El WebQuest Un modelo para la integración de la tecnología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aulas virtuales LUISA ORTIZ PÉREZ. Que es ?  Un Aula Virtual institucional es la plataforma de enseñanza virtual mediante la cual los profesores y alumnos.
Advertisements

Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
El alumno de Educación Infantil. Se encuentra en un momento de gran evolución neurológica que va desde los 0 a los 7 años y que se caracteriza por: Una.
WEBQUEST. 1) ¿Qué es? Un modelo de uso educativo de Internet basado en el aprendizaje cooperativo. Un modelo de investigación donde la información proviene.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
Curso propedéutico LES Autoevaluación ALUMNA: Bernal Hernández Yolanda ASESOR: Plazola Zamora Reynaldo Guadalajara, Jalisco; a 04 de Mayo del 2015.
LA METODOLOGIA PACIE. La metodología PACIE es una metodología para el uso y aplicación de las herramientas virtuales (aulas virtuales, campus virtuales,
Web 2.0 en la Educación Ing. Marco Checa Docente UNIANDES Ibarra. Ibarra, 26 de junio de 2012 Web 2.0.
A prendizaje B asado en P roblemas La VIDA como escenario de aprendizaje.
Diseño, implementación y aplicación de un proceso para evaluación diagnóstica en las asignaturas contables en la Universidad Tecnológica de León.
Tecnología Educativa Pizarra Digital Interactiva (PDI)
Ana Belén Fernández del Río Alberto José Barreira Arias
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
Expositora : Ana Barranco
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
AUTOR: RITA ALEXANDRA FIALLOS NOBOA
WebQuests y Caza Tesoros
Elaborado por Angelica Tapia
Consuelo Belloch – Octubre 2012
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS REALIZADO POR GRUPO COLABORATIVO: CLARA INÉS GARCÍA MUÑOZ DORIS MARÍA RESTREPO BAENA.
Capacidades mentales potencian Herramientas Buscar problema Solución
LA INDAGACIÓN EN EL AULA
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC
Ensenar y aprender con tecnología:
ABP APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Las TIC y el trabajo colaborativo en el aula
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
¿Qué es WebQuests? WebQuest es un modelo de aprendizaje para propiciar el uso educativo de Internet, basado en el aprendizaje cooperativo y enfocado en.
AVENTURA DIDACTICA.
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR PREPARATORIA VESPERTINA CLAVE 1344
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
Consuelo Belloch – Octubre Proceso sistemático y estructurado para desarrollar acciones formativas y evaluar su calidad 1970 Conductismo T. de Sistemas.
Tecnología educativa Maestría en calidad de la educación superior
El aprendizaje basado en problemas:
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Instituto Mier y Pesado (1303)
Gómez Ruiz Karem Marlem Mora Olivares Abril Ikram
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Presentación del Curso
Dra. Beatriz Soledad Octubre, 2017
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
Técnicas didácticas centradas en el alumno Integrantes: Kikey Santiago Antonio Juan Víctor Cortés Villalobos Ariel Robles Liseth Escobar Leonardo Arturo.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Guias para la planeación de las situaciones didácticas.
CREACIÓN WEBQUEST DISCO DURO VIRTUAL
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
“Optimización de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Surey Avilés Jordán Maestra Bibliotecaria
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
NNTT APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Profesora Susana Morales1 ¿Qué es WebQuest?. 2 ¿Qué es WebQuest? Un modelo de uso educativo de Internet basado en el aprendizaje cooperativo. Un modelo.
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
INTEGRACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Problema: "De que manera las herramientas web 2.0 optimizan el desarrollo de las tareas virtuales entre los alumnos integrantes de un mismo grupo del curso.
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
INDAGACIÓN CIENTÍFICA
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
WEBQUEST.
PIENSA EN GRANDE 1 Planeación, Control y Evaluación del Aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

El WebQuest Un modelo para la integración de la tecnología Alumnas: Karina Guerrero Ramírez Cecilia Silva Robles Teresa Vernal Vilicic El WebQuest

. Antecedentes El WebQuest Un modelo para la integración de la tecnología

EL WEBQUEST Origen del WebQuest El descubrimiento integrador El WebQuest Un modelo para la integración de la tecnología

LA IDEA LA EXPANSIÓN El WebQuest El WebQuest Un modelo para la integración de la tecnología El WebQuest

. Descripción de Estrategia y tecnología El WebQuest Un modelo para la integración de la tecnología

. Estructura de la WebQuest Tarea Recursos Introducción Procesos Conclusión Evaluación El WebQuest Un modelo para la integración de la tecnología

