TEORIA ADMINISTRATIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por: Ricardo Delgado Bautista
Advertisements

Fordismo Modelos Administrativos Edwin Jair Bernal Roldan
SI NO ES HOY, ¿CUÁNDO? SI NO SOY YO, ¿QUIÉN? SI NO ES AQUÍ, ¿DÓNDE?
TPS ( SISTEMA DE PRODUCCION FORD )
FORDISMO. CONTEXTO  Aprovecha y se acoge a las innovaciones de Taylor, para introducirlos a su modelo.  Economía semicerrada  Capitalismo moderno
FORDISMO El fordismo apareció en el siglo XX promoviendo la especialización, la transformación del esquema industrial y la reducción de costos. Prof. Cárdenas,
GRUPO 1 - INTEGRANTES: León Moreno, Roger Oswaldo Nieves Rejas, Franco Alonso Ojeda Ramírez, Bina Beatriz Soto Sotil, Jorge Gerardo Curso: Comportamiento.
FORD AUTOMOTRIZ MARIO IVAN CANO LEON PROFESOR: NORBERTO MUNOS.
GERENCIA DE OPERACIONES
LOGISTICA DE PRODUCCION TEMA: LOGISTICA DE PRODUCCION Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
 La producción es la función económica que se encarga de poner a disposición del mercado los bienes y servicios que se demandan. Factor tierra: Engloba.
Introducción a la Economía. ¿Qué es la Economía? Es una ciencia social basada en la experiencia y en la observación de los hechos. Estudia al hombre y.
 Eficacia y rapidez por competencia.  Tendencias avanzadas con eficacia  trabaja valores económicos, cosas relacionadas a la empresa.  Procesos fabriles,
La estrategia de los negocios internacionales Semana 13.
PRESUPUESTOS por DIDIER MUÑOZ.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Factores productivos y agentes económicos
SELECCIONAMOS: 1/ INGENIERO DE PROCESOS SECTOR ALIMENTACIÓN (Burgos)
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
Administración científica y Productividad
PRESUPUESTO.
FORDISMO.
CURSO NIVELATORIO DE FINANZAS
La revolución económica
MATERIALES.
TEMA 1. La empresa en la economía
Son el conjunto de actividades humanas Que se dedican a producir a cambio de salario. Conjunto de recursos naturales empleados en el proceso.
CLOUD COMPUTING Christian Lizcano Luis Navas María Rojo Ignacio Moreno Carmelo Bentúe Álvaro Sibón.
Solución de Control de Tareos
Investigación Operativa 1
ADMINISTRACION DE OPERACIONES.  Según Chiavenato (1993) el planeamiento y control de la producción incluye en si mismo los conceptos de planeación y.
TAYLORISMO.
Administración de Recursos Humanos en educación
Especialización en Gerencia del Talento Humano
Tema 3: La producción y el pensamiento económico
Afecta en la rentabilidad de una compañía, reduciendo el periodo de cobro y los costos de transacción del procedimiento de cobros y pagos. Es responsabilidad.
FORDISMO El fordismo apareció en el siglo XX promoviendo la especialización, la transformación del esquema industrial y la reducción de costos. Prof. Cárdenas,
Desarrollado entre los años 30 y 70
SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Economía, mercado laboral y empresa en Colombia
SISTEMA DE SALARIOS E INCENTIVOS
Estudio del Trabajo
Eliana Ibáñez Casadiegos
Tema 1. Conceptos básicos de Dirección de Operaciones
Hola ESTUDIO DEL TRABAJO... ciertas técnicas, y en particular el estudio de métodos y la medición del trabajo, que se utilizan para examinar el trabajo.
Teoría Clásica de la Ocupación
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ CATEDRA: CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD.
SALARIOS CON INCENTIVOS.  SALARIO: Es la contraprestación de parte del empleador a favor del trabajador por la prestación personalísima que este desempeña.
1.1. Historia de los Procesos de Manufactura o Fabricación PROCESOS DE FABRICACIÓN.
DISTRIBUCION EN PLANTA
Clase 19 Inversión: conceptos básicos
LA PRODUCCIÓN Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
Metas de la Administración del Capital Humano
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE ECONOMÍA ECONOMÍA LABORAL TEMA: LA DEMANDA DE TRABAJO.
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN. EL PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN ES LA DETERMINACIÓN DE LA CANTIDAD DE ARTÍCULOS A FABRICAR DURANTE EL PERIODO PRESUPUESTADO BAJO.
Seminario # 1: LA TRANSFORMACIÓN DEL DINERO EN CAPITAL.
CULTURA ORGANIZACIONAL
MATERIALES.
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
INDUCCION 2019 Somos la opcion inovadora en tecnologia de deteccion.
Planeación y control de la manufactura Sistemas de Manufactura.
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Actividad 7 Agentes económicos 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN Alumno:
PRODUCCION La creación de productos y servicios aporta valor a través de la transformación de los factores productivos, permitiendo la satisfacción de.
Ciclos del capitalismo Teoría de la crisis cíclica de Marx.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
Caribbean International University Centro Internacional de Educación Continua.
CostosGastos  Se capitalizan.  Forma el producto.  Se transfiere - se comercializa.  Se acumula en un proceso de transformación. No se recupera. Administración,
Transcripción de la presentación:

