Boris Rivas Camila Bermúdez Marcelo Pesantez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Encuesta vs La Entrevista
Advertisements

EL ADULTO, CARACTERÍSTICAS, PRINCIPIOS, FACILITADOR DE ADULTOS
 Mtra.Psic. Mireya I. Morales Tejera. CrecimientoDesarrolloMaduraciónMuerte INTERACCIÓN GENÉTICA INTERACCIÓN PSICOLÓGICA.
REALIDAD DEL ENTORNO EDUCATIVO DEL INSTITUTO TECNOLOGICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS (INTAE M.D.C)
Educación En Estados Unidos de América. INTRODUCCIÓN  En Estados Unidos no existe un sistema nacional de educación.  El gobierno Federal no administra.
PSICOLOGÍA PERSONALISTA GORDON ALLPORT. BIOGRAFÍA  Psicólogo estadounidense ( )  Estudió en Harvard Filosofía y Economía, se doctoró en Psicología.
Capítulo 3 Desarrollo humano 1-.
Tema: MOOC PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN AMBATO
“EL ESTRES EN LAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS KINESICAS”
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Concepto y Definición de Deficiencia Mental
GRUPO DE INVESTIGACIÓN COYUNTURA SOCIAL
Inteligencia Emocional
Reunión Metodológica HOSPITALES , POLICLÍNICO Y OTRAS INSTITUCIONES
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Radar de innovación educativa
Mtra. Cecilia Cruz Mendoza
Actividad de aprendizaje 3
CONTINUIDAD Y CAMBIO COGNOSCITIVO
DESARROLLO EN LA MADUREZ
APRENDIZAJES AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO FACTORES ENDÓGENOS QUE INFLUYEN EN ELLOS CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Giovanni M. Iafrancesco V.
DISEÑOS EXPERIMENTALES DE INVESTIGACION
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 6º Primaria
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
EDUCACION VIRTUAL.
REALIDAD AUMENTADA.
VENTAJAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
Educación virtual.
¿Qué es la REPRESENTACIÓN SOCIAL (RS)?
LA ORGANIZACIÓN Y EL MEDIO EXTERNO
Inteligencia Unidad 7.
Emociones Tema..
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNA NUEVA EXPERIENCIA
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
Educación a distancia.
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
TEORÍA COGNITIVAS.
F.O.D.A: Resultados SIMCE tos Años Escuela Básica Andrés Bello
ACTIVIDAD Nº 2 Hablar de educación es adentrarse en un mundo complejo, ya que se conjugan varios aspectos que es necesario visualizar para tomar decisiones.
KDTE. DE COM. PARRA CHRISTIAN
La evaluación de los aprendizajes
FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL
ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTOMA DE HONDURAS. UNAH V-S.
Estrés académico en estudiantes de la uanl
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE
DESARROLLO HUMANO Mauro Hipólito Estanislao
El adulto mayor Sandra araque ortiz Enfermera UCC.
IMPORTANCIA DEL DESARROLLO HUMANO EN LA EDUCACIÓN
INTELIGENCIA.
Gestión del Potencial Humano
Análisis de puestos.
- GEM - Global Entrepreneurship Monitor (Monitor Global de Emprendimiento)
TABLA DE DESEMPEÑO INTEGRANTES: Ángela Castro Margarita González
El constructivismo Preparatoria oficial 121 Forjadores de la patria
“LA EDUCACIÓN VIRTUAL RETOS Y OPORTUNIDADES”
UNIDAD 2: Investigación empírica y científica
MATERIAL DE APOYO PARA EL PROFESOR-ALUMNO
Dr. Leonel Zúñiga Molina
Evaluación por competencias
Desarrollo del ciclo vital humano: del nacimiento a la muerte
ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD GLOBAL
Conceptos básicos del Desarrollo Humano. SEMANA 02:
Desarrollo cognitivo en la adultez media. OBJETIVOS: responder a las preguntas 1.¿Qué ocurre con la cognición en la adultez media: hay un declive o estabilidad.
OPORTUNA A TRAVÉS DE MEDIOS DIGITALES
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Semana 08 UNIDAD 3: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Facultad de Contaduría y Administración
Transcripción de la presentación:

Boris Rivas Camila Bermúdez Marcelo Pesantez

CONTINUIDAD Y CAMBIO COGNOSCITIVO

Inteligencia fluida frente a inteligencia cristalizada Inteligencia fluida: Consta de las capacidades que aplicamos al nuevo aprendizaje: la memorización, el razonamiento inductivo y la percepción de nuevas relaciones entre objetos y hechos. Inteligencia cristalizada: Es el conocimiento que se logra con la educación formal y con las experiencia de la vida en general; es decir el conjunto de conocimientos e información que vamos acumulando con el tiempo.

A diferencia de la inteligencia fluida, la inteligencia cristalizada suele mejorar a lo largo de la vida en quienes no sufren daño cerebral, siempre y cuando estén alertas y sean capaces de recibir y registrar la información. Al aplicar pruebas que miden las habilidades que comprenden este tipo de inteligencia, los sujetos alcanzan calificaciones mas elevadas entre los 50 y 60 años que entre los 20 y 30 años. En conclusión, en cierto modo el incremento de la inteligencia cristalizada compensa la decadencia de la inteligencia fluida.

Problemas de investigación METODO TRANSVERSAL Comparación entre los cambios de inteligencia fluida y de la inteligencia cristalizada durante la adultez.

Los cohortes mas jóvenes recibieron una mejor educación formal, gozan de mejor salud y han recibido alimentación mas sana durante mucho tiempo. Los cohortes de mayor edad se les educo de manera distinta a la de las generaciones de los jóvenes. Si aplicamos el método longitudinal (realización de varias mediciones de los mismos individuos) los resultados varían un poco. Según Schaie algunas clases de capacidades intelectuales, tanto fluidas como cristalizadas se mantienen intactas durante gran parte de la adultez y empiezan a deteriorarse después de los 60 años.

Si nos concentramos en los cambios individuales y no en los promedios, observamos que entre 45 y 60% de los sujetos mantienen un nivel estable de desempeño intelectual global, tanto fluido como cristalizado, hasta bien entrados los 70 años. Algunos de 10 a 15% muestran mejoría en su desempeño a los 73 y 76 años. Entre el 30% muestra deterioro, por lo menos a los 60 años.

Consecuencias Para El Funcionamiento Intelectual

*Muchos adultos conservan en la edad madura alto nivel de actividad dentro de un amplio espectro de capacidades intelectuales *Algunas capacidades clasificadas como inteligencia fluida se deterioran mas rápido en algunas personas *este deterioro se relaciona con la complejidad de su vida *la capacidad intelectual persistían mas tiempo y mejoraba por los siguientes aspectos 1) mayor satisfacción en su vida 2)menos ruido en el ambiente 3)familia intacta 4)Interacciòn social

*las habilidades que exigen rapidez si disminuyen durante la madurez a causa del deterioro físico *los adultos maduros compensan la reducción de agilidad aumentando la eficiencia y los conocimientos generales *uno de los factores mas importantes de la edad adulta es la experiencia ,las personas adultas logran su mayor desempeño cuando ponen en practica la experiencia

Experiencias y Pericias Experiencias y Pericias * la experiencia es un factor que permite a los adultos maduros ser productivos * la pericia es la capacidad de resolver problemas, incluye un desarrollo ininterrumpido de la competencia, habilidades, y conocimientos propios de determinada área o campo * los expertos recuerdan mejor la información relevante y trascendente pero tienen las mismas limitaciones que los principiantes delo que re refiere al recuerdo de material *experimento del ajedrez ejemplo *La experiencia no garantiza la conservación de las habilidades pero si la eficacia

Capacidades cognoscitivas según el contexto - El trabajo es el contexto en el que siguen desarrollando sus capacidades cognoscitivas. Mayor flexibilidad de trabajo por el cambio tecnológico. La obsolescencia se ha alargado este ultimo siglo en que los adultos dedican mas a su trabajo activo. Los años laborables se caracterizan por múltiples cambios de empleos, esto hace que sea necesario dominar conocimientos y habilidades mas recientes.

Cambios Funcionales de la Cognición La inteligencia cambia por el tiempo no por naturaleza. En la madurez entra la etapa de responsabilidad (conyugue, hijos compañeros de trabajo etc.) Para algunos este periodo de responsabilidad recibe el nombre de etapa ejecutiva ( administradores, funcionaros gubernamentales, ejecutivos etc.) En la etapa reintegrativa las personas vuelven a tener contacto con sus intereses, valores y actitudes.

De regreso a la escuela en la edad madura En EEUU 2.8 millones de personas mayores a 35 años asisten a la universidad. Algunos estudiantes lo hacen para terminar la educación y otros por obligación. Algunos adultos de edad madura le cuesta mucho organizar su tiempo. Las instituciones universitarias cuentan con programas de cursos diarios, vespertinos y fines de semanas para los estudiantes.