Actividad No 1 Presentación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Innovación  Jornadas TIC  Movilidad Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Soluciones de movilidad y telecomunicaciones para pymes 19 de octubre.
Advertisements

1 Introducción a los negocios electrónicos. 2 ¿Qué es el Comercio electrónico? Intercambio de información electrónica digitalizada Mediada por la tecnología.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
C OMERCIO ELECTRÓNICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
CONTENIDOS Quiénes somos Nuestra misión Líneas estratégicas Nuestra cadena de servicio: FORMACION Nuestra cadena de servicio: CONSULTORIA Nuestro ámbito.
TEMA: TECNOLOGIÁS INFORMÁTICAS MAESTRA: LIC. THELMA NUÑEZ AMARO ALUMNO: MARIO POLANCO BAAS NOVIEMBRE DE 2010 LICENCIATURA EN INFORMÁTICA UNIDAD III. SISTEMAS.
COMERCIO ELECTRÓNICO ALUMNOS: Andres Munevar Liliana Moreno Andrea mora.
Análisis Financiero Clase 1 Prof.: Eduardo Castillo Cruz
Portales colaborativos
Sistemas de Información para la Administración
Las Tecnologías en la gestión de las instituciones educativas.
Política de Datos Abiertos MINFIN
Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
Políticas de desarrollo empresarial y de la Pequeña y Mediana Empresa
TEMA 14 DISTRIBUCIÓN COMERCIAL (II)
Empresas Internacionales y Tipos de Negocios Internacionales
ESTRUCTURA DE COSTES DE LA EMPRESA
Aprender y enseñar en colaboración
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
GUÍA DE INFORMACIÓN PÚBLICA Avance fase de diagnóstico
BusinessMind Plan Estratégico
CAPíTULO 1 GESTIÓN DE LA CALIDAD
¿Que es el Comercio Electrónico?
Módulo II: EL ANÁLISIS DE DATOS EN LA EMPRESA
Business Intelligence
Sistemas de información
informática y convergencia
La importancia del aprovisionamiento en la Cadena Logística
Sistemas de información
Sistemas de información
SISTEMAS DE INFORMACION.
Dos ventajas más que nos facilitan las labores, el tener software para nuestros procesos logísticos El éxito de la logística está en sustituir los inventarios.
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Tecnologías de información y comunicaciones
SISTEMAS DE INFORMACION
Actividad No 1 Presentación
Los Sistemas de Información Logística..
Globalización: La globalización es un fenómeno inevitable en la historia humana que ha acercado el mundo a través del intercambio de bienes y productos,
Tecnología de la información y la comunicación
Los Intersistemas.
Salir de la presentación
Alumno : Carlos Henostroza Ramos Docente : Fabián Eloy Guerrero Medina
Gobierno electrónico y cibergobierno
Sistemas de información
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE Compras
De necesidades de formación
Facilitador: Salvador López Vargas
Tecnologías de Información y Comunicación I
MODALIDADES QUE LA TECNOLOGIA PRESENTA
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
SISTEMAS DE INFORMACION ESTUDIOSO FABIAN MAURICIO HOYOS OCHOA
POLÍTICA DE NEGOCIOS c 5/7 ALVARO DE LA BARRA G.
Logística Internacional
Contabilidad y Administración de Costos
5.2 NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
EL ROL ESTRATEGICO DEL RESPONSABLE DE COMPRAS
POLITICAS PÚBLICAS EN ACCESIBILIDAD WEB AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA RIOJA Logroño, 20 de octubre de 2010.
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Bienvenidos JAIRO PADILLA PUERTAS CURSILLISTA FEDELIAN
INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO COMO COOPERACIÓN AL DESARROLLO
C.R.M. Comercial.
Luis Ramón Carazo Preciado
SCM y CRM La Visión Global Prof. Nelson José Pérez Díaz.
GESTION POR RESULTADOS PLAN ESTRATEGICO OPERATIVO
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
RETOS GOBIERNO ELECTRÓNICO
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Contenido Visión de la Zona Franca de Bogotá frente a los retos de e-Commerce, e inserción a cadenas globales de valor. Lucha contra la ilegalidad.
¿Qué es Internet?.
Transcripción de la presentación:

Actividad No 1 Presentación 29 de septiembre de 2013 Realizado por: Dina Elizabeth Franco

Las Tecnologías de la Información y Comunicaciones en la Logística y Globalización

  Introducción   Es evidente que la utilización de las tic en las empresas ha llevado a realizar de manera más eficiente todos los procesos, lo cual se puede explicar por la facilidad de inserción en la economía global, que permite adoptar mejores tecnologías y aprovechar economías de escala.

