Paradigma Constructivista Vs Paradigma Positivista

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROFESOR: José Bolívar METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Realizado por: Marianni Medina C.I: Caracas:15/05/2016.
Advertisements

Modelo de Dimensiones del Aprendizaje de Robert Marzano
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Parte de una concepción empirista del conocimiento. La asociación es un mecanismo central del aprendizaje: E – R. Su influencia en el diseño del software.
Diplomado de Investigación Educativa Lic. Dany A. Flores Madrid.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
IV CICLO EAP PSICOLOGÍA HUMANA UNIDAD I: PROBLEMAS PERSPECTIVAS Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA.
Centran su atención en el alumno, en sus estructuras y estrategias cognitivas.
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
Epistemología Y CONSTRUCTIVISMO (APORTES EPISTEMOLÓGICOS)
MASTER CIENCIAS EXPERIMENTALES
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
PRINCIPIOS DE LA DIDÁCTICA
LABORATORIO.
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
CONVIRTIENDO AL ESTUDIANTE EN PROTAGONISTA DE SU APRENDIZAJE:
Lo que se ha hecho. Lo que se ha hecho DOCENTES Y ESTUDIANTES.
CONSTRUCTIVISMO DESDE LA PERSPECTIVA DE VIGOSTKY
MAESTRIA EDUCACION SUPERIOR.
TRABAJO COLABORATIVO Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Constructivismo y aprendizajes significativos
¿DESDE DÓNDE Y CÓMO EL CIENTÍFICO INVESTIGA LO QUE INVESTIGA?
2.La Investigación como un proceso de construcción social
Propuesta del modelo emergente en la UACJ
Rigoberto Vieyra Molina
Teoría Constructivista.
La Pedagogía es… Una ciencia. Una ciencia humana.
Nombre: Ana Dominique Espinoza Pavez Profesora: Ana Henríquez Orrego
Los paradigmas científicos
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
Teoría Constructivista
La Construcción del Conocimiento Jean Piaget. Biografia Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchatel y murió el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
PERSPECTIVAS EPISTEMOLÓGICAS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Expositoras: Claudia Bascuñán Loreto Díaz
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
Mtro. Alejandro García Limón
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
2.4.-Conclusiones Presenta: Gloria Esther Iracheta Palomino
El constructivismo Preparatoria oficial 121 Forjadores de la patria
Teoría Constructivista
Dra. Thamara Useche UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL.
CONSTRUCTIVISMO BASES PSICOLOGICAS Y EDUCATIVAS BASES FILOSOFICAS:
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA. CIENCIA La ciencia se define como el conjunto de conocimientos racionales, ciertos y probables estructurados sistemáticamente,
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION INVESTIGACION Tcnl. DEAP. Cesar A. Russo Sandoval.
Jean Piaget ( ). Sobre él Nació el 9 de Agosto en Neuchâtel, Suiza Se licenció en la Universidad de Neuchâtel en 1915 y se doctoro en Hizo.
Teoría de Sistemas Ing. Carlos Enrique Chinga Ramos.
CONSTRUCCIONISMO Exponentes Seymour Paper-Piaget Principios 24/04/2019
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Presentado por : Ana Esther Urteaga Farfán Tacna-Perú 2008.
MODELOS EDUCATIVOS Y LAS TEORÍAS PEDAGÓGICAS.. EDUCACIÓN FUNCIÓN DE LA SOCIEDAD.
* INVESTIGAR: INVESTIGAR: Proviene del Latín: in (en) vestigare (hallar, indagar, seguir vestigios La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso.
Aprendizaje significativo de la matemática. Conocimient os previos Nueva información Nueva estructura conceptual APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
INVESTIGACIÓN :
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALISTAS EN DOCENCIA SUPERIOR TEMA TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE DAVID P. AUSUBEL.
ESTUDIANTES ADULTOS Y SUS DIFERENCIAS CON LOS ESTUDIANTES JÓVENES Según Knowles, los estudiantes adultos se diferencian de los estudiantes jóvenes en los.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA NOMBRE: Tola Briones Evelyn ASIGNATURA: Filosofía “A” DOCENTE: Lcda. Zoila.
El Uso de Las Trayectorias de Aprendizaje
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
E L CONSTRUCTIVISMO nombres: Constanza Rivera Fuenzalida, Katherin Ibarra Fredes, y Maria Paz Badilla Oyarce. Profesor: Jorge Pozo Fecha: 02/12/1017.
Lev Vygotsky:. Lev Vigotsky (Rusia, ) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA.  Facultad de Trabajo Social  Tema:  Tema: Conceptos Básicos de Fundamentos de Metodología de la Investigación.  Profesor:
Diapositiva/1 Asignatura Teoría y Desarrollo del Curriculum Módulo I Análisis del currículum como campo de estudio Unidad 2 Desarrollo de la teoría curricular.
 El análisis de las principales corrientes permite descubrir cuáles son las problemáticas que cada una de ellas trata de resolver.  Algunas corrientes.
Enfoque constructivista.  En el siglo XVIII, la filosofía de Kant aportó al desarrollo del constructivismo cuando afirmó que la realidad no se encuentra.
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
Técnicas de aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

