SELECCIÓN DE TECNICAS DE PRONOSTICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCION A PRONOSTICOS ® Dr. Luis A. Benites Gutiérrez
Advertisements

PLANEAMIENTO Y CONTROL OPERACIONES
Proyección de Mercado Universidad Nacional de Trujillo
Vision General de la Macroeconomia
Pronóstico y Gerencia de Inventario
¿Qué es un pronóstico? Cualquier afirmación acerca de la ocurrencia o no ocurrencia de un evento,la fecha en que va a suceder algo ola intensidad de un.
Pronósticos.
NORA ALCANTARA  ¿Por que existen mercados estacionales?  ¿Es importante conocer la estacionalidad del mercado?  ¿La estacionalidad es una característica.
Saltar a la primera página Pronósticos Por Lic. Gabriel Leandro, MBA
La Economía Zuleyka Rodriguez Álvarez. Economía La economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ANTONIO JOSE DE SUCRE LA ADMNISTRACION ESTRATEGICA NOMBRE: ITAMAR FLORES CEDULA: V MATERIA: ADMINISTRACION.
Demanda y Oferta Agregada.  Integrantes:  Stephan Brandt  Scarlett Valdebenito  Constanza opazo  Nicole mandiola  Yordana nieto.
Pronóstico El pronóstico es un procedimiento objetivo, en el que se utiliza la información recabada en un espacio de tiempo, para predecir el futuro. Considerando.
ANALISIS ECONOMICO. ANALISIS ECONOMICO EXTERNO El análisis estratégico implica siempre la relación de la empresa con su entorno Necesidad de definir el.
LA EMPRESA GESTION DE EMPRESA. LA EMPRESA Y EL PRODUCTO Y/O SERVICIO Es muy importante establecer claramente los productos y/o servicios que la empresa.
Ing. VITELIO ASENCIOS TARAZONA. Dentro de los modelos causales o asociativos encontramos el análisis de regresión o regresión lineal, que es un método.
Est. Cristhian David Castro Apaza REINGENIERÍA DE PROCESOS Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática ILO Dr. Oscar Vera Ramírez.
 Planeación y Diseño de Instalaciones. CONCEPTO DE LOCALIZACIÓN. La localización minimiza el tiempo, la distancia entre todos los involucrados en el.
GESTION DE TALENTO HUMANO
Taller de Investigación de mercados
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA INTERMEDIA 2016/17
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
PRESUPUESTO.
Indicadores para medir la competitividad internacional
Pronóstico IN71K: Gestión de Operaciones en la Industria de Servicios
Definición del Problema
Estimación de la Demanda
Pronósticos Tipos de previsiones
Naturaleza de los Negocios
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
MATRIZ DE COMPRAS : IMPORTANCIA-DISPONIBILIDAD
U N P ROYECTO ES Un emprendimiento temporario para lograr un resultado único. Temporario: Su extensión se prevé limitada en el tiempo. Producto único:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
Administración Financiera
EL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL MIGUEL ANGEL TRESIERRA AYALA.
MODELOS ADMINISTRATIVOS Sonia Martínez morales
Unidad II Aspectos básicos de la investigación de mercados.
Es un mecanismo que permite el seguimiento de la ejecución de
Medición del Mercado.
OFERTA AGREGADA Y DEMANDA AGREGADA
ANÁLISIS DEL MERCADO.
Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión Capítulo 1: Introducción a los Pronósticos.
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
MODALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN SEGÚN DISEÑO Y TIPO DE INVESTIGACIÓN José Alfredo Sierra Ci
POLITICAS. TIPOS DE PLANIFICACION. PLANIFICACION A LARGO PLAZO. PLANIFICACION A MEDIANO. PLANIFICACION A CORTO PLAZO.
Siguientes pasos para el trabajo final.
CICLO DE UNA EMPRESA. INTRODUCCIÓN.  Las principales influencias que afectan al comportamiento de los seres humanos están relacionadas con el paso del.
SERIES DE TIEMPO. Concepto Una serie de tiempo es un conjunto de observaciones de un fenómeno tomadas en tiempos específicos, generalmente a intervalos.
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
Unidad I Visión panorámica de la Macroeconomía  Macroeconomía  Los tres principales objetivos de la Macroeconomía  Cuales son los instrumentos de la.
Tema 2. Estrategia de Operaciones
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
CURSO: PLAN DE NEGOCIOS FONDO EMPRENDER
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
La Política Económica: introducción ECOTEC. Contenido ¿Qué es la política económica? Marco de la política económica: los sistemas económicos Objetivos.
Análisis de la producción administración de recursos para la defensa.
Pronóstico de Ventas José David Arzabe Armijo. Introducción Antes de realizar una inversión, Se debe hacer un cálculo anticipado de los recursos que utilizará.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
TEMA II: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUANTITATIVA PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PRIMARIOS OBJETIVOS : Definir conceptos básicos de información.
Medición del Mercado. ¿Cuál es el objetivo de medir el mercado? Se realiza la medición de la demanda primaria y de la demanda selectica con el propósito.
DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Transparencias
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INTEGRANTES. RESUMEN El Plan Operativo de una institución constituye de un instrumento de gestión para desarrollar actividades.
PARTES DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PATRONES DE COMERCIO. Teorias del Comercio Internacional Teorías Ventaja Absoluta “La mano Invisible Adam Smith Ventaja Comparativa “ricardiano” David.
SEMANA 5  PRONOSTICOS Escuela Técnica Prof. : ADMINISTRACION DE EMPRESAS Ciclo: I Curso: PRODUCCION Docente: Lic. Adm. Edgar R. Revilla lavado
VIABILIDAD COMERCIAL ESTUDIO DE MERCADO. EL MERCADO Es la relación establecida por las fuerzas de la oferta y la demanda. Elementos del Mercado Consumidor.
Transcripción de la presentación:

