Tres Grandes Categorías

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUMERO Y SERIACION NEMERICA
Advertisements

Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Teorías mas importantes de la construcción del concepto de numero.
Hacer el numero 68 usando decenas y unidades.
La función del numero para anticipar resultados, también llamada para calcular, es la posibilidad que dan los números de anticipar resultados en situaciones.
“…… es necesario tener en cuenta una doble exigencia:
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 4 - MÓDULO 4.
¿Cómo venimos trabajando la construcción del número? ¿Cuáles son las nociones previas a la construcción del número? ¿Hemos logrado la construcción del.
 Es aquello que a través de un proceso formativo, una persona puede aprender.  Es aquello que resulta un poco abstracto, podríamos decir es aquella.
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA VICERRECTORÍA ACADÉMICA CENTRO DE ORIENTACIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO ESTUDIANTIL (COASE) ESTA INFORMACIÓN ES PARA.
Tema: Estimar cantidades. Qué es estimar? La estimación consiste en decir un número cercano o aproximado a un resultado, es decir, no decimos la respuesta.
LAS ÁREAS COMO MEDIACIONES NECESARIAS Currículo III: 1er. Ciclo del Nivel Básico Facilitadora: Clédenin Veras Díaz.
CUMPLEAÑOS EMCOPROTEC.
ESTRATEGÍA. BLOQUE II: Los adolescentes y sus contextos en la identificación de ambientes protectores. COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Autorregulación y.
Retroalimentación de : 1.- Fuentes de la Historia 2.- Ciencias Auxiliares.
Nota: Este folleto se ha diseñado para ser impreso. Debe hacer una impresión de prueba en papel normal para garantizar un posicionamiento correcto antes.
Escala de Medición. Profesor: Bachiller: Ramón Aray Parababire Claribel C.I.: Barcelona, Agosto del 2017 Instituto Universitario Politécnico.
Las Técnicas de la Investigación
Guía 10: Los Números Reales
Conceptualización en torno a la Instrumentación Jurídica
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
Respuesta humanitaria
Principios de la educación inicial en colombia.
EL  TRABAJO  DE  LOS  EQUIPOS  DE   SUPERVISIÓN  Y  DIRECCIÓN  Y  EL  PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE SUBJETIVIDADES TALLER II 2017.
Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4 Categoría
Escritura Tradicionalmente, se ha hecho énfasis en la enseñanza del código como antecedente para aprender el lenguaje escrito. Actualmente, la corriente.
Cuándo decir a los hijos que no son biológicos
Introducción a la Estadística
Círculo de estudio Preescolar
¿Qué es WebQuests? WebQuest es un modelo de aprendizaje para propiciar el uso educativo de Internet, basado en el aprendizaje cooperativo y enfocado en.
Determinación de una Situación problema
PROYECTO COMUNITARIO.
JARDIN DE NIÑOS QUETZALCOATL “JUGANDO Y CONTANDO”
MEDICION Y ELABORACION DE ESCALAS
Unidad 2 Capítulo II Ecuaciones no lineales
TALLER DE COMUNICACIÓN
Jean Piaget
TEMA 1: MÉTODO CIENTÍFICO
Los conocimientos matemáticos se han originado con los contextos de época. La Geometría se vinculó a la búsqueda de respuestas a preguntas relativas al.
PLANIFICACIÓN ANUAL POSIBLES ESCENARIOS DE USO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DEL MINEDU ESCENARIO 1 POSIBLES ESCENARIOS DE USO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS.
La importancia de la medida del perímetro de la muñeca.
1 TALLER PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL.
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello Junio, 2003.
1 TALLER PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL.
DEFINICION POR VARIOS AUTORES ANDER- EGG, 1992 p rocedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar.
2 El Mundo Animal.. ¿Qué animales ves en esta imagen?
Daniel Castillo Vega Claudio Hinojosa Elías Marín Valenzuela
EL CONTEXTO SON LOS CONTEXTOS
Ciencias Sociales MARZO 6º Básico
DPP MASTER EJECUTIVO EN POLITICAS Y PRACTICAS DE DESARROLLO
¿De qué manera organizó e inició el trabajo con los alumnos?
Portafolio Digital Es un sistema de recopilación de evidencias
CONCEPCIONES FRENTE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR ESTUDIO DE CASO EN LAS DOCENTES DEL GRADO TRANSICIÓN DE LA IED.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
MAPAS CONCEPTUALES. ORIGEN Y DESARROLLO DE LOS MAPAS CONCEPTUALES  Los mapas conceptuales iniciaron su desarrollo en el Departamento de Educación de.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Tercero A. CAMPO FORMATIVOSITUACION DE APRENDIZAJEMATERIAL PENSAMIENTO MATEMATICO ORGANIZADOR CURRICULAR 1: NUMERO, ALGEBRA Y.
Relaciones con nuestros espacios, o ambientes
Trabajo individual: construcción pregunta tipo test cerrada.
Matemáticas Razones.
ESTA INFORMACIÓN ES PARA USTED QUE ES ASPIRANTE A LA UMNG…
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Requiere definir una necesidad de información dentro de un contexto o situación determinados y que.
4.2.6 Radio Educativa Hacer radio no es tan solo emitir mensajes llenos de originalidad. Exige tiempo de estudio y aprendizaje del medio. Este medio no.
CONTEO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
¿De qué manera organizó e inició el trabajo con los alumnos?
INCORPORACIÓN PARTICIPATIVA DE FORMAS DE PENSAMIENTO ETNOMATEMÁTICO EN PROGRAMAS CURRICULARES DE 5TO, 6TO Y 7MO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA.
Los conceptos estructurantes en las Ciencias Históricas Profesora Paloma Abett de la Torre Díaz Cátedra Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales Septiembre.
PASOS PARA RESOLVER UN PROBLEMA
3º de Primaria.
El mapa conceptual 3er grado de Primaria. El mapa conceptual es la representación gráfica de un conjunto de ideas o conocimientos interrelacionados. El.
UNIDAD Nº 1 LAS BASES CURRICULARES Y EL PROGRAMA DE MATEMÁTICA Marisa Sepulveda luengo Profesora Educación Básica Pemuco.
Transcripción de la presentación:

