VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 10 preguntas de test (1)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comprobación de conocimientos
Advertisements

ÍNDICE Estructura cíclica de los monosacáridos
GLÚCIDOS: 2.1. Concepto y clasificación Hidratos de Carbono
GLÚCIDOS Universidad Nacional del Nordeste
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Repaso - autoevaluación
EXAMEN BIOQUÍMICA Parte nº 1.
TEST DE AUTOEVALUACIÓN
Me han sobrado al hacer el examen
Carbohidratos I Lic. Raúl Hernández M..
TEMA 3 GLÚCIDOS.
TEMA 3 GLÚCIDOS.
Hidratos de Carbono.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA BIOQUÍMICA
GLÚCIDOS: Concepto y clasificación Hidratos de Carbono
GLÚCIDOS: OSAS 2.1. Concepto y clasificación Carbohidratos
Ciclación de los monosacáridos
CARBOHIDRATOS: Estructura – Monosacáridos y Oligosacáridos
Concepto. Los glúcidos son biomoléculas formadas básicamente por carbono (C),hidrógeno (H) y oxígeno (O). Los átomos de carbono están unidos a grupos alcohólicos.
Carbohidratos Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Salud
Manuela Rodríguez Ayelen Sánchez Luisa Sánchez Sonia Segura
GLÚCIDOS Universidad Nacional del Nordeste
Realizado por Chema Ariza
CICLACIÓN DE LA GLUCOSA
Ciclación de la D-glucosa
GLÚCIDOS Fiamma La Paz.
5. Introducción al estudio de los
UNIDAD IX HIDRATOS DE CARBONO.
1 Glúcidos Prof. Julio Amy Macedo Concepto LLLLos glúcidos, derivan su nombre de la glucosa, el glúcido de mayor significación biológica.
Carbohidratos.
LOS CARBOHIDRATOS KATERIN YULIETH PEREZ LAURA GUTIERREZ.
LOS GLÚCIDOS.
Biomoléculas orgánicas
CLASIFICACION DE LOS MONOSACARIDOS.
CARBOHIDRATOS.
MC. José Alfredo De la Fuente Ortegón Universidad Anaúac Mayab
ISOMEROS Compuestos orgánicos en los que formulas moleculares idénticas tienen diferentes distribuciones de átomos.
HIDRATOS DE CARBONO Compaginado por Mg Ing Patricia Albarracin
Unidad IV: Química de carbohidratos
Reacciones de aldohexosas, aldopentosas y cetohexosas
Disacaridos  Los disacáridos son un tipo de glúcidos formados por la condensación (unión) de dos azúcares monosacáridos iguales o distintos mediante un.
2.2 LAS PRINCIPALES BIOMOLÉCULAS
 Es un monosacáridos que se obtiene en el intestino, por medio de la acción de la enzima lactasa, al actuar sobre la lactosa (que es el azúcar de la.
BIOLOGÍA – 2º bachillerato: colección de preguntas de clase.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Escuela de Medicina José María Vargas Cátedra de Bioquímica Br. Fabián Rodríguez Caracas, Agosto.
Grupo hidroxilo (alcohol)
MACROMOLÉCULAS CARBOHIDRATOS.
PROF: SANTIAGO LANTERNA
2 Biología I. 2º Bachillerato IES. JOAQUÍN TURINA
Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias Cátedra de Bioquímica 2015.
Los carbohidratos También se conocen como glúcidos, azúcares o hidratos de carbono. En su formación intervienen átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno,
INTRODUCCION A LA BIOQUIMICA
BASES QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE LA VIDA
Monosacáridos Todos los monosacáridos solubles en agua, escasamente en etanol e insolubles en éter. Activos ópticamente Poseen propiedades reductoras Se.
BASES QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE LA VIDA
CARBOHIDRATOS Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Salud
Semana 25 CARBOHIDRATOS “Monosacáridos”
BIOMOLECULAS BIOMOLECULAS
BIOMOLECULAS BIOMOLECULAS
HIDRATOS DE CARBONO.
