El sistema normativo de la OIT

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema regular de control: la Comisión de Expertos.
Advertisements

LA OIT Y LOS PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO
LA CUESTION SOCIOLABORAL EN EL MERCOSUR
TRABAJODECENTETRABAJODECENTE GRUPO Nº 2 AMENAZAS-FORTALEZAS-DEBILIDADESY OPORTUNIDADES PARA LA IMPLEMENTACION DEL TRABAJO DECENTE EN LOS DISTINTOS PLANOS.
CENTRE INTERNATIONAL DE FORMATION DE L’OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
Transparencias Parte El mecanismo de seguimiento y la asistencia de la OIT.
CURSO PACTO GLOBAL PACTO GLOBAL “Incorporando Principios”
Diplomado en derecho del trabajo y procesal laboral
Introducción al Sistema Normativo de la OIT
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Introducción al Sistema de Normas Internacionales.
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
PROGRAMA ILS/FPR, CIF-OIT de TURÍN El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de.
CONVENIO 188 SOBRE EL TRABAJO EN EL SECTOR PESQUERO PRESENTACION GENERAL DOMINGO GONZALEZ JOYANES CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION OIT TURIN JUNIO 2009.
El sistema de control de la OIT y la lucha contra el trabajo forzoso Rosinda Silva NORMAS Turin, mai 2016.
PROGRAMA ILS/FPR, CIF-OIT de TURÍN El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de.
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
WILLIAM MILLÁN MONSALVE 24 DE OCTUBRE DE  REVOLUCIÓN INDUSTRIAL  REVOLUCIÓN FRANCESA  INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS  MOVIMIENTOS SOCIALISTAS.
| Estudio General Convenios 151 y 154 Recomendaciones 159 y 163 Convenios 151 y 154 Recomendaciones 159 y 163.
Oficina Regional para América Latina y el Caribe TD Planificación de la formación sindical para la promoción del Trabajo Decente a partir de la participación.
INTERNATIONAL TRAINING CENTRE OF THE ILO/TURIN LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 El rol de los sindicatos en las discusiones.
DECLARACIÓN TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLÍTICA SOCIAL ACTRAV (AB) MARZO DE 2014 Declaración de la OIT sobre EMN.
Mecanismos Establecidos en los Tratados APLICACION SUPERVISION Sistema de Presentación de Informes Sistema de Denuncia.
Situación actual de los MANUD: MANUD y Trabajo Decente Situación en 2009 Anita Amorim, Lima, 5 de Agosto 2010.
1 EL PAQUETE DE FORMACION “DESARROLLO DE SISTEMAS DE INSPECCION DEL TRABAJO MODERNOS Y EFICACES”
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Martes, Normas internacionales.
1 Los Convenios de la OIT sobre Trabajadores y Trabajadoras migrantes Los Convenios de la OIT sobre Trabajadores y Trabajadoras migrantes C97 y C143 Luc.
Empleo y trabajo decente para la paz y la resiliencia
Humberto Villasmil Prieto.
Fuentes legales del Contrato de Trabajo
EL TRABAJO DECENTE Jesús García Jiménez ACTRAV CIF-Turin.
1 u n i d a d El Derecho del Trabajo.
SEMINARIO TRABAJO, FAMILIA Y LIBERTAD SINDICAL
19 DE AGOSTO DE 2011 DIA DE LA TRABAJADORA DOMESTICA
Mecanismo regular de control Turín, mayo de 2009
Carmen Benitez Especialista Regional en educación obrera Actrav – oit
GRUPO DE NORMAS INTEGRANTES: Gabriela, Alba, Andrea, Romina, Yamila, Raul, Lucilene, Gustavo, Anahi....
FORMACIÓN SINDICAL sobre Comisión de Seguridad Social
Desarrollo del Sistema de Información Laboral y de Indicadores de Trabajo Decente en América Latina y el Caribe Monica D. Castillo
Excelencia Académica para un mundo globalizado. ¿Qué es la OIT? 1.Es una agencia de las Naciones Unidas. 2.La única cuyos mandantes son representantes.
Actores ¿Las organizaciones empresariales y organizaciones sindicales tienen la capacidad técnica y de gestión requerida para participar efectivamente.
QUE ES EL CARICOM? Organización establecida para promover la unidad regional y coordinar la política económica y exterior en el caribe, ésta sustituyó.
SISTEMA REGULAR DE LA OIT
Sistemas especiales de control: (Comité de Libertad Sindical),
Servicios y herramientas de la OIT para empresas sostenibles
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. HISTORIA La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial,
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
LEY 378 DE 1997 Por medio de la cual se aprueba el "Convenio número 161 « Los servicios de salud en el trabajo adoptado por la 71 Reunión de la Conferencia.
Sistemas especiales de control: (Comité de Libertad Sindical),
Respuesta de la OIT en el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo
El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de 2008.
El sistema normativo de la OIT Turín, mayo de 2009
El sistema normativo de la OIT
Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF
ESTRUCTURA Y SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
Centro Internacional de Formación de la OIT
El sistema normativo de la OIT
El sistema normativo de la OIT
Características y elaboración de las normas internacionales
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO
Centro Internacional de Formación de la OIT
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
Valentín Herrera G. República Dominicana
Protección de la maternidad Convenio 183 de la OIT
Manejo de las bases de datos sobre las NIT Ejercicios
El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de 2008.
Sistemas especiales de control: (Comité de Libertad Sindical),
Centre international de formation
Transcripción de la presentación:

El sistema normativo de la OIT www.itcilo.org Centro Internacional de Formación de la OIT

Centro Internacional de Formación de la OIT www.itcilo.org Centro Internacional de Formación de la OIT

Centro Internacional de Formación de la OIT www.itcilo.org Centro Internacional de Formación de la OIT

Centro Internacional de Formación de la OIT Los procesos de elaboración, sumisión, ratificación, denuncia y revisión de las NIT www.itcilo.org Centro Internacional de Formación de la OIT

Normas Internacionales del Trabajo Convenios son tratados internacionales una vez ratificados, son legalmente vinculantes si no se ratifican, pueden representar objetivos jurídicos e influir en la legislación nacional 189 convenios (a septiembre 2011) Recomendaciones no se someten a ratificación no son legalmente vinculantes proporcionan orientaciones generales o técnicas sobre las políticas y prácticas nacionales 201 recomendaciones (a septiembre 2011) Protocolos www.itcilo.org Centro Internacional de Formación de la OIT

Cuestiones tratadas en las NIT Libertad sindical, negociación colectiva y relaciones laborales Salarios Horas de trabajo Trabajo forzoso Seguridad y salud en el trabajo Erradicación del trabajo infantil y protección de menores Seguridad social Igualdad de oportunidades y de trato Protección de la maternidad Consulta tripartita Trabajadores migrantes Administración del trabajo e inspección laboral Gente de mar Políticas y promoción del empleo Pescadores Orientación y formación profesional Trabajadores portuarios Seguridad del empleo Pueblos indígenas y tribales Políticas sociales Categorías específicas de trabajadores www.itcilo.org Centro Internacional de Formación de la OIT

Centro Internacional de Formación de la OIT www.itcilo.org Centro Internacional de Formación de la OIT

Procedimiento de doble discusión Función de los interlocutores sociales Sugerencias de gobiernos, trabajadores, empleadores, Oficina de la OIT, organismos de las Naciones Unidas, etc. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Participación OFICINA: I Informe Gobiernos Consulta OFICINA: II Informe Gobiernos Consulta COMISIÓN TRIPARTITA DE LA CONFERENCIA Primera discusión Participación OFICINA: III Informe Gobiernos Consulta OFICINA: IV Informe Gobiernos Consulta COMISIÓN TRIPARTITA DE LA CONFERENCIA Segunda discusión Participación SESIÓN PLENARIA DE LA CONFERENCIA Adopción Participación www.itcilo.org Centro Internacional de Formación de la OIT

¿Por qué reflexionar sobre la participación sindical en el sistema normativo de la OIT ? Por la contribución de las NIT a relaciones laborales equilibradas y a la democracia social Por los desafíos actualmente experimentados por el sistema de las NIT, lo cual requiere una participación sindical más sistemática Por las nuevas oportunidades que se presentan en la utilización de las NIT a nivel nacional

Los principales desafíos actualmente experimentados por el sistema normativo de la OIT Impacto de 30 años de neoliberalismo, tendencia general a la desregulación Por lo anterior, se vuelve cada vez más difícil lograr consensos tripartitos para elaborar nuevas normas. Carga de trabajo cada vez mayor para los órganos de control de la OIT mientras recursos a disposición no aumentan. Correlación de fuerzas al interno de la OIT

Nuevas oportunidades para el uso del sistema normativo de la OIT Un patrimonio jurídico único que ha sido preservado La Declaración de OIT de 2008 sobre justicia social que reconoce la inseparabilidad de los 4 objetivos estratégicos de la OIT (PTDP) El valor constitucional atribuido a las NIT por todas las constituciones por ejemplo de los países andinos El creciente uso de los pronunciamientos de los órganos de control de la OIT por los tribunales nacionales

Ante nuevos desafíos y oportunidades Necesidad de una participación sistemática y estratégica de las organizaciones en el sistema normativo de la OIT Necesidad de que las organizaciones sindicales utilicen sistemática y estratégicamente las normas de la OIT y los pronunciamientos de los órganos de control de la OIT ante los 3 poderes del Estado y ante los empleadores (ILOLEX, NATLEX, etc)

¿Dónde se encuentra la participación sindical en el sistema normativo de la OIT?

Procedimiento de doble discusión Función de los interlocutores sociales Sugerencias de gobiernos, trabajadores, empleadores, Oficina de la OIT, organismos de las Naciones Unidas, etc. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Participación OFICINA: I Informe Gobiernos Consulta OFICINA: II Informe Gobiernos Consulta COMISIÓN TRIPARTITA DE LA CONFERENCIA Primera discusión Participación OFICINA: III Informe Gobiernos Consulta OFICINA: IV Informe Gobiernos Consulta COMISIÓN TRIPARTITA DE LA CONFERENCIA Segunda discusión Participación SESIÓN PLENARIA DE LA CONFERENCIA Adopción Participación www.itcilo.org Centro Internacional de Formación de la OIT

¿Dónde se encuentra la participación sindical en el sistema normativo de la OIT? 1.Participación en la elaboración de las futuras normas internacionales del trabajo 2. Participación en la sumisión de las normas internacionales del trabajo recién adoptadas ante los órganos legislativos nacionales (Convenio 144 ratificado por: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Perú y Uruguay) 3. Envío anual de comentarios a la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones de la OIT sobre convenios ratificados. 4. Seguimiento a nivel nacional del cumplimiento de los pronunciamientos de los órganos de control de la OIT 5.Posible presentación de quejas o reclamaciones

Seguridad Social: La experiencia de un proceso…