Paradigma Constructivista Vs Paradigma Positivista Estudiosa: Karen Lorena Arias Cifuentes Asignatura: Fundamento Filosóficos y epistemológicos de la investigación y desarrollo tecnológico Especialización Planeación en le desarrollo y administración de la investigación

Que es un Paradigma PATRON MODELO DEL GRIEGO

Algunas definiciones de paradigma ……. Thomas S.Kuhn considera que los paradigmas científicos son “ejemplos aceptados de la practica científica actual, ejemplos que combinan ley, teoría, aplicación e instrumentación y proporcionan modelos a partir de los cuales se manifiestan las tradiciones coherentes particulares de al investigación científica”. Adam Smith lo define como un “ conjunto de compartido de suposiciones, el paradigma es la manera como percibimos el mundo. Wills Harmon, describe un paradigma como la forma básica de percibir, pensar, valorar y actuar con base en una visión particular de la realidad, Un paradigma se transmite a generaciones sucesivas mas por experiencia directa que por medio de la enseñanza”.

Paradigma Constructivista El término constructivismo proviene del latín struere ‘arreglar’ ‘dar estructura’. Se emplea de manera reiterada como paradigma educativo. El proceso de enseñanza-aprendizaje constructivista no tiene una materialización unívoca porque se nutre de diversas aportaciones de diferentes campos del saber. El constructivismo hunde sus raíces en postulados filosóficos, psicológicos y pedagógicos, en muchos casos divergentes. No obstante, comparten la importancia de la actividad mental constructiva del alumno. La idea principal es que el aprendizaje humano se construye. La mente de las personas elabora nuevos significados a partir de la base de enseñanzas anteriores.

Paradigma Constructivista Internalizar Transformar Proceso activo Reacomodar Conocimiento flexible- modificable

Exponentes del paradigma constructivista Teoría evolutiva Jean William Fritz Piaget (Neuchâtel, 9 de agosto de 1896 - Ginebra, 16 de septiembre de 1980) La cultura juega un papel importante en el desarrollo de la inteligencia. De ahí que en cada cultura las maneras de aprender sean diferentes. Tiene que ver también con el cognocitivismo ya que en la comunicación con el entorno (familiar, profesores y amigos) moldea su conocimiento y comportamiento. El docente sabe que la persona está aprendiendo si es capaz de explicar el nuevo conocimiento adquirido.

Exponentes del paradigma constructivista Teoría del aprendizaje significativo. El punto de partida de todo aprendizaje son los conocimientos y experiencias previas. En palabras del propio Ausubel “el factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe”. El aprendizaje adquiere significado si se relaciona con el conocimiento previo. ­ El alumno construye sus propios esquemas de conocimiento. Relaciona los nuevos conocimientos con los conocimientos previos. Para ello el material nuevo tiene que estar organizado en una secuencia lógica de conceptos. De lo general a lo específico. : 25 de Octubre de 1918 -9 de julio de 2008

Paradigma Positivista Sus inicios se sitúan en Auguste Comte. No admite como válidos otros conocimientos que no procedan de las ciencias empíricas. • El positivismo supone que la realidad está dada y que puede ser conocida de manera absoluta por el sujeto, por lo que sólo hay que descubrir el método adecuado para conocerla. • El sujeto tiene acceso a la realidad mediante los sentidos, la razón y los instrumentos que utilice. Este paradigma sería el encargado de descubrir las leyes por las que se rigen los fenómenos educativos y elaborar las teorías científicas que guíen la acción educativa.

Paradigma positivista Método de la ciencias es descriptivo El conocimiento valido es el científico Lo que es dado por los sentidos puede considerarse real

Paradigmas Constructivista Positivista Es en primer lugar una epistemología, es decir, una teoría que intenta explicar cuál es la naturaleza del conocimiento humano El constructivismo asume que nada viene de nada. Es decir que conocimiento previo da nacimimiento a conocimiento nuevo. El positivismo supone que la realidad está dada y que puede ser conocida de manera absoluta por el sujeto, por lo que sólo hay que descubrir el método adecuado para conocerla.

Listas de Referencias www.uam.es/personal_pdi/stmaria/resteban/Paradigmas.pdf. http://www.slideshare.net/guest54b51f/los-paradigmas-de-la- educación.