ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Líder de Investigación Legal
Advertisements

Los Sindicatos y el Teletrabajo Una mirada desde Colombia.
Riesgos jurídicos del Sistema General de Pensiones Pereira, 5 de mayo de 2016.
LICENCIA EN CASO DE ENFERMEDAD O DE COMPLICACIONES Artículo 5 Sobre la base de la presentación de un certificado médico, se deberá otorgar una licencia,
DERECHO LABORAL RODRIGO PEREZ MANCINI ABOGADO ESPECIALIZADO EN DERECHO PROBATORIO MAGISTER EN DERECHO FISCAL DE LA.
Son procedimientos y conceptos que están por fuera de la norma, pero que terminan imponiéndose como ley. Le llamamos “Hábito” porque hizo costumbre entre.
DIRECCION DE RIESGO LABORAL Y SUBSIDIOS AÑO MATERNIDAD GERENCIA DE PRESTACIONES ECONOMICAS.
DERECHOS Y DEBERES EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES BIENVENIDOSXXX Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo.
INTEGRANTES: GALINDO YAMIS BERMEO ROSA HUIZA SUSANA ISUIZA RONALD.
ACUERDO INTERINSTITUCIONAL N°1
PORCENTAJES DE COTIZACIÓN A SEGURIDAD SOCIAL
Difusión sobre Temas Pensionarios
“La mujer en un mundo laboral en transformación…”
Formación y orientación laboral
LA COMPENSACIÓN ECONÓMICA
SINDICATOS Y CONVENCION COLECTIVAS
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
Retención en la fuente Salarios e independientes
CONOZCAMOS ¿QUÉ ES? Y ¿COMO FUNCIONA?
Derechos y Deberes Laborales en Costa Rica
Normativa legal vigente de familia – constitución política de Colombia de 1991 ARTICULO 5º. Ampara a la familia como institución básica de la sociedad.
DE LA SUSPENSION DE LAS RELACIONES COLECTIVAS DEL TRABAJO
MODULO V SUBASTA ELECTRONICA INVERSA
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
Normatividad A R C H I V Í S T I C A.
REGLAMENTO INTERNO.
ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA
Presentado por: Juan David Rodríguez Actividad / Foro Nro. 1
MODULO I CONTRATO DE TRABAJO
Legislación laboral Aprendizaje esperado: comprender la importancia de conocer la vigencia actual de la legislación laboral en Chile, para la inserción.
ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA
Derechos de las mujeres en las empresas de comunicación
TARJETA DE IDEAS NUMERO SIETE.
Ley y Decretos Supremos
Higiene y Seguridad Industrial I
POLITICAS INTERNACIONALES, NACIONALES Y DEPARTAMENTALES EN SALUD
Sueldos y salarios ELABORADO POR: LUZ MYRIAM SALAS CERQUERA Ibagué,
Introducción al Plan Básico Legal
CONTRATO ACCIDENTAL O TRANSITORIO
TALLER MODULO 2 Rosalba Díaz Ortiz Técnico en procesos administrativos
POR: VIVIANA PERALTA MENDEZ
SECRETARIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
SUBVENCIONES COMUNIDAD VALENCIANA 2018
LEGISLACION NACIONAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
REFORMA SOCIAL 1940.
NUEVOS VALORES DE COPAGOS Y CUOTAS MODERADORAS
EMPALME.
POLITICAS INTERNACIONALES, NACIONALES Y DEPARTAMENTALES EN SALUD
TRABAJADORES DE DIRECCIÓN, CONFIANZA Y MANEJO Por: Activo Legal.
LEY SANNA.
COMITÉ DE ASUNTOS LABORALES 2017, LABTwitter
INCLUSION SOCIAL Y GENERO
Artículo 50. Las indemnizaciones a que se refiere el artículo anterior consistirán: I. Si la relación de trabajo fuere por tiempo determinado menor de.
CONTRATO DE TRABAJO ES UN ACUERDO DE VOLUNTADES ENTRE EMPLEADOR Y TRABAJADOR ,EN EL CUAL SE OBLIGAN A PRESTACIONES RECÍPROCAS. TRABAJADOR: A REALIZAR.
RECONOCIMIENTO DE LAS PRESTACIONES ECONOMICAS Y ASISTENCIALES seminario nacional salud laboral corpeis 2018 ALFONSO MENDEZ AMAYA.
Resultados Ficha 8.
ACCESO A LA JUSTICIA Y LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA LEY 19580
Recorrección primera prueba
PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES
NOTICAS PARA EL AUTOCONTROL
Dr. Jonathan Vargas Laverde
SITUACIÓN PRESTACIONAL DOCENTES DEL REGIMEN DEL 1278
CALIDAD DE LA INGENIERÍA, DIAGNÓSTICOS E IDEAS PARA UNA NUEVA AGENDA
Curso: El periodo de prueba en el art. 92 BIS de la LCT MODULO I Dr
8va. Semana Régimen Laboral de los Servidores Públicos
INFORME BÁSICO SOBRE TRABAJO NO DECLARADO
OBLIGACIONES LABORALES
PREVISIÓN SOCIAL Y DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL
Protección de la maternidad Convenio 183 de la OIT
REFORMATIO IN PEIUS Límites al control administrativo de la sanción Sentencia de la Excma. Corte Suprema Rol N°
Transcripción de la presentación:

ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA

Multa a empresas por violar normas laborales asciende a los $87 Multa a empresas por violar normas laborales asciende a los $87.000 millones Min Trabajo marte 8 de nov. 2016 2016 realizo 988 sanciones por tercerización laboral ilegal, violación a las normas de salud ocupacional y detrimento del derecho de asociación sindical. Las multas tienen un valor de $87.231 millones, 122% superior al mismo periodo de 2015 cuando el monto llegó a $39.303 millones. En Seguridad y salud en el trabajo entre mayo y septiembre de 2016, por $13.766 millones. http://www.mintrabajo.gov.co/medios-noviembre-2016/6530-multa-a-empresas-por-violar-normas-laborales-asciende-a-los-87000-millones.html

Fueros, protección laboral reforzada: 1. Fuero de Maternidad 2. Fuero por Edad 3. Fuero Sindical 4. Fuero de Acoso Laboral 5. Fuero de Salud

1. Fuero de Maternidad Artículo 239 del C.S.T, establece que ninguna trabajadora puede ser despedida por motivo de su embarazo o lactancia. Sentencia T – 069 de 2010 El fuero de maternidad debe garantizarse en cualquier tipo de relación laboral. Sentencia C-005/17 18 ENERO 2017 Extensión al cónyuge, compañero permanente o pareja trabajadora de la mujer carente de vínculo laboral. Ley 1823 del 4 de enero de 2017, Salas Amigas de la Familia lactante del Entorno Laboral

2. Fuero por edad Sentencia T-357/16 Tiene la condición de pre pensionable toda persona con contrato de trabajo que le falten tres (3) o menos años para reunir los requisitos de edad y tiempo de servicio o semanas de cotización para obtener el disfrute de la pensión de jubilación o vejez. En el caso de los pre pensionados, la Corte ha protegido los derechos de estas personas cuando su desvinculación suponga una afectación de su mínimo vital derivada del hecho de que su salario y eventual pensión son la fuente de su sustento económico.

3 y 4. Fuero sindical – circunstancial y por acoso laboral El código sustantivo del trabajo, en su artículo 405, define al fuero sindical como “la garantía de que gozan algunos trabajadores de no ser despedidos, ni desmejorados en sus condiciones de trabajo, ni trasladados a otros establecimientos de la misma empresa o a un municipio distinto, sin justa causa, previamente calificada por el Juez del Trabajo”.

5. Fuero por salud Ley 361 de 1997 Ley Clopatofsky Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación y se dictan otras disposiciones. “Artículo 26. En ningún caso la limitación de una persona, podrá ser motivo para obstaculizar una vinculación laboral, a menos que dicha limitación sea claramente demostrada como incompatible e insuperable en el cargo que se va a desempeñar. Así mismo, ninguna persona limitada podrá ser despedida o su contrato terminado por razón de su limitación, salvo que medie autorización de la oficina de Trabajos.

5. Fuero de salud La disminución en las condiciones de salud no debe verse de manera pasiva, esto se refiere a que no solo genera obligaciones para el empleador, ya sean de reubicación, reintegro, capacitación, adaptación, estabilidad laboral u otras, sino que el trabajador con limitación física debe ser activo y buscar prestar, de la mejor manera, la fuerza de trabajo que conserva.

Caso Con SMR con PCL 18.8% ARL 24% JRC. Asesoría: Calificación integral, Patologías comunes: Pensión Desvinculación con justa causa, atención integral. Caso AT TCE PCL 25.20% del 2009 --> Afectación Psiquiátrica con larga data en incapacidad Asesoría: Recalificación evento y calificación integral Caso AT con PCL 10.18% ARL 2009 Con 8 años de ausencia laboral por EG Asesoría: Concepto no favorable 2016 Tramite de reconocimiento de incapacidades No pago salarial. Retorno laboral en tramite Caso EG con TCE ocurrido en 2012 Asesoría: PCL 60%: Pensión. Desvinculación con justa causa Caso EG Golpe en brazo Cx. Hombro Asesoría: PCL0%. Retiro, Reintegro laboral, Fallo en 2 instancia a favor de la empresa. Caso Renuncia del trabajador: tramite de liquidación. Oficio del ministerio solicitando reintegro Asesoría: Reintegro, mecanismo de intervención para evitar casos similares.