Es todo aquello que recogememos evidencias de los estudiantes el aprendizaje cognitivo.
Programas de la asignatura. Conformación de acuerdos. Diseñar instrumentos de evaluación. Promover espacios de análisis y discusión de procesos de enseñanza.
LA EVALUACION FORMATIVA  Evaluación formativa del aprendizaje en el aula de Felipe Martinez Rizo.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Actividad 1. La indagación en mi práctica docente.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
Escuelas Normales Superiores Verificación de Condiciones de Calidad.
AGENDA Mañana :00– 8:30 amRegistro 8:30 – 9:00 am¿Qué.
Guía Didáctica. ¿QUE ES UNA GUIA DIDACTICA? MODELO DE GUIA DIDACTICA DENOMINACIÒN OBJETIVOS CARGA HORARIA CONTENIDOS.
Transcripción de la presentación:

MANUAL DE PLANIFICACIÓN Diseñar actividades a realizar en un futuro inmedito 1. planificación: es Con Objetivo de mejorar enseñanza-aprendizaje componentes

1. planificación:

2.- ANALISIS DE NECESIDADES SOCIALES-GRUPALES-INDIVIDUALES Necesidad normativa Estudiantes no tienen la guía adecuada por ausencia de El deseo, da valor docentes capacitados a la necesidad, Necesidad Todo aquello en lo que docentes logrando una de aprendizaje Necesidad percibida y estudiantes no están capacitados motivación educativa-forma- Fuente principal tiva. para saber la El estudiante percibe sus carencias, necesidad como también el docente Necesidad expresada

3.Objetivos 4.

5.MODELOS DIDACTICOS

6. EVALUACION