La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“La mujer en un mundo laboral en transformación…”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“La mujer en un mundo laboral en transformación…”"— Transcripción de la presentación:

1 “La mujer en un mundo laboral en transformación…”

2 AZEVEDOABOGADOS - c/Marqués de S.Esteban 12-1B - Gijon
El tema de 2016 para el Día Internacional de la Mujer fue "Por un Planeta en 2030: Demos el paso para la igualdad de género". El tema para el Día Internacional de la Mujer de 2017 es “Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta en 2030”. AZEVEDOABOGADOS - c/Marqués de S.Esteban 12-1B - Gijon

3 AZEVEDOABOGADOS - c/Marqués de S.Esteban 12-1B - Gijon
Trabajadoras Baja maternal: 16 semanas de descanso, por maternidad, adopción o acogimiento. Obligatorio que la madre disfrute, como mínimo, de las semanas siguientes al parto. Hasta 10 semanas de permiso puede ceder al padre. Puede disfrutarlo a tiempo parcial, si acuerdo con la empresa. (10 semanas pasan a 20 a media jornada) Durante los primeros 9 meses, las madres pueden disfrutar de 1h de pausa para la lactancia, natural o artificial, sin reducción de salario. AZEVEDOABOGADOS - c/Marqués de S.Esteban 12-1B - Gijon

4 AZEVEDOABOGADOS - c/Marqués de S.Esteban 12-1B - Gijon
Autónomas Trámites : IGUAL que asalariadas! La madre debe visitar primero a su médico de familia para obtener la baja por maternidad. Dada de alta en RETA como autónoma y al corriente de abono cuotas. En función de la edad: Mayor de 26 años, es preciso haber cotizado como mínimo 180 días en los últimos 7 años, o 1 año en toda su vida laboral. Entre 21 y 26 años, necesita 90 días en los últimos 7 años, o medio año en toda su vida laboral. Menor de 21 años, no necesita haber cotizado. Acudir al INSS y cumplimentar el formulario de maternidad o paternidad. Aportar los justificantes del pago a la Seguridad Social de los 2 últimos meses y la ‘declaración de la situación de actividad’. Llevar el Libro de Familia. AZEVEDOABOGADOS - c/Marqués de S.Esteban 12-1B - Gijon

5 AZEVEDOABOGADOS - c/Marqués de S.Esteban 12-1B - Gijon
STC 2/2017, de 16 de enero de 2017 TC: Vulneración del derecho a no padecer discriminación por razón de sexo: trabajadora a la que, con posterioridad a una baja por embarazo y maternidad, se le impide ejercer su derecho preferente de modificación de las condiciones laborales reconocido por convenio. STC 10/2017, 10 Enero 2017, TS: discriminación por baja maternal y por riesgo durante el embarazo. Pérdida de incentivos en el momento inmediato posterior a la reincorporación . STC 13 Febrero 2017, AN: anula una reorganización laboral al estimar que vulneró el derecho a la igualdad y a la no discriminación por sexo de 861 trabajadoras. AZEVEDOABOGADOS - c/Marqués de S.Esteban 12-1B - Gijon

6 ‘Complemento maternidad’
Tendrán derecho, por su aportación demográfica a la Seguridad Social, las mujeres que han tenido dos o más hijos biológicos o adoptados y sean beneficiarias de pensiones contributivas de jubilación, viudedad o incapacidad permanente. El porcentaje aplicable a la pensión para determinar el CM varía en función del número de hijos nacidos y/o adoptados, de acuerdo con la siguiente escala: - En el caso de dos hijos: 5% - En el caso de tres hijos: 10% - En el caso de cuatro o más hijos: 15% En Asturias lo perciben mujeres en sus pensiones. AZEVEDOABOGADOS - c/Marqués de S.Esteban 12-1B - Gijon

7 AZEVEDOABOGADOS - c/Marqués de S.Esteban 12-1B - Gijon

8 Gracias! …a vuestro servicio siempre.
AZEVEDOABOGADOS - c/Marqués de S.Esteban 12-1B - Gijon


Descargar ppt "“La mujer en un mundo laboral en transformación…”"

Presentaciones similares


Anuncios Google