JESÚS MAESTRO Unidad 5.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
- Dé un caluroso “¡Buenos Días!” o
Advertisements

I. Objetivo del Tema Reflexionar acerca de:
Mapa mental.
¿Cómo Subrayar?
LA RE-NARRACIÓN.
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
ESTUDIO BIBLICO SEÑORAS PARA EL 21 DE MAYO.
Análisis de Entrevistas a egresados de la Maestría en Lingüística Aplicada. Por: Natzyelly Kesne Gonzalez G.
Inicio. LLUVIA DE IDEAS QUE ALGUNOS ALUMNOS EXPRESEN LO QUE CONOCEN DEL TEMA.
Propósitos y Contenidos de la Educación Básica II (Secundaria)
 El diseño grafico es una profesión cuya actividad es una acción de concebir programas,proyectar y realizar comunicaciones visuales producidas en general.
Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría
EL MATRIMONIO: Camino a la Santidad
Imágenes para generar Preguntas
Trabajo con textos e imágenes
Una entrevista además de ser un buen instrumento para conocer la opinión de las personas acerca de un tema específico, también es una fuente de información,
Mapa Mental.
 Es una herramienta de aprendizaje que permite representar y organizar la información de manera que pueda ser asimilada y recordada fácilmente.  Procedimiento:
La reseña Claves para su elaboración Profesor Luis Bernardo Peña Luis Bernardo Peña.
Mis lecturas diarias Bibliotecas Escolares CRA Unidad de Currículum y Evaluación | Ministerio de Educación 2011 | 2013.
ES UNA TÉCNICA BASADA EN EL TRABAJO EN GRUPO CON EL FIN DE GENERAR IDEAS EN UN CORTO PERIODO.
Se cuenta que Santa Teresa de Jesús yendo un día por las escaleras del Monasterio de la Encarnación en Ávila, España, se tropezó con un hermoso Niño.

HOMINIZACIÓN PALEOLÍTICO NEOLÍTICO. TALLER SOBRE EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN A partir de la lectura de las páginas 26 a 29, responda las siguientes preguntas.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Mtra. María Elena Medina García.
DIOS NOS HABLA II UNIDAD : Dios se Revela OBJETIVO UNIDAD
ANÁLISIS DEL TEXTO.
CÁPSULA 2 JUEGO Y CREATIVIDAD
Ulises Hernandez Pino Maestría en Educación
El mensaje DE JESÚS en los evangelios
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
COMPRENSIÓN DE LECTURA
Doctorando Luis Guillermo Torres Pérez
Unidad IV “Jesús maestro y modelo de vida”
UNIDAD 1 Los seres vivos y su interacción con el ambiente
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
CÁPSULA 1 ROL PROTAGÓNICO DEL NIÑO Y LA NIÑA
FASE 3: FASE DEL PROCESO DE ESCRITURA
Comprensión de lectura
Cuaresma y Semana Santa
Proyecto 3. Conozco los comerciales con encuestas.
Los Primeros Cristianos
La lectura y escritura.
REFLEXIONES.
Leer el siguiente texto: ¿Cómo reconocemos el tema de un párrafo? (información para página) El tema corresponde a aquella información genérica que sustenta.
LENGUAJE LITERARIO EN MÚLTIPLES FORMATOS EL AFICHE PUBLICITARIO Colegio Premilitar Víctor Antonio Lenguaje y Comunicación Prof. Lissete Reyes Rojas.
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
Asignatura “Seminario de Investigación I”
Primera Unidad: Planteamiento del Problema e Identificación de Necesidades.
IMPORTANCIA DE LA IMAGEN EN LOS TEXTOS.
- Dé un caluroso “¡Buenos Días!” o
Sesión de aprendizaje Valentina Carreño L..
Dimensión Cognitiva.
Sesión I: lógica de la escritura:
Evaluación y Planeación Didáctica II
Actividades para la reflexión
Capacitación para fomentar el aprendizaje con entendimiento en ciencias y matemáticas utilizando la modalidad: Comunidad de Práctica (Capacitadores K-6,
CARACTERÍSTICAS.
FORMACIÓN DOCENTE DCJ ajustados a la Res. CFE 24/07
“Análisis de las tareas evaluativas y sus preguntas guía o de andamiaje” DOCENTES Etapa 2 Proyecto de Enseñanza EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
Lenguaje y comunicación Quintos básicos Clase 1 abril Unidad 1.
Escribiremos oraciones, a partir de idea principal. CLASE29, UNIDAD 1.
ANALISIS DE INFORMACIÓN
La Memoria como proceso de integración psicológica
“EL AFICHE”. ¿QUÉ ES UN AFICHE? Es un texto no literario,por medio del cual se entrega un mensaje con intención de promover un producto o para invitar.
3° B Objetivo: Recordar la función y características de los textos literarios.
La clase de historia: Un espacio para desarrollar las habilidades para aprender a aprender. Retos ante la reforma.
1.- Consiste en la comprensión de un mensaje codificado mediante símbolos: a) Análisis b) Lectura c) Escritura d) Reflexión 2.- Es la escritura académica.
Transcripción de la presentación:

JESÚS MAESTRO Unidad 5

Objetivo Profundizar en las características de Jesús como Maestro e identificar el núcleo central de su mensaje por medio de la lectura, análisis y reflexión de textos Bíblicos.

¿Qué es un Maestro? Comentemos… Ideas o conceptos asociados a la palabra -

ACTIVIDAD: Forma un grupo de 3 integrantes y entrevista a 3 personas (un Joven, un adulto y un niño) con la siguiente pregunta: ¿Qué es un Maestro? Registra las respuestas, elabora una conclusión a partir de ellas y preséntala al curso en un collage con imágenes y una frase o slogan.

Definición “Que destaca por su perfección y relevancia dentro de su género porque esta hecho con maestría” “Persona que enseña o forma , especialmente aquella de la que se reciben enseñanzas muy valiosas”