TECNOLOGÍA UMB VIRTUAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍA UMB VIRTUAL
Advertisements

LMS. Nuestra plataforma de aprendizaje, es una herramienta desarrollada por la UMB Virtual, para ofrecer a todos sus estudiosos, cuerpo docente y administrativos,
Es una estructura de soporte para la comunidad educativa que busca hacer más integral la experiencia educativa con TIC. Es una plataforma de distribución.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
ECAPMA HIDROLOGÍA Esp. Gloria Cecilia Ruales Zambrano Director de curso Pasto, Febrero de 2016.
Federación de Estudiantes Universidad Estatal a Distancia Medios Virtuales : Calderón Ponce José Daniel.
Curso de Economía Internacional Docente Camilo Jiménez M.A.
PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE USAMOS LAS TICS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
Medellín - Bogotá | PBX: (57) | Dirección Medellín: Cr 79# || Todos los derechos reservados 2016 © Diseño Jeduca.
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Nuevos horizontes de la formación docente universitaria.
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
Asignatura: Herramientas de Computo para la Educación. Universidad Iberoamericana Puebla Maestría en Nuevas Tecnologías para el Aprendizaje Teacher: Mtro.
Centro Virtual de Recursos para el apoyo al proceso de formación en la Escuela Latinoamericana de Medicina Lic. Juan M. Gómez J´ Disciplina Informática.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Tele tráfico (2 créditos) Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería, ECBTI.
“ Educación para todos con calidad global ” – MODELOS Y ESTÁNDARES DE SEGURIDAD INFORMÁTICA GENERALIDADES DEL CURSO Director de curso ING. SALOMÓN.
INGENIERÍA MULTIMEDIA SNIES DATOS IMPORTANTES TÍTULO OTORGADO: Ingeniero Multimedia DURACIÓN: 10 Semestres CRÉDITOS: 174 MODALIDAD: Presencial.
TESIS DE GRADO DESARROLLO DEL SISTEMA WEB PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE ALUMNOS, PROFESORES Y RESPONSABLES DE LOS DEPARTAMENTOS.
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CONTINUA PERSONAL NO DOCENTE UTN
Objetivo general Mejorar la calidad del Apoyo y Seguimiento de los técnicos del Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y pesca (MAGAP) y.
Enfoques Modernos de Enseñanza
EXPERTO EN ENTORNOS Virtuales de aprendizaje
Aproximación didáctica al uso del campus virtual
2010.
MARIANELA HERNÁNDEZ MENDOZA
Aulas Virtuales usando Moodle 3.2.3
Radar de innovación educativa
PULSE F5.
CONSEJOS PARA DESARROLLAR UN AULA VIRTUAL
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORÍA VIRTUAL
CURSOS MASIVOS ABIERTOS EN LÍNEA: OPORTUNIDAD O AMENAZA
Cotidianidad telemática
En la siguiente presentación veremos algunos términos que debemos conocer para iniciar la educación virtual.
ALUMNO: LUCIANO AYALA FLORES MAESTRO: JAVIER MARTIN GARCÍA MEJÍA
informática y convergencia
REALIDAD AUMENTADA.
PROGRAMA DE CAPACITACION EN USO DE TIC’s
EDUCACION VIRTUAL Especialización Gerencia de Talento Humano
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
Presentado por: Karen Arias Cifuentes
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
CAMPUS VIRTUAL UHU PLAN DE APOYO VIRTUAL PARA LA DOCENCIA PRESENCIAL
Ambientes virtuales. Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa.
INDUCCION VIRTUALNET 2.0 Act3 – Herramienta Tareas
Las nuevas tecnologías en la educación
EL RETO PARA EL DOCENTE DEL SIGLO XXI
Facilitador: Salvador López Vargas
Herramientas digitales para la educación en línea
María del Consuelo Romero Sánchez
CURRICULO Y VIRTUALIDAD
Las Nuevas Tecnologías en Educación
Herramientas tecnológicas
Claudia Elena Vázquez Beltrán
ACTIVIDAD 3. HERRAMIENTAS TAREAS
Diferencias programador vs Ingeniero de software
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Nury Duque Hoyos DE Curso: Seminario de Actualización en Educación III Maestro: Javier Ernesto Chi Ruiz.
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
Ayudando al control y seguimiento de la diabetes
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Proyecto Final “Plataforma OpenClass para Educación a Distancia”
Introducción a la Ingeniería en Telecomunicaciones
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
VINCULACIÓN CON EL MEDIO LOCAL Y SOCIAL
Transcripción de la presentación:

TECNOLOGÍA UMB VIRTUAL 2011

CONTEXTO Las experiencias en el campo del desarrollo de software al interior de la UMB Virtual, tiene sus orígenes en la necesidad de personalizar algunos procesos del sistema CAMPUS A2 e IntraLearn (sistemas de base para educación presencial y virtual en la Manuela Beltrán)

CONTEXTO Inicialmente este desarrollo buscaba servir de interfaz para que los estudiosos pudieran visualizar sus notas registradas en CAMPUS A2 desde internet. Sin embargo surgieron nuevos requerimientos que promovieron desafíos en el desarrollo de esta herramienta que a la postre se convertiría en una plataforma dotada de los componentes necesarios para atender en conjunto con CAMPUS A2, los procesos administrativos y académicos de la Universidad en su modalidad presencial.

CONTEXTO EVALUACIONES El sistema de evaluaciones es uno de los componentes que inicio un proceso diferenciador con respecto a otros sistemas y que hoy, continua evolucionando como herramienta para el desarrollo de evaluaciones en espacios virtuales.

CONTEXTO Debido a la necesidad de promover un espacio virtual con mayores posibilidades que IntraLearn y que estuviera integrado con los sistemas de CAMPUS A2 y AULANET, se inicia el desarrollo de la plataforma VirtualNET. Dicho sistema se convierte en el escenario para investigación e implementación de nuevas tecnologías en los entornos virtuales.

SOLUCIONES PARA DISPOSITIVOS MÓVILES CONTEXTO NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA VIRTUALIDAD SOLUCIONES PARA DISPOSITIVOS MÓVILES

SOLUCIONES PARA DISPOSITIVOS MÓVILES CONTEXTO NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA VIRTUALIDAD SOLUCIONES PARA DISPOSITIVOS MÓVILES

PRESENTACIONES INTERACTIVAS CONTEXTO NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA VIRTUALIDAD PRESENTACIONES INTERACTIVAS http://virtualnet.umb.edu.co/pre/?v=12aebbc4c4

SISTEMA DE NOTIFICACIONES CONTEXTO NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA VIRTUALIDAD SISTEMA DE NOTIFICACIONES

CONTEXTO VirtualNet

CONTEXTO Presentaciones UMB

CONTEXTO VirtualNet 2.0

CONTEXTO SOCIALIZACIÓN DE PROYECTOS

EQUIPO DE INGENIERIA UMB VIRTUAL En la actualidad la UMB Virtual cuenta con un equipo de ingeniería orientado al soporte de las aplicaciones que se encuentran en producción y la investigación e incorporación de nuevas tecnologías bajo modelos que promuevan el desarrollo de software en un nivel más industrial, colaborativo y con un enfoque en la formación académica en espacios virtuales. CONFORMACIÓN Director de Tecnología 3 Ingenieros de Sistemas 1 Ingeniero en Multimedia

PROYECCIÓN INGENIERIA UMB VIRTUAL Somos consientes del crecimiento de la UMB Virtual en todos sus componentes. Razón por la cual debemos promover al interior del equipo de ingeniería nuevos retos, que garanticen plataformas innovadoras, sostenibles en el tiempo y pertinentes en los escenarios virtuales. Dentro de los objetivos que se proyectan al interior del equipo se encuentran entre otros: Promover el desarrollo de forma distribuida y colaborativa (industrialización del software). Adoptar patrones de desarrollo viables en escenarios como Internet (sostenibilidad). Incorporación de SOA como medio de integración e interacción entre aplicaciones (REST). Optimización de nuestras plataformas en términos de usabilidad y arquitectura de información (pertinencia).

LMS

Nuestra plataforma de aprendizaje, es una herramienta desarrollada por la UMB Virtual, para ofrecer a todos sus estudiosos, cuerpo docente y administrativos, un campus virtual que incorpora las bondades del Web 2.0 para la educación virtual. Web 2.0

VirtualNET 2.0 hace posible una experiencia de usuario más rica y amigable gracias a la incorporación de servicios de tipo social. Este enfoque facilita el trabajo colaborativo, la exploración de nuevas tecnologías y mayor acompañamiento del tutor, entre otros.

Los cursos de VirtualNET 2 Los cursos de VirtualNET 2.0 se dividen en grupos que se comportan como redes sociales, donde los estudiosos y tutores pueden socializar de una manera más profunda y personalizada. La unidad básica de trabajo son los grupos y las herramientas de VirtualNET 2.0 giran alrededor de este núcleo.

La disposición de los grupos en VirtualNET 2 La disposición de los grupos en VirtualNET 2.0, permite que cada uno de estos, se comporte como una red social donde sus miembros pueden relacionarse de forma particular creando sus propios círculos sociales. Grupo A Grupo B

Este tipo de manejo de relaciones permite un desarrollo colaborativo más fuerte, sin perder la unicidad e independencia de los grupos, en cuanto al proceso de aprendizaje que viene desarrollando el docente-tutor.

Chat, Foros, Comentarios Los escenarios de trabajo de nuestra plataforma permite una expresión amplia, ya que enfoca las diversas tecnologías del Web 2.0 en el desarrollo de sus proceso de aprendizaje. Chat, Foros, Comentarios Multimedia: Video, Audio, Flash Estudiante Docente Tutor Video Presentaciones, Conferencias Tareas y Evaluaciones

VirtualNET 2.0 está diseñado para que nuestros estudioso puedan tener una experiencia satisfactoria con las TICs, ya que estas, están adaptadas para: Enriquecer sus actividades y comunicación. Mostrar su avance en el desarrollo del curso. Estimular la participación. Comunicarse mejor con su Docente-Tutor. Socializar con otros estudiosos. Personalizar su identidad virtual.

VirtualNET 2.0 ofrece a nuestro cuerpo docente las herramientas necesarias para: Mantener una comunicación fuerte y personalizada con sus estudiosos. Desarrollar actividades que promuevan el uso de las TICs como un medio amplio para adquirir conocimiento. Estimular la participación y construcción de conocimiento de forma colaborativa. Reconocer el avance de sus estudiosos de forma personal y/ó general.

A nivel Administrativo VirtualNET 2.0 esta diseñado para: Seguir el desarrollo de los programas. Reconocer el nivel de satisfacción de los usuarios. Medir la calidad de los cursos. Administrar las aulas y usuarios de forma rápida y eficiente. Auditar las actividades y procesos desarrollados en los cursos. Personalización de aulas y sus recursos. Incorporar nuevas herramientas a la plataforma.

Disponibilidad Global VirtualNET 2.0 es una plataforma 100% web, diseñada para ser accedida y usada a través de los navegadores mas importantes del mercado.

GRACIAS