La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES"— Transcripción de la presentación:

1 PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES
TALLER Ciudad de Panamá, Panamá 25 y 26 de abril, 2018

2 SESIÓN IV MARCO NORMATIVO E INSTRUMENTOS NACIONALES PARA LA
PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES

3 MARCO NORMATIVO E INSTRUMENTOS EN MATERIA LABORAL Y MIGRATORIA
NORMATIVA O DERECHOS LABORALES RECONOCIDOS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES LIMITACIONES Y DISPOSICIONES ESPECIALES PARA PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES El marco legal migratorio-laboral de Costa Rica lo constituye la Constitución Política, la Política Migratoria Integral, el Código de Trabajo, la Ley General 8764 de Migración y Extranjería y demás normativa conexa. Es importante recalcar que Costa Rica es un país donde impera el Derecho, por lo cual siempre ha impulsado y protegido los derechos humanos y laborales de los migrantes. De esta forma, existe un respaldo a trabajadores migrantes en procesos legales cuando se producen incumplimientos salariales y laborales, independientemente de su condición migratoria en Costa Rica. Todo extranjero que ingrese con visa de turista, no puede trabajar en Costa Rica. Acuerdos con los Ministerios de Trabajo de otros países Ministerios de Trabajo

4 MARCO NORMATIVO E INSTRUMENTOS EN MATERIA LABORAL Y MIGRATORIA
NORMATIVA O DERECHOS LABORALES RECONOCIDOS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES LIMITACIONES Y DISPOSICIONES ESPECIALES PARA PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES Así, el documento de identificación no es un requisito para interponer una demanda laboral en Costa Rica, que es un paso significativo para el acceso a la justicia en material laboral de los extranjeros que no se encuentran a derecho en Costa Rica. Otra buena práctica en Costa Rica es el artículo 72 de la Ley General 8764 de Migración y Extranjería, el cual reza que “Por orden judicial o de un tribunal administrativo, la Dirección General otorgará autorización de permanencia migratoria provisional a las personas extranjeras que deban apersonarse a un proceso. El plazo de vigencia de la autorización referida será determinado por el juez”. Si un extranjero que ingresó con visa de turista desea laborar en Costa Rica, debe cambiar su estatus migratorio, el cual tiene un costo de $225. Ministerios de Trabajo

5 MARCO NORMATIVO E INSTRUMENTOS EN MATERIA LABORAL Y MIGRATORIA
NORMATIVA O DERECHOS LABORALES RECONOCIDOS A LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES LIMITACIONES Y DISPOSICIONES ESPECIALES PARA LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES Además, la Constitución Política costarricense establece garantías individuales y sociales a los extranjeros residentes en Costa Rica y se realizan ingentes esfuerzos para el cumplimiento de las reformas al Código de Trabajo de la recientemente publicada Ley Procesal Laboral. En el caso del Poder Judicial, se aprobó la “Política Institucional de Acceso a la Justicia de la Población Migrante y Refugiada”, que se constituyó en un acuerdo de Corte Plena, que data de noviembre de 2010, la cual busca garantizar el acceso a la justicia para todas las personas con independencia de su condición migratoria, sobre la base de una cultura que promueva y proteja los derechos humanos. Si un extranjero no egresa de Costa Rica en el plazo establecido por la visa correspondiente, la legislación vigente determina sanciones y multas. Acuerdos con los Ministerios de Trabajo de otros países Ministerios de Trabajo

6 MARCO NORMATIVO E INSTRUMENTOS EN MATERIA LABORAL Y MIGRATORIA
NORMATIVA O DERECHOS LABORALES RECONOCIDOS A LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES LIMITACIONES Y DISPOSICIONES ESPECIALES PARA LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES Por otra parte, se asesora presencialmente a trabajadores y empresarios y gremios vinculados a la temática migratorio-laboral de diversos sectores económicos, mediante charlas y talleres y se realizan campañas de información laboral, visuales y radiales, a las partes. Finalmente, la Inspección de Trabajo realiza acciones complementarias para velar por los derechos de los trabajadores en general. Si un extranjero es detectado trabajando al margen de la ley por las autoridades correspondientes, se le iniciará el debido proceso. Y al patrono, se le impondrá una multa que fluctúa entre dos ($1,520) y doce salarios ($9,120) mínimos del Poder Judicial. Un salario mínimo del Poder Judicial asciende, actualmente, a $760. Ministerios de Trabajo

7 ACUERDOS CON LOS MINISTERIOS DE TRABAJO DE OTROS PAISES
CONVENIO ÓRGANOS SUSCRIPTORES ÁMBITOS DEL CONVENIO VIGENCIA RESULTADOS “Acuerdo sobre la puesta en marcha de una política laboral migratoria binacional entre Costa Rica y Nicaragua”, Granada, el 21 de enero de 2005. Cancillerías y ministerios de Trabajo de Costa Rica y Nicaragua Sectores agrícola (exportación), industrial (construcción) y servicios (transporte remunerado de personas y mercancías). Indefinida En Costa Rica y a la fecha, el DML, en veinticuatro años de labor, ha recomendado el ingreso de más de 200,000 trabajadores nicaragüenses, que han sido clave para la cosecha de las principales actividades agrícolas costarricenses. Ministerios de Trabajo

8 ACUERDOS CON LOS MINISTERIOS DE TRABAJO DE OTROS PAISES
CONVENIO ÓRGANOS SUSCRIPTORES ÁMBITOS DEL CONVENIO VIGENCIA RESULTADOS “Acuerdo sobre la puesta en marcha de una política laboral y migratoria binacional entre Costa Rica y Nicaragua”, suscrito en Granada, el 21 de enero de 2005. Cancillerías y ministerios de Trabajo de Costa Rica y Nicaragua Sectores agrícola (exportación), industrial (construcción) y servicios (transporte remunerado de personas y mercancías). Indefinida En Nicaragua, las remesas devengadas han sido una contribución vital al sostenimiento de las familias de los migrantes. Ministerios de Trabajo

9 ACUERDOS CON LOS MINISTERIOS DE TRABAJO DE OTROS PAISES
CONVENIO ÓRGANOS SUSCRIPTORES ÁMBITOS DEL CONVENIO VIGENCIA RESULTADOS “Acuerdo relativo al mecanismo de coordinación para flujos migratorios con fines de empleo entre Costa Rica y Panamá para trabajadores indígenas Nobe y Buglé y sus familias”, suscrito en San José, el 17 de setiembre de 2015. Ministerios de Trabajo de Costa Rica y Panamá Sector agrícola de exportación (café y banano) y pueblos indígenas panameños. Cinco años, prorrogable automáticamente a su vencimiento por idéntico período. A la fecha, el DML, en nueve años de labor, ha recomendado el ingreso de más de 45,000 trabajadores indígenas panameños a Costa Rica, dirigidos, principalmente, hacia la cosecha de café y la producción de banano. Ministerios de Trabajo


Descargar ppt "PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES"

Presentaciones similares


Anuncios Google