ADRIANA IVON TORRES VILLANUEVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASESOR: PROFR. JOSE LUIS VILLEGAS VALLE
Advertisements

Ministerio de Cultura República de Colombia SECRETARIA DE EDUCACION.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
Ministerio de Educación Pública Dirección de Desarrollo Curricular Departamento de Educación Preescolar San José, 21 setiembre, 2016 "Elementos que permiten.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
Educación General Básica Preparatoria El subnivel de Educación General Básica Preparatoria, según la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), es.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
EL ÁREA DE EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ. 1. Importancia curricular del Área de Psicomotriz. Enfoque del Área Psicomotriz. Competencias, capacidades y estándares.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
Matrices para el desarrollo de la primera fase del ciclo de mejoramiento continuo Liceo San Sebastián.
MOMENTOS METODOLÓGICOS DESCRIPCIÓNTÉCNICAS PRÁCTICAMostramos animales de la creación de Dios en el sexto día. El profesor narra un cuento “El conejo y.
Autor : Coautores: Juan Grisales velaides Armando Guzmán Martínez
FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE INVESTIGACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SEDE BOGOTÁ. MARGARITA.
SEDE: CÓRDOBA-ORIZABA
Formación ética y ciudadana
ENFOQUE METODOLÓGICO DE LOS PROYECTOS INTEGRADORES EN LA ULEAM
LICEO BRAULIO CARRILLO COLINA
Dirección y gestión en el ámbito educativo
A todos y todas nos preocupa el FUTURO DE NUESTROS HIJOS E HIJAS
Estudio de la comunidad
Docente: Mg. Daniella Abello Luque
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Acercamiento a la Práctica Profesional del Psicólogo
Taller de iniciación a la lectura con alumnos de telesecundaria
Desarrollo de competencias: físico y salud en los niños preescolares.
Educación Inicial Ciclo I y II. Ciclo I Comprende a los niños de 0 a 2 años. En los primeros años de vida, los niños muestran una evolución acelerada.
ENFOQUE DE EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL.
PROYECTO EDUCATIVO DE GUATEMALA
DESARROLLO FISÍCO Y PSICOMOTOR Propósitos generales del curso.
IMPACTO DEL CONSUMO DEL QUESO ARTESANAL EN MÉXICO
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Educación para el Uso del Tiempo Libre I
PRESENTACIÓN DE MACROPROYECTO
Colegio La Florida EQUIPO #2.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Salud y Educación Física. Lectura
“Universidad emergente.-
Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje
CEP SANTÍSIMA TRINIDAD
Reforma Integral de la Educación Básica
RELACIÓN INTERPERSONAL Diana Quintero Muñoz Grupo: 613
Plan de estudios Educación Básica
APRENDER INVESTIGANDO
Instituto Canadiense Clarac
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS MODALIDAD MIXTA 10º. SEMESTRE.
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
AFIANZAMIENTO DE LAS COMPETENCIAS BASICAS A PARTIR DEL GRADO NOVENO A TRAVES DE LA METODOLOGIA POR PROYECTOS.
aprendizaje significativo por descubrimiento
El caso de Lucía..
CAMPO TEMATICO 4 Lengua y cultura indígena.
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION CIRCUITO ESCOLAR nº 01 ANTONIO JOSE DE SUCRE UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA.
Programa de Investigación Asociativa
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
DIRECTIVOS: Puno, 2018 DIRECTIVOS: Puno, 2018  RESOLUCIÓN MINISTERIAL  Nº MINEDU  RESOLUCIÓN MINISTERIAL  Nº MINEDU.
¿Quién dijo que no se puede?
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
“Sembremos Seguridad”
NIVEL SECUNDARIA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL Y TUTORÍA.
F UNCIÓN DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES. La sociedad está constituida por las llamadas “instituciones sociales”. La manera cómo funcionan esas agrupaciones,
JESÚS GARCÍA NAVAS HEIDY OSORIO PLATA ELIDRUTH PINTO CAMARGO ROSMERY RAMOS RANGEL MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Énfasis Cognición TUTORA: MÓNICA BORJAS Ph. D.
Lev Vygotsky:. Lev Vigotsky (Rusia, ) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas.
Elaboración de una guía de observación
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Y BUEN VIVIR PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL – PPE.
Transcripción de la presentación:

ADRIANA IVON TORRES VILLANUEVA UNIVERSIDAD DE PUEBLA  MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO : DESARROLLO DE PROYECTOS PROYECTO: “EL TEATRO COMO INSTRUMENTO PARA FAVORECER LOS VALORES EN EDUCACIÓN BÁSICA” ASESOR: JOSÉ LUIS VILLEGAS VALLE. PRESENTA ADRIANA IVON TORRES VILLANUEVA ABRIL 2013. PUEBLA.

“EL TEATRO COMO INSTRUMENTO PARA FAVORECER LOS VALORES EN EDUCACIÓN BÁSICA” La innovación te invita a transformar de manera permanente el contexto en el que te encuentras. El sujeto observa esa fracción de mundo que no comprende y la convierte en ”objeto de estudio ”; es entonces cuando él sujeto se transforma en investigador, explora su contexto y dirige su estudio y observaciones bajo un enfoque metodológico cuantitativo y/o cualitativo. En este caso ha surgido un proyecto que busca dar respuesta y solución a la interrogante sobre ¿Cómo trabajar los valores tomando en cuenta el contexto familiar. Por esta razón, se propone como proyecto un plan anual de trabajo que pretende: Brindar oportunidades en las que los alumnos puedan emplear el arte como un instrumento de expresión y reflexión sobre sus emociones, al fortalecer las formas de expresión que utilizan principalmente al hablar de valores.

Justificación JUSTIFICACIÓN Las actividades recreativas, artísticas Y culturales son pilares fundamentales en la formación de los niños y jóvenes. A través de su práctica, se favorece el desarrollo mental, emocional y motriz de los estudiantes con su comunidad, ya que, de manera individual, estimulan el sentido de identificación y pertenencia comunitaria y les permiten una mejor interacción con su entorno social.

El objetivo general del proyecto Mediante un taller de teatro en el qué participen padres de familia lograr la integración de valores al grupo de niños con los que se trabaja. objetivos particulares se encuentran brindar a los alumnos y padres de familia oportunidades para que: ** Identifiquen la importancia de los valores en la vida social. ** empleen el teatro como un medio de expresión, convivencia y reflexión sobre el actuar en sociedad y el impacto en las relaciones que se establecen.

Metas Se pretende que los alumnos y padres de familia mediante las diversas actividades propuestas: ** Expresan sus sentimientos y emociones, y aprenden a controlarlos a partir de una acción positiva. Desarrollan las habilidades perceptivas al dramatizar variadas situaciones. • Se dan cuenta de que otros tienen diferentes puntos de vista y formas de expresarse, aunque el motivo de la creación artística sea común. ** Que identifiquen que su forma de expresión no es la única, también aprenden a valorar la diversidad. • Desarrollan la idea de que uno de los medios de acercamiento a la cultura es el arte. • Experimenten sensaciones de logro. En virtud de que el arte es abierto para quien lo crea, experimentan la satisfacción de sus producciones.