Aldosa Edward Alexander Vanegas Rosas curso: 902 Profesor: james Año : 2012.
Son las principales moléculas de los seres vivos
Colegio nacional experimental Ambato
Tema 3 GLUCIDOS I. E. S. Bañaderos.
GLÚCIDOS.
Glúcidos, Hidratos de Carbono, Carbohidratos.
LOS GLÚCIDOS.
 Históricamente los carbohidratos o hidratos de carbono, como se les conocía antes, deben su nombre a que en su formula mínima los átomos de carbono.
ISOMERÍA Y REACCIONES ORGÁNICAS
TEMA 2: GLÚCIDOS RESUMEN ISOMERÍA. En todas las aldosas (pentosas o hexosas) el hemiacetal se produce entre el aldehído y el alcohol del último átomo.
Transcripción de la presentación:

VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 10 preguntas de test (1) 24/03/2017 G L Ú C I D O S 10 preguntas de test (1) BIOQUÍMICA – 2º BCHILLERATO Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 24/03/2017 PREGUNTA Nº 1 Los anómeros tienen el mismo número de átomos de cada elemento. VERDADERO Porque los anómeros son isómeros y los isómeros se caracterizan por tener la misma fórmula empírica. BIOQUÍMICA – 2º BCHILLERATO Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 24/03/2017 PREGUNTA Nº 2 Las formas D y L son isómeros ópticos. VERDADERO Porque son enantiómeros que son un tipo de isómeros ópticos. BIOQUÍMICA – 2º BCHILLERATO Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 24/03/2017 PREGUNTA Nº 3 Una aldotriosa tiene 2 isómeros ópticos. VERDADERO Porque tiene un solo carbono asimétrico y sabemos que el nº de isómeros ópticos de un compuesto (incluyéndole a él) es de 2n, siendo “n” el número de carbonos asimétricos. BIOQUÍMICA – 2º BCHILLERATO Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 24/03/2017 PREGUNTA Nº 4 La glucosa, al ciclarse, puede formar la a-D-glucofuranosa. FALSO La glucosa es una aldohexosa y este tipo de monosacáridos forma una piranosa (seis lados) porque el enlace hemiacetal se produce entre el carbono 1 y el 5. BIOQUÍMICA – 2º BCHILLERATO Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 24/03/2017 PREGUNTA Nº 5 Todas las pentosas son cetosas. FALSO La ribosa, por ejemplo, es una pentosa pero es una aldosa. BIOQUÍMICA – 2º BCHILLERATO Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 24/03/2017 PREGUNTA Nº 6 Los monosacáridos son apolares FALSO Los monosacáridos se disuelven bien en agua, que es una molécula polar. Por lo tanto, ellos también deben serlo. BIOQUÍMICA – 2º BCHILLERATO Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 24/03/2017 PREGUNTA Nº 7 La fructosa y la glucosa son isómeros de función. VERDADERO Son isómeros porque tienen el mismo número de átomos de cada elemento [C6H12O6] y son de función porque sólo varían en el grupo funcional: en el caso de la fructosa grupo cetona y en el de la glucosa aldehído. BIOQUÍMICA – 2º BCHILLERATO Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 24/03/2017 PREGUNTA Nº 8 Un enlace hemiacetal siempre se produce entre el carbono 1 y el carbono 5 de un monosacárido. FALSO En la ribofuranosa, el enlace hemiacetal (reacción intramolecular entre un aldehído y un alcohol), se produce entre el carbono 1 y el carbono 4. BIOQUÍMICA – 2º BCHILLERATO Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 24/03/2017 PREGUNTA Nº 9 Los heteropolisacáridos están compuestos exclusivamente por monosacáridos. VERDADERO Aunque están formados por la unión de varios tipos distintos de monosacáridos. BIOQUÍMICA – 2º BCHILLERATO Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 24/03/2017 PREGUNTA Nº 10 Las formas D y L sólo varían en la configuración de un solo carbono asimétrico. FALSO Varían en la configuración de TODOS ya que son enantiómeros. BIOQUÍMICA – 2º BCHILLERATO Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias