AGOSTO EL TRABAJO QUE A CONTINUACION SE PRESENTA CONSTA DE LOS SIGUIENTES PUNTOS: ★ Finalidad del proyecto ★ Objetivo ★ Procedimiento del juego.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Advertisements

LA ESCALERA ATOMICA FADAKABRAGA. INTEGRANTES: FADYTH CHARLOTTE ARIZA GARCIA. FADYTH CHARLOTTE ARIZA GARCIA. KAREN DAYANA FLOREZ CUADROS. KAREN DAYANA.
 SOFTWORE EDUCATIVO  INTEGRANTES:  OSCAR DAVID LORA BERRIO  OSCAR EDUARDO MONTENEGRO.
Estrategias Creativas para Enseñar Matemáticas Creado por: Prof. Lourdes Barreno Huffman Portal Educa Panamá.
UNIDAD EDUCATIVA “MENA DEL HIERRO” MATEMÁTICA DIVERTIDA IV.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL TRUJILLO PROPUESTA DE EVALUACIÓN ASIGNATURA: PRACTICUM I PARTICIPANTE: EVELIO.
PIRAÑAS CIENTIFICAS Edgar Mogollón Hernandez Edwin Pabón Rodriguez Daniel Cuervo Sanchez Maria Fernanda Suarez Nicol Midreid León Jose Jimenez 10-2 Industrial.
PORTAFOLIO DIGITAL CENTRO EDUCATIVO RURAL LA FLORIDA.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y DE AULA Integrantes: Ángela Castro Margarita González Fabiola Labra Nicole Strôbel Marcela Zamorano Integrantes: Ángela Castro.
UNIDAD EDUCATIVA “MENA DEL HIERRO” MATEMÁTICA DIVERTIDA IV.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la Enseñanza de la Matemática en la Educación Básica MATERIAL CONCRETO ENTRETENIDO EN EL AULA DE MATEMÁTICA.
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
Tutoría Inicial Tutoría 2
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
TRIGONOMETRIA Planificación de la clase:
Informática Especial de la Matemática
Articulación entre ciclos: Cálculo Mental y Juegos
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
JDN MANUEL M PONCE 11DJN4341K INICIATIVA PEDAGOGICA “Resolvamos con un Dado” .
JUEGOS DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN DEL LENGUAJE ORAL
COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Áreas Estimadas Alumnas Estimados Alumnos:
JUGANDO POR LA HISTORIA.
RUTA DE MEJORA DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS SOCIALES.
Colegio de Bachilleres Plantel 4 Alumnos: Luis Josue Esteban Trinidad
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
RUBRO TRABAJADO CATEGORÍA   COMPETENCIA DOCENTE Y ATRIBUTO
EVALUACIÓN EVALUAR MEDIR FUNCIONES ENFOQUES EVALUACIÓN EDUCATIVA
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
33 OLIMPIADA MATEMÁTICA THALES
Alimentación para alteraciones estéticas faciales y corporales
Colegio de Bachilleres Plantel 4 Alumnos: Luis Josue Esteban Trinidad
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
Docente: Sandra Isabel Salazar Giraldo
UNIDAD EDUCATIVA “MENA DEL HIERRO”
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL MOVIMIENTO DE SATÉLITES
EXPRESIONES Una expresión es una forma especial de asignación.
JARDIN DE NIÑOS QUETZALCOATL “JUGANDO Y CONTANDO”
Unidad Primer Periodo. Grado 3° Matemáticas
Curso 2014 Prof. Teresita Carrión
EL TRIVIAL DE LAS CIENCIAS ACTIVIDAD DE CURSO. 4º ESO CULTURA CIÉNTIFICA.
Actividad Didáctica de las Figuras Geométricas Benaida Rodríguez.
Evaluación de la asignatura de Probabilidad y Estadística
Un Instrumento para la Evaluación del Aprendizaje
Suplemento natural que ayuda a las funciones neurológicas.
Universidad Pedagógica Nacional *Francisco Morazán* (UPNFM) Didáctica De Las Ciencias Naturales TEGUCIGALPA. M.D.C. / 20-MARZO-2018.
Conocer hábitos y técnicas de estudio para ayudar a los estudiantes a estudiar de mejor manera en casa, haciendo más efectivo el proceso de aprendizaje.
Áreas Estimadas Alumnas Estimados Alumnos: Les presento esta guía, en que aplicarán sus conocimientos aprendidos de cálculo de áreas. Espero les guste.
Capacitación para DECAHUME Curso de
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
Software Educativo Deinner Niño Duvier Zúñiga Grupo E
Diseño y elaboración de recursos tecnológicos mediados por las TICS
La tarea docente.
Cristian Ferney Villamizar Quiñonez Eduar Alexander cañas
Maestros participantes y asignaturas:
REYZON RENE MATUTE BLANCO
Áreas Estimadas Alumnas Estimados Alumnos:
Cuadernillo de Trabajo para el Alumno
Reglas del juego de mesa
REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA DE NÚMEROS NEGATIVOS Y NO NEGATIVOS Curso: Matemática I M.A. Ing. Miguel Angel Gómez Carías.
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
Evaluación en la E.S.O. (por Inocencio Docente)
Casos de Uso Análisis de requisitos con casos de uso.
MEDALIT AREVALO DAVILA- Lic. en Educación Primaria. PRODUCTOS REALIZADOS EN EL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES DE MI AUTORIA Los siguientes productos han.
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
Iniciativa pedagógica: «Regletas Numéricas»
Desarrollo Académico Colegiado de las Unidades Académicas del
DIAGRAMA DE ARBOL CARLOS ANDRES SILVA. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón 2 Diagrama de Árbol 2  Diagrama de Árbol, o diagrama sistemático,
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Transcripción de la presentación:

AGOSTO 2013

EL TRABAJO QUE A CONTINUACION SE PRESENTA CONSTA DE LOS SIGUIENTES PUNTOS: ★ Finalidad del proyecto ★ Objetivo ★ Procedimiento del juego con algunas fotos del evento ★ Videos de evidencia en dos de los grupos ★ Análisis ★ conclusiones

Proyecto Final ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS LA FINALIDAD de este proyecto es la de aplicar un material didáctico como recurso para el mejor aprovechamiento en el aprendizaje de nuestros alumnos. EL OBJETIVO del material que realice fue para que el alumno se familiarice con la aritmética, en cuanto a términos, operaciones y sus respectivos procedimientos. Este material lo diseñe para manejarlo en la primera fase del curso de algebra del primer semestre del nivel medio superior. Por lo anterior decidí trabajar con un juego ya conocido por los alumnos “SERPIENTES Y ESCALERAS”, al cual yo lo nombre “SUBE Y BAJA MATEMATICO”, sólo realice unas adaptaciones para que pudiésemos incorporar los temas vistos en clase, siguiendo el procedimiento que a continuación describimos:

Se forman equipos (con el número de integrantes que cada profesor asigne, según los temas a tratar). Se determina el orden de los equipos a la suerte, ya sea por medio de un sorteo ( si son muchos equipos), por tiro de dados, etc. Se dan las reglas del juego: 1)Cada equipo en turno, lanza primero el dado de avance (que es el dado con números o puntos) para que avance el número de casillas que le cayó. 1)En la casilla que cae se hará lo que indica. SUBE Y BAJA MATEMATICO PROCEDIMIENTO:

3)Si sólo tiene color y numero.- el equipo responderá, la tarjeta de color que corresponda a la casilla donde cayó, depende el color vendrá, pregunta, el reactivo o problema. Solo tendrá 3 min para que un miembro del equipo de la respuesta, aunque se puede reunir el equipo para llegar a la solución. Si no contestas o no lo hiciste correctamente, se queda castigado un turno. 4)Si cae dentro de otra casilla distinta, esta nos dirá que actividad se hará. á (tira otra vez, pierdes un tiro, te salvas de una pregunta, etc.) 5)Si caes en la parte más alta de una figura de integral, esta ocasionará que baje hasta donde termina mi signo de integral. 6)Si caes en una casilla en donde se encuentra signos de multiplicación o suma en forma de escalera, esta nos permitirá subir hasta donde termine. 7)Así se ira avanzando, hasta que alguno de los equipos llegue a la meta y sea el que gane.

VIDEO 1 EJECUTANDO EL MATERIAL DIDACTICO REALIZADO UNA DISCULPA POR FALLAS TECNICAS NO SE ESCUCHAN LOS VIDEOS

VIDEO 1 EJECUTANDO EL MATERIAL DIDACTICO REALIZADO UNA DISCULPA POR FALLAS TECNICAS NO SE ESCUCHAN LOS VIDEOS

ANALISIS Y CONCLUSIONES ★ Los alumnos aceptaron el juego muy positivamente aunque este represento estudiar todos los temas vistos hasta la fecha ★ Aprendieron jugando y reforzaron su aprendizaje. ★ Fue positivo ya que salimos de la rutina de clases y aprendieron que las matemáticas también se pueden aplicar para divertirse. »Como CONCLUSIÓN puedo decir que la importancia de utilizar diferente material didáctico para nuestras clases nos ayuda para asentar los conocimientos de nuestros alumnos de una forma divertida y practica. Aunque funciono diferente para cada uno de mis grupos, creo que se logro el objetivo en su mayoría.