Unidad 1 “Introducción al P.E.I.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Coordinación de convivencia escolar
Advertisements

Sesión 1 Objetivo: Conocer el programa de trabajo para el año 2013.
Programa de Liderazgo de Equipos Directivos Corporación San Isidoro Abril 2011.
ALCANCE UNA RESPUESTA DE TODAS LAS IDEAS EXPUESTAS CUAL FUE LA MEJOR Y PORQUÉ.
Coordinación de convivencia escolar
¿A quién acudir si tengo un problema? Objetivo: Identificar los diferentes protocolos de actuación frente a distintas dificultades al interior del establecimiento.
Expresiones con tener Preguntas. 1. ¿Tienes cuidado al cruzar la calle? (no) No, yo no tengo cuidado al cruzar la calle.
Escena seleccionada “En preciosa” un docente (Tutor) participará en la entrevista entre Clarireece y la directora (cuando le anuncia que debe irse de.
Psicología del Desarrollo Lic. Y Prof
Escuela comunicación y Democracia. La tarea Revisa al interior tuyo, de tu familia y tu comunidad de residencia cómo son las instituciones: familiar,
Plan Estratégico Táctico- Operativo Plantel Tayoltita Septiembre/2011.
Lectura : 2°Básico. OBJETIVOS DE LA LECTURA:  Leer en forma habitual permite ampliar el conocimiento del mundo, reflexionar sobre diferentes temas, formar.
Período de Inscripción 2017 para estudiantes nuevos.
INSTANCIAS DE REFLEXIÓN: 1.ALUMNOS Consejo de Curso Directiva CCAA Asamblea de Directivas de Curso 2.APODERADOS Asamblea de Directivas de Curso 3.PROFESORES.
Protocolo de admisión 2017 (alumnos nuevos) Dinámica de composición de los cursos: 1° alumnos matriculados en el colegio año 2016 (antiguos). 2° hermanos.
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS.
¿Cómo lo sabes?.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
NUEVA EDUCACIÓN PÚBLICA
El camino escolar Amics de la bici(Amigos de la Bici)
Organización Social Católica San Ignacio
Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
BASES CURRICULARES DE MATEMÁTICA EN EL MARCO DEL DECRETO N°83
Programa Académico Universidad de Chile
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Encuesta de Inicio 2013 Resultados Oficina de Análisis Institucional
Proyecto Educativo Institucional
Introducción al proyecto para exhibición
Educación Adventista “EDUCAR ES REDIMIR” Plan Estratégico
Universidad Veracruzana
Resultados SIMCE º Básico Lenguaje : 310 Matemática : 306
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
INTRODUCCIÓN El Examen de Estado tiene como finalidad apoyar los procesos de selección y admisión que realizan las Instituciones de Educación Superior.
Paradigma Pedagógico Ignaciano
C.C.A.A
CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ( CONEI )
Cuaresma y Semana Santa
Coordinación de convivencia escolar
“AHORA YO PONGO LA NOTA”
Rubrica de evaluación “Conociendo nuestro cerro de las tres cruces”
“CLIMA ESCOLAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA I.E Nº “LOS LICENCIADOS” AYACUCHO 2016”
AÑO ACADÉMICO 2017.
“Proyecto Interdisciplinario”
SORACÁ INTERACTIVA COLEGIO INTEGRADO LLANO GRANDE – SORACÁ SEDE I
JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Preguntas para el CBA 3 La Escuela y Las Clases Creado por JAG.
ÉTICA PROFESIONAL Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
¿Qué opinan educadoras y docentes?
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Las Instituciones educativas Modelo Tradicional Extensión Institucional Educación virtual Educación Tecnológica.
Perspectiva Educacional Jessie M. Arroyo Soto Diversidad Humana.
UNIDAD III “¿QUÉ ASPECTOS DE LA SOCIEDAD COLONIAL SON PARTE DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL?”
UNIDAD 4 HERRAMIENTAS DE PLANEACIÓN ORGANIZACIONAL Clase 2 Objetivo: OE2. Aplicar de manera formal las herramientas de planificación frente a una problemática.
P.E.I ¿Qué es un PEI? Es el proyecto educativo que elabora cada Institución Educativa (IE) antes de entrar en funcionamiento y que debe ser concertado.

Papel del director en la construcción de la comunidad educativa
SISTEMA DE ADMISIÓN ESCOLAR
“CUENTA PÚBLICA 2017.
El Instituto Educativo Anglo Español da la más ferviente bienvenida a los alumnos, alumnas y padres de familia. En el nombre del personal docente, administrativo.
Programa Motivación Escolar
Cuenta pública periodo 2017
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
“Construyendo mi proyecto de vida” Colegio “San Juan Diego de Guadalupe” Coordinación de orientación, pastoral e identidad institucional Escuela para Padres.
Este modelo educativo se basa en cuatro puntos fundamentales que interactúan entre sí:
LICEO BICENTENARIO INDUSTRIAL DE ELECTROTECNIA
Curso de inducción para prestadores de Prácticas Profesionales
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
Que es el articulo 592 Es el seguimiento de conocimientos que se van adquiriendo desde el prescolar, primaria, secundaria. Se hizo para regularizar el.
Transcripción de la presentación:

Unidad 1 “Introducción al P.E.I. Objetivo: Identificar la identidad institucional del Colegio San Fernando a través de su historia.

Introducción El Colegio San Fernando se ha convertido en un referente al interior de la comuna de Peñalolén convirtiéndose en el colegio más grande de la comuna. Esto no se logra de la noche a la mañana sino que existe una larga historia de esfuerzo y sacrificio.

Cuanto sabes del Colegio Algunas preguntas para reflexionar ¿Cómo se imaginan que era su colegio 30 años atrás? ¿ Siempre han existido dos sedes? ¿Sabes cuándo comenzó la educación media?

Un poco de historia La génesis de nuestra Institución se remonta a  Marzo de 1980 con una matrícula de  78 alumnos de Kínder a Cuarto Año Básico, en una casa ubicada en Peatones 9,  N° 5428 Peñalolén.  De acuerdo al gran crecimiento de la Comuna, el año 1983  se inicia la  construcción de una nueva sede ubicada en la calle Los Mares 5690. En Octubre de 1998 se comienza la construcción de una segunda sede, ubicado en Nevado tres Cruces 5.500. La experiencia nos permite afirmar que una educación de calidad no depende sólo del Colegio, sino también del apoyo y confianza que la familia otorga a los alumnos. Por eso nuestro Proyecto Educativo invita a integrarse a nuestras familias  pues con su colaboración y trabajo se podrán cumplir  las expectativas educacionales acorde a los requerimientos de nuestra sociedad actual y futura.

Eres parte de una gran historia

¿Como puedes seguir construyendo esta historia? ¿Y ahora tu? ¿Como puedes seguir construyendo esta historia?

Trabajo grupal Formar grupos de 5 estudiantes los cuales deberán contestar las siguientes preguntas: ¿Qué les pareció el video con la historia institucional? ¿Ustedes se sienten parte del Colegio San Fernando, porque? ¿Ustedes como les gustaría seguir aportando en la construcción de esta historia institucional?

Cada grupo comparte sus impresiones sobre las preguntas. Plenario grupal Cada grupo comparte sus impresiones sobre las preguntas.

Cierre Después que los grupos comparten sus impresiones el curso establece un compromiso para seguir construyendo la historia del Colegio San Fernando, esto puede ser a través de una frase, dibujo u otra forma creativa. Este compromiso debe estar visible en la sala de clases.