SELECCIÓN DE TECNICAS DE PRONOSTICOS

INTRODUCCION Hay una serie de técnicas que intentan predecir la demanda Y la empresa con esos pronósticos, formulara un plan de producción con el objetivo de disminuir los costos inherentes: contrataciones y despidos. Los pronósticos ayudan a conocer la evolución de la demanda de los productos y servicios. Estos constituyen una de las herramientas mas fiables a la hora de gestionar las capacidad existente de la planta para satisfacer la demanda.

ELECCION DEL METODO DE PRONOSTICOS ¿Que se pronostica? ¿Que factores determinan las ventas del mismo? Relaciones funcionales para esos factores. Fuentes de información para esos factores. Nivel de detalle necesario. Plazo de pronósticos. Pesos de los aspectos Cualitativos y Cuantitativos. Grado de Precisión necesaria. ¿Quienes participan del pronostico y de su análisis? ¿Como evaluar el pronostico? Costo del mercado.

PASOS PARA LA ELABORACION DE PRONOSTICOS Recopilación de datos. Reducción o condensación de datos. Construcción del modelo. Extrapolación del modelo.

ENFOQUES PARA PRONOSTICAR Por su plazo: Corto plazo Mediano plazo Largo plazo Según el entorno: Micro Macro Según el procedimiento: Cualitativo Cuantitativo

SELECCIÓN DE UNA TECNICA DE PRONOSTICO: DATOS ESTACIONARIOS Las fuerzas que generan la serie se han estabilizado y el medio permanece relativamente sin cambios. Se puede lograr la estabilidad haciendo correcciones sencillas a factores como crecimiento de la población o la inflación. La serie se puede transformar en una serie estable. La serie es un conjunto de errores de pronósticos, de una técnica de pronósticos que se considera adecuada.

SELECCIÓN DE UNA TECNICA DE PRONOSTICO: DATOS CON TENDENCIA Productividad creciente y nueva tecnología producen cambios. El crecimiento de la población elevan la demanda por productos. El poder de compra se afecta por la inflación. Aumenta la aceptación en el mercado de un producto.

SELECCIÓN DE UNA TECNICA DE PRONOSTICO: SERIES CLINICAS El ciclo de negocio influye sobre la variable. Cambios en el gusto popular. Cambios en la población. Cambios en el ciclo de vida del producto.

SELECCIÓN DE UNA TECNICA DE PRONOSTICO: DATOS CON ESTACIONALIDAD El clima influye en la variable de interés. El año calendario influye en la variable.