PROYECTO SIAC Junio 24 de 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Junio 24 de  Presentación Ciclo I  Presentación Ciclo II.
Advertisements

MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI Marzo de 2016
PROYECTO NYCE Notificaciones y Comunicaciones Electrónicas Ciclo 2.
Fases para la planeación de una wiki Inclusión de aplicaciones Informáticas a entornos educativos.
Costos de Calidad. COSTOS DE CALIDAD Dinero destinado para obtener la Calidad requerida.
Entrega final de proyecto Software para la gestión de inscripciones en cursos Universidad Nacional de Colombia Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
TESIS DE GRADO DESARROLLO DEL SISTEMA WEB PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE ALUMNOS, PROFESORES Y RESPONSABLES DE LOS DEPARTAMENTOS.
DISEÑO DE PUESTOS y ANÁLISIS DE CARGOS
Dirección estratégica de operaciones
RED INFORMÁTICA CORPORATIVA
“GESTIÓN INTEGRADA DEL RIESGO ORGANIZACIONAL” (GIR)
METODOLOGIA DE TRABAJO
INTEGRANTES: MAURICIO GARCÍA CÁRDENAS CARLOS PALACIOS CONTRERAS
Norma para la Generación de Estadística Básica
CORRESPONDE AL SUPERVISOR ESCOLAR, ACOMPAÑAR, ASEGURAR Y VIGILAR EL DESARROLLO DE LAS RUTAS DE MEJORA DE LAS ESCUELAS A SU CARGO, A TRAVÉS DE VISITAS DIRECTAS.
Administración Municipal de Gómez Palacio
MODELO DE AUTOEVALUACION UNAB
Sistema de Administración Diaria del Trabajo
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
Administración de la Producción Escuela de Economía Empresarial
Fundamentos de negocios y comercio electrónico.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Módulo II: EL ANÁLISIS DE DATOS EN LA EMPRESA
Modulo 2: Gestión Estratégica ODO
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Agenda Cargraphics Tendencias y situación actual de la Industria
PROCESO DE DISEÑO Conceptos de Creatividad e Innovación
INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO DE IMAGEN INSTITUCIONAL
Curso: Preparación y Evaluación de Proyectos Inmobiliarios
MANUAL DE NOTA DE CRÉDITO POR DEVOLUCIÓN
Modulo : Organización de un Gran Evento Deportivo
ADMINISTRACION DE INGRESOS ORGANIGRAMA TIPO AREAS CENTRALES
PROYECTO PROXYCOM FASE II Comité Interno N. 51
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
Universidad Tecnológica de Panamá Gerencia de TIC’s
Especificación de requerimientos por: Sonia Cristina Gamboa Sarmiento
Proceso Unificado de Desarrollo de Software
David Eduardo Posada Perez
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
Empresa: Software ABC Colombia
El sistema de Calidad de GFI/AST
EL ROL ESTRATEGICO DEL RESPONSABLE DE COMPRAS
La planeación y la organización en la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos Equipo 5.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
Equipo 2 Arellano Catalán Marco A. Damián Contreras Ma. Guadalupe
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Elaboración de los documentos
Equipo No. 3 Ciclo lectivo
Sistema de Gestión de Tecnologías
AUDITORÍA INTERNA sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
#911 para el Río Magdalena Equipo 4 Elena Schmidt Gómez (Dibujo II)
Bienvenidos JAIRO PADILLA PUERTAS CURSILLISTA FEDELIAN
METODOLOGIA PLAN DE TRABAJO
EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CALIDAD ISO
Universidad Técnica del Norte Integrantes:
El Sistema de Administración del Programa de Mejora de la Gestión (SAPMG) Subsecretaría de la Función Pública Noviembre, 2011.
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
Implementación del Portal Web de
Secretaría de Desarrollo Institucional
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
CICLO ESCOLAR
Diagrama de Gantt.
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
LA INTEGRACIÓN SEGMENTADA COMO METODOLOGÍA DE DESARROLLO PARA UNA GERENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EFECTIVOS 05/08/2019.
Desarrollo de un prototipo para gestión y control de PQR generadas a la empresa tv satélite Arauca, de manera que se les pueda dar trazabilidad de forma.
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y LA PRODUCTIVIDAD
Transcripción de la presentación:

PROYECTO SIAC Junio 24 de 2009

CONTENIDO Presentación Ciclo I Presentación Ciclo II

CICLO I Se conformó el grupo y se repartieron roles conforme a las habilidades que cada uno creía tener (Entrega 1). Rol Integrante Líder del equipo Juan Guillermo Carvajal Líder de desarrollo Fabio Andrés Navarrete Líder de planeación Diana Carolina Martínez Líder de procesos Tatiana Franco Villamizar Líder de calidad Rafael Esteban Espinel Líder de soporte Carlos Diego Rocha

CICLO I Se establecieron formatos y plantillas para el control y desarrollo del proyecto, al igual que se definieron las herramientas que se usarían a lo largo de éste (Entrega 1). Se hizo la propuesta del proyecto teniendo en cuenta el problema planteado por el cliente (Entrega 1).

CICLO I Se plasmaron objetivos, costos, recursos, limitaciones y cronograma que fueron aprobadas por el cliente con algunas modificaciones que éste indicó (Entrega 1).

CICLO I Objetivo Diseñar e implementar un sistema de información que permita administrar los usua-rios en un negocio de comer-cialización de acuerdo a una organización jerárquica de los comerciantes involucrados. Recursos y Costos Recursos Físicos: Papelería, fotocopias, internet, impresión, servidor de base de datos. TOTAL: $550.000 Recursos Humanos: Mano de obra, asesor. TOTAL: $16.000.000

CICLO I Se hizo la especificación de requerimientos (Entrega 2). Casos de uso Iniciar Sesión Cerrar Sesión Consultar información Actualizar información Crear Usuario Eliminar Usuario

CICLO I Desarrollo del plan de riegos, comunicaciones y de gestión de calidad (análisis de valor ganado y cumplimiento de tareas). (Entrega 4). INTEGRANTE VALOR PLANEADO VALOR GANADO SPI Juan Guillermo Carvajal 13,25 11,25 84,91% Diana Martínez Tatiana Franco 13,55 7,3 53,87% Rafael Espinel 14,75 76,27% Fabio Navarrete 12,25 100,00% Diego Rocha 9 5 55,56%

CICLO I Se implementó los casos de uso de Iniciar sesión y Registrar usuario. Fue presentada la aplicación al cliente y se tomó la decisión de cerrar este ciclo y darle inicio al siguiente teniendo en cuenta las recomendaciones del cliente. Se realizaron las actividades concernientes al cierre del ciclo: definición del proceso postmortem, evaluación de roles y evaluación del ciclo (Entrega 6).

Desempeño de su función CICLO I Evaluación de roles: teniendo en cuenta el desempeño del equipo a lo largo del ciclo 1 (siendo 1 el nivel más bajo y 5 el más alto) Criterio Rol Contribución General Ayuda y Soporte Desempeño de su función Líder del equipo 5 4 Líder de desarrollo 3 Líder de planeación Líder de procesos Líder de calidad Líder de soporte (Entrega 6)

CICLO I Tiempo y valor ganado: rojo=planeado, azul=ganado y verde=costo actual (Entrega 6)

CICLO II Se reasignaron los roles teniendo en cuenta las habilidades demostradas a lo largo del ciclo I (Entrega 1 - Ciclo II). Rol Integrante Líder del equipo Juan Guillermo Carvajal Líder de desarrollo Carlos Diego Rocha Líder de planeación Diana Carolina Martínez Líder de procesos Tatiana Franco Villamizar Líder de calidad Rafael Esteban Espinel Líder de soporte Fabio Andrés Navarrete

CICLO II Se creó la plantilla para inspeccionar el funcionamiento correcto de los casos de uso implementados en el prototipo Se elaboró la guía para desplegar la aplicación en un entorno de producción, el plan de adquisiciones y el plan de calidad de producto.

CICLO II En la aplicación sólo logró registrar usuarios, roles y empresas, además de los dos casos de uso anteriormente implementados y se le aplicaron las pruebas diseñadas por el cliente y por el equipo (sección de pruebas Ciclo II). El proyecto se concluyó haciendo uso de las herramientas recomendadas http://ggslionsoft.no-ip.org:8080/mantis/login_page.php http://ggslionsoft.no-ip.org:8080/dotproject/index.php

CICLO II Se elaboró el respectivo manual de usuario de la aplicación y se realizaron las actividades concernientes al cierre del ciclo: definición del proceso postmortem y evaluación del ciclo (Entrega Final - Ciclo II).