JUAN FERNANDO PÉREZ CAIZA DIRECTOR: ING. JAIME CHIRIBOGA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 SEMINARIO EN TURÍN MAYO DE 2009 Seguridad y Salud en el Trabajo Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Equipo de SST, NORMES,
Advertisements

CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN GESTIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLÍMPICA POR: LAURA CAROLINA GÓMEZ GARNICA.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE FINANZAS Y AUDITORÍA AUDITORÍA DE GESTIÓN APLICADA AL PROCESO DE GESTIÓN.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CTE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Tesis de grado previo.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
PLAN DE NEGOCIOS EN EL COMERCIO EXTERIOR Catedrático: Mtr. Gildardo A. Garibay Yáñez Exponentes.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
Departamento de Ciencias Administrativas y Comercio
DEPARTAMENTO DE CIENCIA ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO.
TITULACIÓN INTEGRAL NOMBRE DEL PRODUCTO QUE PRESENTA NOMBRE DEL ALUMNO No. CONTROL: 00ISC000 “NOMBRE DEL PROYECTO” PARA OBTENER EL TÍTULO DE INGENIERO.
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERO COMERCIAL “DESARROLLO DE LOS PROCESOS DEL DEPARTAMENTO DE APOYO ADMINISTRATIVO DEL.
Administración Financiera
Taller: Optimización web en el entorno rural.
Factores de éxito en el entorno social, administrativo y financiero de seis cooperativas bogotanas. Hugo Leonardo Pabón Pérez.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
DIRECCIÓN DE POSGRADOS
Autor: Ing. Juan Diego Febres E. Director: Ing. Pablo Vázquez, Msc.
BusinessMind Plan Estratégico
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.2.1
Control de Medios Digitales en las empresas de la Corporación FONAFE
Planificación participativa
La planeación y evaluación de los procesos productivos
GERENCIA ESTRATEGICA CREATIVA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN FINANCIERA PARA APLICAR EN LA EMPRESA FERROMÉDICA.
FUNCION DE CONTROL LIC MSC MIRIAN VEGA.
Gestión del Riesgo Proceso Direccionamiento Estratégico
Nidia Asmin Chavarro Vargas
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS “MINERÍA DE DATOS PARA PROPONER UN MODELO DIDÁCTICO ESTRUCTURAL.
Erika Castiblanco - umb virtual
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
INGENIERÍA DE MÉTODOS Iván R. Coronel, PhD 2016.
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
Introducción a la Simulación
Liliana Andrea Huertas Montes
MEJORA CONTINUA Acciones emprendidas en todo el organismo con el fin de incrementar la efectividad y la eficiencia de las actividades y de los procesos.
Valoración Empresarial y Análisis de la Estructura del Capital Óptimo para la empresa Microinformática Cía. Ltda.
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
De necesidades de formación
CADENA DE VALOR Presentado por : M. en C. en Ing. Cruz Soria Erick Hazel Clase Muestra:
TEMA III: Subsistemas de la GRH
EL ROL ESTRATEGICO DEL RESPONSABLE DE COMPRAS
Comité Técnico Nacional de Calidad y Competitividad Boletín Técnico
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
AGENDA Introducción Antecedentes Captura de información
Estudiante: Ab. Lilia Sarango Director: Ing. Jaime Cadena
Dirección Estratégica y BSC
LA PLANEACIÓN Y EVALUACION EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
La planeación y evaluación en los procesos productivos
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Plan de Trabajo 2019 CHIAPAS Septiembre, 2018.
Plan de Trademarketing 2017
Productividad y competitividad
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
GESTION POR RESULTADOS PLAN ESTRATEGICO OPERATIVO
Universidad Técnica del Norte Integrantes:
Gerencia de Seguimiento Normativo de los Programas de Apoyos
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO Alineación al Plan Estratégico La implementación de una herramienta informática que permita interoperar entre países.
TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MAGÍSTER EN: GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES TEMA: DISEÑO DE PROCESOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS.
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
PLANIFICACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA LA EMPRESA DISEÑO E INGENIERÍA METALMECÁNICA S.A.S. BAJO LOS LINEAMIENTOS DE LA NORMA.
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y LA PRODUCTIVIDAD
Planeación didáctica argumentada
Transcripción de la presentación:

MEJORAMIENTO DE PROCESOS EN LA HACIENDA “GUALILAGUA DE LASSO” DEL CANTÓN MEJÍA JUAN FERNANDO PÉREZ CAIZA DIRECTOR: ING. JAIME CHIRIBOGA CODIRECTOR: ING. RAÚL SALAZAR

LA EMPRESA

DESARROLLO LEVANTAMIENTO Y ANÁLISIS DE LOS PROCESOS PROPUESTA DE MEJORAMIENTO PROPUESTA ORGANIZACIONAL

Planteamiento del Problema

ESPECÍFICOS Objetivos GENERAL Hacer un análisis que permita conocer de manera más amplia la situación de la empresa frente a la competencia y el direccionamiento estratégico que ayude a mejorar su filosofía corporativa. Realizar el levantamiento y análisis de todos los procesos actuales que lleva a cabo la empresa con el fin de poder seleccionar los más pertinentes. Definir las herramientas óptimas para el mejoramiento de los procesos en donde se pueda conocer detalladamente cada uno de ellos, y a través de una correcta caracterización se pueda obtener un informe de beneficio esperado. Elaborar la propuesta de organización por medio de organigramas e indicadores clave para poder mejorar la efectividad en la empresa. GENERAL Realizar el mejoramiento de procesos en la Hacienda “Gualilagua de Lasso” del Cantón Mejía a través de un análisis por cada uno de ellos que genere reducción en tiempo y mejora en eficiencia.

LEVANTAMIENTO Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN MAPA DE PROCESOS INVENTARIO DE PROCESOS SELECCIÓN DE PROCESOS DIAGRAMACIÓN

Mapa de Procesos de la Hacienda CADENA DE VALOR Crianza de terneras Alimentación Control reproductivo y sanitario Ordeño Ventas

Procesos Seleccionados Disminución costos Disminución tiempo Imagen de la hacienda Aumento eficiencia Evitar desperdicios

Diagramación de los procesos Flujodiagramación Matriz resumen

PROPUESTA DE MEJORAMIENTO Diagramación Mejorada Hoja de Mejoramiento Caracterización Matriz análisis comparativo

Informe de Beneficio esperado Refrigerante $680 Tolva automática $50.000 Pistola dosificadora $1.400 Equipos de computación $1.500 Capacitación del personal $500 $54.080

PROPUESTA ORGANIZACIONAL ORGANIGRAMA POSICIONAL ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

PROPUESTA ORGANIZACIONAL PERFILES INDICADORES DE GESTIÓN

Indicadores de Gestión Eficiencia en las ventas (Ventas totales / Ventas proyectadas) * 100 >96% de las ventas proyectadas (5.000 litros) % Mortalidad de terneras (# animales muertos / total animales) * 100 <5% anual Tasa de concepción (Vacas preñadas / Vacas inseminadas) * 100 ≥50% anual

CONCLUSIONES Mediante la propuesta de mejoramiento en la hacienda Gualilagua de Lasso; la eficiencia se incrementaría en un 36% en tiempo y en un 37% en costo de todos los procesos seleccionados, favoreciendo un adecuado manejo administrativo. La matriz de análisis comparativo refleja que la rentabilidad económica de la hacienda Gualilagua de Lasso aumentaría favorablemente, obteniendo un costo beneficio anual de $54.173,96 dólares Los organigramas propuestos para la hacienda Gualilagua de Lasso facilitarían la designación de tareas para cada trabajador, permitiendo llevar un mayor control de cada una de ellas lo que aumentaría su efectividad productiva.

RECOMENDACIONES Dar el seguimiento correspondiente a cada uno de los procesos de la hacienda Gualilagua de Lasso, para verificar su eficacia y de ser necesario realizar mejoras que ayuden a su funcionamiento. Utilizar el valor de costo beneficio anual para la adquisición de maquinarias y equipos que ayuden a mejorar la efectividad del tiempo de ejecución de cada uno de los procesos. Realizar capacitaciones constantes al personal de la hacienda, estableciendo las funciones que deben realizar en el departamento que les competa, para que favorezcan en el desempeño de sus actividades.

GRACIAS!!