La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO"— Transcripción de la presentación:

1 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
CARRERA INGENIERÍA COMERCIAL DISEÑO DE PROCESOS BAJO TECNOLOGÍA BPMN, PROPUESTA DE MEJORA Y ELABORACIÓN DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA TEXTILES LA ESCALA S.A. DOMICILIADA EN LA CIUDAD DE QUITO MARÍA FERNANDA CÓRDOVA ESPINOZA JENNIFER LISET FLORES CARRERA DIRECTOR: ING. JAIME CADENA CODIRECTOR: ING. RENÉ BUENO

2 CONTENIDO Antecedentes de la empresa Problemática Objetivos
Marco Teórico Etapas Análisis de la Situación Actual Propuesta de Mejora Conclusiones Recomendaciones

3 TEXTILES LA ESCALA S.A. Empresa Ecuatoriana fundada hace 42 años.
Producción y comercialización de hilos. Capacidad productiva de kilos de hilos al mes. Certificada bajo la norma ISO , hasta el año 2011. Protección al Medio Ambiente. Filosofía Corporativa desactualizada. Ubicada en zona residencial.

4 PROBLEMÁTICA Los procesos gobernantes, productivos y de apoyo de la empresa Textiles La Escala S.A. no están documentados, por esta razón no se encuentran claramente definidos, lo que impide atender al cliente de forma eficiente y llevar a cabo las diferentes opciones de mejora continua, ya que existen demoras, reprocesos y desperdicios de materia prima.

5 OBJETIVOS Contribuir al mejoramiento de procesos a través de un sistema de seguimiento y medición para la toma de decisiones en la empresa TEXTILES LA ESCALA S.A., domiciliada en la ciudad de Quito. Analizar la situación actual de la empresa. Analizar la situación actual de los procesos en la empresa TEXTILES LA ESCALA S.A. Identificar puntos de mejora. Diseñar los procesos mejorados en BPMN. Modelar los procesos mejorados. Generar la documentación necesaria de los procesos mejorados. Elaborar un sistema de seguimiento y medición para la toma de decisiones. Determinar indicadores que permitan medir el desempeño de los procesos mejorados. Definir reglas del negocio que permitan estandarizar los procesos.

6 MARCO TEÓRICO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CADENA DE VALOR
Es la formulación de la finalidad y propósito de la empresa, pretende responder a la pregunta: ¿En dónde queremos estar? Definiendo el negocio Filosofía Corporativa Valores Principios Misión Visión Objetivos Corporativos CADENA DE VALOR Herramienta de gestión, muestra la interacción entre las actividades primarias y de apoyo, cuyo fin es diseñar, fabricar, comercializar, entregar y apoyar su producto. GESTIÓN POR PROCESOS Es la manera de administrar una organización basada en procesos, en el que prima la visión del cliente sobre las actividades de la empresa.

7 MARCO TEÓRICO MAPA DE PROCESOS DISEÑO DE PROCESOS
Es una herramienta que refleja la realidad de la empresa, fácil de comunicar y comprender, muestra la interacción entre los procesos de la empresa. Procesos Gobernantes Procesos Productivos Procesos Apoyo PROCESO Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados. DISEÑO DE PROCESOS Es la actividad que planea los pasos que se realizarán de forma secuencial para elaborar productos o servicios a partir de determinados input. Levantamiento de información. Diagrama de Flujo. Caracterización de procesos. Indicadores del proceso.

8 MARCO TEÓRICO MODERNIZACIÓN BPM Eliminación de la burocracia.
Eliminación de la duplicación. Evaluación del valor agregado. Simplificación. Reducción del tiempo. Prueba de errores. Eficiencia en utilización equipos. Lenguaje simple. Estandarización. Alianzas con proveedores. Mejoramiento de situaciones. Automatización. BPM Enfoque sistemático para identificar, levantar, documentar, diseñar, ejecutar, medir y controlar los procesos, con la finalidad de cumplir con los objetivos de la empresa. AURA PORTAL/ BPMN Aura Portal BPM Modeler es una herramienta potente para diagramar modelos de proceso basada en el programa Visio.

9 ETAPAS Direccionamiento Estratégico Cadena de Valor Mapa de Procesos
Inventario de Procesos Levantamiento de Información Diseño de procesos Diseño de procesos mejorados en BPMN Caracterización de procesos Indicadores

10 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
SITUACIÓN ACTUAL DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Misión: desactualizada, no cumple con características y elementos. Visión: desactualizada, no cumple con características y elementos. Principios: no establecidos. Valores: no establecidos. Objetivos: mal definidos.

11 SITUACIÓN ACTUAL Cadena de Valor: inexistente.
GESTIÓN POR PROCESOS Cadena de Valor: inexistente. Mapa de procesos: basado en el sistema de gestión de la calidad, no cumple con especificaciones. Inventario de procesos: inexistente.

12 PROPUESTA DE MEJORA

13 PROPUESTA DE MEJORA

14 PROPUESTA DE MEJORA

15 PROPUESTA DE MEJORA

16 PROPUESTA DE MEJORA

17 SITUACIÓN ACTUAL Procesos no están documentados, ni estandarizados.
Reprocesos. Inadecuada interacción entre los procesos. Capacidad ociosa. Sobrecarga laboral. Infraestructura reducidas. Exceso de documentación.

18 LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN

19 DIAGRAMA VISIO

20 PROPUESTA DE MEJORA Para la propuesta de mejora se hizo uso de las herramientas de modernización, se realizo el AVA a cada una de las actividades de los procesos estableciendo un índice mayor o igual al 70% como aceptable. Eliminación de la burocracia. Eliminación de la duplicación. Estandarización. Alianza con proveedores. Mejoramiento de situaciones importantes. Automatización

21 AVA

22 AURA PORTAL – BPMN

23 CARACTERIZACIÓN

24 INDICADOR

25 CONCLUSIONES La empresa Textiles La Escala S.A no cuenta con procesos documentados ni estandarizados, lo que ocasiona que los mismos se realicen de forma empírica y con retrasos. La organización estructural de la empresa es reducida, por esta razón existe sobrecarga laboral en los mandos medios, los mismos que delegan sus actividades hacia el nivel operativo. La empresa no cuenta con un Departamento de Recursos Humanos estructurado, lo que ha ocasionado falta de capacitación y demoras al contratar nuevo personal, el cual no cumple con el perfil solicitado. La falta de liderazgo en los mandos medios conduce al desinterés y desmotivación por parte del trabajador, lo cual induce al alto índice de rotación de personal.

26 RECOMENDACIONES Implementar el mejoramiento propuesto de los procesos para estandarizar las actividades en la empresa, controlar y dar seguimiento a las mismas a través de los indicadores planteados para la toma de decisiones. Implementar una Unidad de Procesos, que se encargue de capacitar a los trabajadores de la empresa sobre todos los temas relacionados con la Gestión, e incentivar una cultura de calidad. Gestionar la actualización del certificado de calidad ISO 9001:2008. Fortalecer el Departamento de Recursos Humanos a fin de mejorar la gestión del mismo, para que se brinde la atención debida a los trabajadores. Aprovechar la oportunidad que brinda el gobierno para fomentar el consumo de productos nacionales, de esta manera darse a conocer y crecer en el mercado.

27 GRACIAS


Descargar ppt "DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO"

Presentaciones similares


Anuncios Google