Ideas Centrales de la Lectura: “ La techné atraviesa la paideia”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rumbo a la innovación. Zaida Montenegro en su artículo La techné atraviesa la paideia, refiere al papel del docente frente al cambio de paradigma y a.
Advertisements

 Es necesario tomar la decisión de integrar a las TICs para estimular el desarrollo del aprendizaje.
Curso en línea para formadores de docentes Proyectos colaborativos en red: Fundamentos, estrategias y desafíos.
Alternativas para abordar las diferencias : el aprendizaje cooperativo.
INNOVACIÓN EDUCATIVA conjunto de ideas, procesos y estrategias, más o menos sistematizados, mediante los cuales se trata de introducir y provocar cambios.
 Materiales multimedia digitalizados que invitan al alumno a explorar y manipular la información en forma creativa, atractiva y colaborativa.
QUITO, 2016 DR. FERNANDO AVENDAÑO CONCLUSIONES INCONCLUSAS.
Características del estudiante en línea Debe tener una mente abierta para compartir experiencias de vida, trabajo y educativas, como parte de su proceso.
Centro Virtual de Recursos para el apoyo al proceso de formación en la Escuela Latinoamericana de Medicina Lic. Juan M. Gómez J´ Disciplina Informática.
Evolución y retos de la educación virtual Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros.
Una institución educativa de la ciudad decide dotar cada uno de sus ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
Gysel Vargas Bautista. Laweb2.0 Que es la web 2.0  La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones.
A prendizaje B asado en P roblemas La VIDA como escenario de aprendizaje.
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje. Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Fundamental para el proceso.
CAPACIDADES PROFESIONALES EN LA E.T.P. DE NIVEL SECUNDARIO
Teoría y práctica de inclusión pedagógica
La Integración Curricular de las TIC en Pre-Escolar
MODULO VI El portafolios electrónico
TICS Informática educacional Informática educativa
FORMACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO
Ventajas del uso de las redes sociales
La Educación Disruptiva Conclusiones
CONTEXTO EDUCATIVO las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han cambiado todo: la forma de vivir, de trabajo, de enseñar y aprender.
“CLIMA ESCOLAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA I.E Nº “LOS LICENCIADOS” AYACUCHO 2016”
Guía para el maestro en secundaria
Ambientes de aprendizaje
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN
Planificación de Unidad de Aprendizaje
LA EDUCACION VIRTUAL DIANA CONTRERAS BARON..
Educación y Tecnologías La voz de los expertos
Propuesta del modelo emergente en la UACJ
Educación virtual.
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
Aprendizaje en Visión Estratégica Competencias: Comunicación
Las nuevas tecnologías en la educación
LAS TICS, su empleo en la vida cotidiana y sus implicaciones en la mejora de la calidad de vida de los seres humanos.
Análisis de la práctica pedagógica
TIC- CIENCIA TECNOLIGIA Y EDUCACION
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
E-learning Ventajas sus sus son Inconvenientes que son Amplio volumen
LA IMPORTANCIA DE APRENDER A APRENDER EN LA SOCIEDAD ACTUAL
CONCLUSIONES USO DE LAS TIC
Evaluación de los Aprendizajes
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula
REDES SOCIALES EDUCACIÓN ¿INTEGRACIÓN?
Ministerio de Educación Entre Pares - Panamá Centro
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
CURSO : TIC PARA LA INNOVACIÓN DOCENTE 2013
“La verdadera educación consiste en obtener lo mejor de uno mismo”
AMBIENTES DE APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ESTUDIANTE
ANA LUISA TORRES TENORIO
Marco para la Buena Enseñanza.
Enseñanza de estrategias de comprensión lectora Isabel Solé
Nuevo Modelo de Acreditación
La enseñanza antes y después de las TIC
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN PANAMEÑA Constitución de la República de Panamá y la Ley 47 de 1946 Orgánica de Educación.
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Flexible Pertinente Vanguardia Integral Transdisciplinario
Un reto para los servicios TI de las universidades
D I P L O M A D O “ LOGRO DE INDICADORES DE DESEMPENO EL USO EDUCATIVO DE LAS TIC’ S ” TEMA: LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE ASESOR:
Que es el articulo 592 Es el seguimiento de conocimientos que se van adquiriendo desde el prescolar, primaria, secundaria. Se hizo para regularizar el.
Transcripción de la presentación:

Ideas Centrales de la Lectura: “ La techné atraviesa la paideia” “la tecnología de por sí no es una varita mágica”. Negar la tecnología tiene consecuencias curriculares: implica no enseñar visiones actualizadas de conocimiento, que es una de nuestras principales responsabilidades en la formación de ciudadano. La innovación es una forma de pensar, una concepción educativa, una decisión. Los estudiantes viven en un mundo en el que la imagen predomina y retroceden los textos.

Comentario critico: Inicio este comentario con esta frase: “la tecnología de por sí no es una varita mágica”. Considera que esto resume todo el texto, nosotros bien sabemos que por mas que exista un CRT en nuestras I.E. si no sabemos usarlo o no sabemos como llegar a los alumnos no servirá de nada. En este tiempo donde la educación se a convertido en una red de conocimientos, es indispensable que debemos al alumno lo que el quiere, lo que el necesita y para eso los docentes debemos aprovechar todo cuanto tengamos para mejorar la calidad de nuestras enseñanzas. El caso de las redes sociales involucra en nosotros el interés por interactuar con los alumnos, buscar las soluciones para los problemas de aprendizaje de nuestros alumnos, es cierto no tenemos una varita mágica, el profesor no es mago, pero si tiene el poder para lograr mejorar los aprendizajes de sus alumnos en la medida que exista en el un compromiso de superación y desarrollo profesional