Análisis de una tarea FINALIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis de una tarea FINALIDAD
Advertisements

TEMA 5.- COMPETENCIAS, OBJETIVOS YCONTENIDOS. DIDÁCTICA GENERAL. 1º curso Diplomatura Magisterio en Educación Primaria.
El método ABN en las ESCUELAS RURALES MADRID, JULIO 2016.
El uso del portafolio como herramienta de evaluación y aprendizaje IES LUIS COBIELLA CUEVAS FÍSICA Y QUÍMICA Curso 2013/14.
PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO MÓDULO I COMPETENCIAS BÁSICAS TIC 2.0 Sesión III: COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Y TRABAJO COLABORATIVO EN REDES.
A CTIVIDADES DEL TERCER APARTADO DEL TEMA 1: MODELOS PEDAGÓGICOS 1- Presentación de la actividad y resolución de dudas. 2- Dividir a los alumnos en grupos.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
EVALUA 6 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar
¿QUÉ ES ABN? Un nuevo método que cambia el paradigma de las matemáticas ideado por Jaime Martínez Montero y desarrollado con la ayuda de los profesores.
Como trabajamos en clase de Infantil de cinco años
Unidad 4 COMPETENCIAS.
Presentación de Conceptos
* Medios de enseñanza o materiales didácticos * Conjunto de medios que permiten: *. Trabajar *. Aprender *. enseñar.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
  TAREA 1.3 TRABAJAR LOS PROCESOS DE ATENCIÓN, PROCESAMIENTO DE LA PERCEPCIÓN Y FUNCIONES EJECUTIVAS EN EL AULA.
MATEMÁTICAS – Metodología Activa
VISION CRÍTICA SOBRE LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE: MATEMÁTICA
La educación del alumno con altas capacidades
APRENDIENDO A CONTAR El conteo oral es un recurso valioso para el trabajo con cantidad. Es necesario que realice tareas con sentido: Comparar colecciones.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 6º Primaria
ESTRUCTURA DE UNA CLASE
Constructivismo y aprendizajes significativos
Círculo de estudio Preescolar
Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC
Mérida, Yucatán a 22 de agosto de 2014 Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular Dirección de Desarrollo Curricular.
HACIA LA PROGRAMACIÓN EN COMPETENCIAS
BASES CURRICULARES DE MATEMÁTICA Primer Año Básico
JARDIN DE NIÑOS QUETZALCOATL “JUGANDO Y CONTANDO”
MODULO 3.
PROGRAMACIÓN DE TAREA MULTICOMPETENCIAL
4a. JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO
Integrantes Rocio Astudillo Sauguen Morales Maricella Moreno
Reunión general de padres
Unidad Primer Periodo. Grado 3° Matemáticas
Material Didáctico. ¿Qué es el Material Didáctico? Es todo objeto utilizado en una institución educativa como un medio de enseñanza aprendizaje, cuyo.
COMO REALIZAR UNA RELATORIA NORELYS CARDENAS FRAGOZO.
LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO Qué enseñar? Planes de Estudios, Proyectos, Temas o Contenidos, Estándares, objetivos. Indicadores de logros, Desarrollo de.
REUNIÓN DE PRIMER TRIMESTRE DE CUARTO NIVEL DE PRIMARIA
SISTEMAS SIMBÓLICOS. SISTEMAS NUMÉRICOS.
Aprendiendo Proporciones Maestra: Srta. Iriana Acevedo Falcón Capacitador: Dra. Carmen Lara Escuela: Escuela de la comunidad Santa Clara.
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
PRESENTACIONES MULTIMENDIA REYES RODRÍGUEZ KARLA NALLELY 1°G T/M.
Grupo # 1 Didáctica General. Diapositiva de Fotos.
Trabajo Práctico N° 4. LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA O MATERIALES DIDÁCTICOS SON UNO DE LOS EJES VERTEBRADORES DE GRAN PARTE DE LAS ACCIONES DE ENSEÑANZA Y.
Trabajo Práctico N° 4. LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA O MATERIALES DIDÁCTICOS SON UNO DE LOS EJES VERTEBRADORES DE GRAN PARTE DE LAS ACCIONES DE ENSEÑANZA Y.
UNIVERSIDAD DE MORON FACULTAD DE FILOSOFIA, CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES PROFESORADO UNIVERSITARIO TRABAJO PRÁCTICO Nro 4 Medios impresos, visuales,
¿Cómo hacer una investigación?
LA UNIDAD DIDÁCTICA En Educación Primaria.
DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE LAS ASIGNATURAS DE PRACTICUM I, II Y III, DE LAS ENSEÑANZAS DE GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL. ESCUELA UNIVERSITARIA DE.
PRUEBAS CORRESPONDIENTES A LA EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA
MÉTODOS Y TÉCNICAS ETNOGRÁFICAS PRÁCTICA
Guía para la elaboración de Portafolios de Evidencias
Para Coll, Pozo y Valls (1992): «Los contenidos procedimentales designan conjuntos de acciones, de formas de actuar y de llegar a resolver tareas. Se.
modelo PARA PRESENTAR EXPOSICIONES
ACCIONES LLEVADAS A CABO DURANTE EL MES DE ENERO DE 2017.
Sub-Dirección de Educación Regular. “REGLAMENTO GENERAL DE LA LECTURA Y ESCRITURA “ FINALIDAD Desarrollar capacidades y aptitudes en diferentes formas.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA EN PREESCOLAR APRENDIZAJES CLAVE NUEVO MODELO EDUCATIVO SUPERVISIÓN ESCOLAR DE EDUCACION BASICA ALAMILLO S/N COL. QUINTA LAS SABINAS,
Buenas prácticas en matemáticas Universidad de Girona Departamento de Didácticas Específicas Área de Didáctica de la Matemática Àngel Alsina XII JORNADAS.
ELABORACIÓN DE UN PROYECTO INTERDISCIPLINARIO
PRESENTACIÓN TRABAJOS
Caso práctico Cristian. Fortalezas encontradas: cuales serian los talentos que el estudiante posee según lo leído?
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
Función semiótica como una correspondencia de conjuntos donde intervienen tres componentes: Un plano de expresión Un plano de contenido Un criterio o.
Proyecto AlaCiMa Alianza para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas Centro de Recurso Escuela Fidelina Meléndez Naguabo, Puerto Rico.
Transcripción de la presentación:

Análisis de una tarea FINALIDAD Diferenciar los elementos de una tarea para trabajar las competencias. UTILIDAD Analizar una tarea mal formulada y reconvertirla en tarea que contribuya a la adquisición de competencias. CEP LA LAGUNA

ANÁLISIS DE UNA TAREA TAREA RECOGIDA EN UN CENTRO DE INFANTIL Y PRIMARIA. NIVEL: PRIMERO DE PRIMARIA ÁREA: MATEMÁTICAS

TAREA TAL Y COMO NOS FUE FACILITADA POR LA MAESTRA Numeración de 0 al 9. Anterior y posterior. Series de uno en uno. Colocar el número que falta. Esta tarea, así formulada, ¿contribuye a la adquisición de competencias básicas?

Para que una tarea contribuya a la adquisición de competencias debe tener los siguientes elementos CONTENIDO COMPETENCIA CONTEXTO RECURSOS Y ORGANIZACIÓN

La tarea descrita anteriormente ¿tiene los elementos necesarios para contribuir a la adquisición de competencias? CONTENIDO: COMPETENCIA: CONTEXTO: TAREA RECURSOS Y ORGANIZACIÓN: Matemática. Cantidad No aparece No aparecen

¿Cómo podríamos plantear esta tarea para que contribuya a la adquisición de competencias básicas?

La tarea no se presentaría a los alumnos tal y como aparece redactada en la diapositiva siguiente, puesto que en este nivel (primero de primaria), no tienen el dominio lector que se requiere para su lectura y comprensión. La presentación a los alumnos será oral.

DEFINICIÓN DE LA TAREA Los niños y las niñas, por parejas, y utilizando material manipulativo (regletas) construirán la serie numérica hasta el 9 para posteriormente, y de manera individual, hacer su representación gráfica y simbólica .

DESGLOSE DE ACTIVIDADES QUE LLEVARÁN A LA EJECUCIÓN DE LA TAREA Partiendo de la manipulación de las regletas de Cuisenaire, los alumnos construirán la escalera de colores para representar la serie numérica. Memorizar dicha escalera de colores. Averiguar la/s regleta/s que faltan entre varias regletas dadas. Dada una regleta determinada colocar la anterior y la posterior. Representación gráfica y simbólica de la escalera de regletas.

ANÁLISIS DE LA MATRIZ DE LA TAREA COMPETENCIA: Matemática. SUBCOMPETENCIAS (según PISA): Pensar, razonar y argumentar. CONTENIDO: Cantidad. CONTEXTO: Educativo o escolar (uso educativo) RECURSOS: Regletas, el alumnado, fichas. ORGANIZACIÓN: Individual y parejas.

MATRIZ DE LA TAREA TAREA CONTENIDO: COMPETENCIA: CONTEXTO: RECURSOS Y ORGANIZACIÓN: Cantidad Matemática: pensar, razonar y argumentar Educativo Regletas, fichas, el propio alumnado. Individual y por parejas