Tareonomía del Webquest Uso Educativo de Internet: Webquest El WebQuest Un modelo para la integración de la tecnología

Tipos de WebQuest A corto plazo A largo Plazo MiniQuest El WebQuest Un modelo para la integración de la tecnología

Características generales de la WebQuest Permite la creación de material educativo a partir de los trabajos elaborados por los propios alumnos, pudiendo ser de gran utilidad para otros usuarios. Su estructura está conformada básicamente por una introducción y una tarea realizable y se complementa con una serie de pasos para realizar dicha tarea. El WebQuest Un modelo para la integración de la tecnología

Fomentando el aprendizaje dinámico y el trabajo en equipo. Obliga a los alumnos a utilizar habilidades cognitivas de alto nivel. Se basa en un enfoque de utilización de información antes que de búsqueda. Puede diseñarse para una única materia o distintas de manera interdisciplinaria. El WebQuest Un modelo para la integración de la tecnología

Usa mayormente información proveniente de Internet. Permite clasificar y agrupar cosas en categorías definibles en base a sus atributos. Genera un apoyo de forma ordenada e integrada, para un mejor desarrollo de la tarea. Usa mayormente información proveniente de Internet. El WebQuest Un modelo para la integración de la tecnología

Requisitos para la elaboración de un WebQuest Problema de investigación Internet Voluntad de profesores con el uso de Internet Libros y hojas de ruta Ambiente de disposición Grupo de estudiantes Recursos Web o multimedia El WebQuest Un modelo para la integración de la tecnología

Contextos donde se ha aplicado El WebQuest Un modelo para la integración de la tecnología

Resultados de la aplicación de un WebQuest Proporciona una motivación al alumnado, ya que es un método fuera de lo tradicional. Esta situación permite que el profesor pueda planificar y estructurar de mejor manera su enseñanza. Genera en los alumnos usuarios un pensamiento creativo o crítico, resolver problemas, emitir juicios, analizar y sintetizar. Es decir, ir más allá de responder preguntas, pues el alumno desarrollará mayormente sus ideas. El WebQuest Un modelo para la integración de la tecnología

Si está bien diseñado, un WebQuest puede potenciar el pensamiento de los estudiantes más allá de una comprensión mecánica. Entrega responsabilidades a los alumnos, lo cual le da sentido al uso de la información, entonces los estudiantes llevarán a cabo sus tareas con mayor seriedad. Gratifica y motiva al profesor al ver que sus alumnos han logrado desarrollar sus conocimientos a través de esta herramienta. Permite a los profesores actuar como guías y facilitadores del aprendizaje de sus alumnos. El WebQuest Un modelo para la integración de la tecnología

CONSIDERACIONES IMPORTANTES Potencialidad de la estrategia y tecnología El WebQuest Un modelo para la integración de la tecnología

Factores que requieren revisión El WebQuest Un modelo para la integración de la tecnología

Conclusiones Estímulo de reflexión y mayor capacidad crítica en los alumnos, permitiendo el trabajo colaborativo entre profesor y estudiante. Es fundamental que el profesor ponga al alcance de los estudiantes los mejores recursos de Internet, ya que esto incrementa el interés de participación. Asimismo, el alumno se va sintiendo útil al usar las herramientas del Webquest y va aprendiendo de forma entretenida. No sólo logra manejar Internet, si no también integra nuevos conocimientos sobre la asignatura tratada. Algo muy provechoso para el aula. El WebQuest Un modelo para la integración de la tecnología

Durante el desarrollo del WebQuest, el profesor cumple un rol fundamental al ser quien proponga y motive la actividad en los alumnos, el motor de búsqueda de información y el guía o monitor del trabajo que realizan sus estudiantes. A través del WebQuest se incorporan de manera efectiva las TIC en el aula recurriendo no sólo a la búsqueda de información sino a su análisis, procesamiento, valoración y transformación para producir nuevos contenidos. El WebQuest Un modelo para la integración de la tecnología

Revistas electrónicas REFERENCIAS Bibliografía Vergara A. y Püschel J. WebQuest. Guía de estudio. Facultad de Educación PUC – Diplomado Pedagogía para la Educación Superior. Revistas electrónicas Ortiz C., Ana (2004). Internet en el aula. La metodología del WebQuest en el aula. Quaderns Digitals. Monográfico: Webquest. En http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=7478 Fuentes electrónicas Starr, L. (2000). Meet Bernie Dodge -- the Frank Lloyd Wright of Learning Environments! Obtenida el 22 de junio de 2008, de http://www.educationworld.com/a_issues/chat/chat015.shtml El WebQuest Un modelo para la integración de la tecnología