Reseña histórica de las TIC en la logística La opinión general sugiere que la logística se ha desarrollado a través de cuatro fases distintas: De 1950 a 1964: Los orígenes de la disciplina La característica dominante de esta época fue el crecimiento. La demanda contenida de productos como consecuencia de la II Guerra Mundial de repente fue liberada. Las operaciones del negocio se caracterizaban por la seguridad y por la abundancia general del mercado.   1

De 1965 a 1979: El período de madurez 2 De 1965 a 1979: El período de madurez En este período la distribución física maduró e incorporó la gestión de los materiales. La madurez resultó del hecho de que los requisitos del cliente se hicieron más apremiantes.   3 De 1980 a 1990: Períodos de recesión mundial La mayoría de las grandes empresas tuvieron negociaciones laborales muy duras en los 80.  

De 1990 hasta la actualidad: La era de la información 4 De 1990 hasta la actualidad: La era de la información Históricamente, las organizaciones han sido lentas en aplicar la tecnología de la información a la actividad de la logística, algo que sigue existiendo en la actualidad.  

Qué son las TIC  y su importancia en el entorno empresarial a nivel nacional e internacional  Las TIC, son el conjunto de herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios, que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, video e imágenes.

Influencia de las TIC en la competitividad empresarial Permiten aumentar las Ventas, a través del comercio electrónico, el marketing electrónico, las páginas Web, el posicionamiento en buscadores, entre otros. Permiten disminuir los costos, al hacer más eficientes los procesos, disminuir las pérdidas de material y productos terminados, facilitar el análisis financiero, entre otras aplicaciones. Impactan sobre la satisfacción de clientes y proveedores y su fidelidad, a través de aplicaciones que facilitan la relación y conocimiento de sus clientes y proveedores.

Hacen más eficientes las estructuras organizacionales, pues se disminuyen trámites innecesarios, y se disminuyen ostensiblemente envíos y demoras en la entrega de información entre empleados, o a clientes y proveedores. Facilitan el entrenamiento del personal, a través de herramientas de e-learning. Mejoran la comunicación al interior de la empresa, y con clientes, proveedores, gobierno y otros aliados. Y por ende, se mejora la rentabilidad

Cuales son las aplicaciones tecnológicas a la logística y sus tendencias Las necesidades de información han dado lugar a algunas aplicaciones especializadas como: EDI: Electonic Data Interchange: Intercambio electrónico de datos Código de barras Tecnologías de colaboración ERP: enterprise resource planning CRM: customer relationship management Bar code scanning WMS: warehouse management system MES: manufacturing execution system VMI: vendor managed inventory QR: quick response CRP: continuous replenishment program APS: advanced planning system ECR: efficient consumer response CPFR: colaborative planning forecasting replenishment GPS: sistemas de seguimiento satelital

Tendencias El camino para que las nuevas tecnologías vayan implantándose cada vez más entre las empresas del sector logístico tiene una senda ya marcada, y es apostar por el desarrollo y mejora de las aplicaciones y tecnologías relacionadas directamente con los procesos logísticos, mejorar la prestación de sus servicios e incorporar otros nuevos que mejoren la competitividad dentro del sector.

Qué papel Juega la Globalización  en las aplicaciones Tecnológicas  para los procesos logísticos  El termino globalización se refiere a la creciente integración de economías y sociedades alrededor del mundo, su ritmo se ha incrementado con los avances tecnológicos especialmente en el área de las telecomunicaciones Por supuesto, hay que diferenciar entre la empresa multinacional y la empresa global, las primeras operan en un gran número de países, y adecuan sus prácticas y productos en cada uno de ellos, pero a un nivel de costes por encima de lo óptimo. Las empresas globalizadas, operan aproximadamente en la línea de costes óptimos, utilizando las distintas regiones del mundo como una sola entidad, venden lo mismo, de la misma manera, en todas partes. Compiten sobre la base de creación de valor: la mejor combinación de precio, calidad y servicio de entrega.

Qué desventajas pueden Generar las TIC en el entorno Empresarial Desconocimiento general y resistencia al cambio Recursos humanos poco formados Acceso a financiación Falta de comprensión de su dimensión, de su utilidad y de las ventajas que aporta para la empresa Falta de estrategia definida en el ámbito de las TIC Desorientación ante la amplia oferta de productos y servicios por parte de los proveedores Dificultad para identificar las necesidades concretas de la empresa y del negocio en cada momento Terminología compleja, poco adaptada al lenguaje y al entorno empresarial Escasa percepción de los beneficios de la inversión y de su rentabilidad Desconfianza en la seguridad

Bibliografía Rodríguez M G I [Documento en línea]. Disponible en http://www.unilibre.edu.co/CriterioLibre/images/revistas/15/art9.pdf/consultado 25/09/2013 FUNDETEC y Junta de Castilla y León (Págs. 13-15). [Documento en línea]. Disponible en http://www.fundetec.es/wp-content/uploads/2012/03/LIBROBLANCObaja.pdf consultado 26/09/2013 Llano N. N. Documento en línea]. Disponible en (Págs. 17 y 27). http://www.bdigital.unal.edu.co/3588/1/nicolasllanonaranjo.2010.pdf consultado 27/09/2013 http://www.ceeicr.es/innovacion/latic-ceei/nuestro-trabajo-un-valor-anadido/tics-y-entorno-empresarial/consultado 27/09/2013