Tres Grandes Categorías a) Descripción del numeral. En esta categoría se ubican las respuestas en las cuales los niños identifican el numeral o reconocen que hay un número escrito. b) Función global. Esta categoría corresponde a las respuestas en las cuales los niños relacionan el numeral con el objeto o el hecho. Por ejemplo: “para la gente que va en el colectivo”, “es para decir que es un cumpleaños”, “para la gente que vive allí”, “te lo dan cuando pagas”.

c) Función específica. En esta categoría se incluyen las respuestas en las cuales los niños identifican con claridad la información que el número transmite según el contexto. Por ejemplo: “cuál es el colectivo, si es el tuyo”, “alguien cumple cinco años”, “dónde está tu casa”, “cuánto pagaste”.

Funciones del número Los niños, desde temprana edad, usan los números sin necesitar preguntarse qué es el número, llegan al jardín con variados conocimientos numéricos. Es función de la escuela organizar, complejizar, sistematizar los saberes que traen los niños a fin de garantizar la construcción de nuevos aprendizajes.

problemas y como “objetos” que pueden ser estudiados en sí mismos. Los conocimientos numéricos son construidos e integrados por los niños en un proceso dialéctico donde intervienen como “recursos”, “instrumentos” útiles para resolver determinados problemas y como “objetos” que pueden ser estudiados en sí mismos. Por ejemplo: • Ante una colección de 12 bolitas se le pregunta al niño: “¿cuántas bolitas tienes?”, si responde “12”, luego de contarlas, está haciendo uso del número como recurso, instrumento. Es decir, está usando el número para resolver el problema planteado. • Pero si además de responder “12 bolitas” es capaz de decir: “12 está formado por una decena y dos unidades”, está diferenciando en él unidades de diferente orden. Es decir, está considerando el número como objeto de estudio. 2