TEORIA ADMINISTRATIVA HENRY FORD TEORIA ADMINISTRATIVA

BIOGRAFIA HENRY FORD Dearborn, Michigan, 1863-1947 Se formó como técnico maquinista en la industria de Detroit, Ford se interesó por el invento y empezó a construir sus propios prototipos. Sin embargo, sus primeros intentos fracasaron.

TEORIA ADMINISTRATIVA FORD Sus principales puntos, fueron determinar científicamente trabajo estándar, crear una revolución mental y un trabajador funcional. Se caracteriza por la aceleración de la producción por medio de un trabajo rítmico, coordinado y económico.

APORTES A LA ADMINISTRACION Disminución de los tiempos de producción mediante el uso eficiente de la maquinaria y las materias primas y la distribución acelerada de sus productos. Reducción de inventarios en proceso. Aumento de la producción debido a la especialización del trabajo y al empleo de la línea de producción. Salario mínimo por día y  hora y jornada máxima laboral de 8 horas. Desarrollo vertical (desde la materia prima hasta el producto terminado) y horizontal (desde la manufactura hasta la distribución).

PRINCIPIO DE INTENSIFICACIÓN PRINCIPIOS BASICOS PRINCIPIO DE INTENSIFICACIÓN Consiste en disminuir el tiempo de producción con el empleo inmediato de los equipos y de la materia prima y la rápida colocación del producto en el mercado.

PRINCIPIO DE LA ECONOMICIDAD Consiste en reducir al mínimo el volumen de materia prima en transformación.

PRINCIPIO DE LA PRODUCTIVIDAD Consiste en aumentar la capacidad de producción del hombre en el mismo período (productividad) mediante la especialización y la línea de montaje.

EL FORDISMO El Fordismo nos ofrece un modelo de observación-práctica, orientado esencialmente a la acción; impuso una plena refutación a todo el paradigma teórico del equilibrio al no contentarse con la conquista de cuotas de un mercado existente, sino al crear ese mismo mercado, el del consumo de bienes en masa.

FORD MOTOR COMPANY Henry Ford recién tuvo éxito en su tercer proyecto empresarial, lanzado en 1903, la Ford Motor Company, fundada el 16 de Junio junto con otros 11 inversores y con una inversión inicial de 28.000 estadounidenses.

EL MODELO T

El Fort T apareció en el mercado el 1 de Octubre 1 de 1908 y presentaba una gran cantidad de innovaciones. El automóvil era muy sencillo de conducir y, más importante, muy barato y fácil de reparar. 

EL MODELO A

Se creo un nuevo modelo de automóvil , centrándose en el diseño del motor, el chasis y otras necesidades mecánicas y se incluyo algunos diseños técnicos como el de la caja de cambios. Este diseño apareció en diciembre de 1927 y fue construido hasta 1931 con una producción total de unos cuatro millones de automóviles. La compañía adoptó un modelo de modificaciones anuales del producto similar al que se realiza hoy en día.

FILOSOFIA Buscó mejorar el nivel de vida de sus trabajadores y reducir su rotación. La eficiencia suponía contratar y mantener a los mejores trabajadores. Comenzó la implantación de la semana de 40 horas y por establecer un salario mínimo. Sin embargo, demostró que un pago así permitía a sus trabajadores el comprar los mismos coches que producían, y que por lo tanto era bueno para la economía. Ford denominó a este incremento en los salarios como una forma de compartir el beneficio.

GRACIAS. JUAN MANUEL DELGADILLO