REQUERIMIENTOS CONCEPTUALES REQUERIMIENTOS TECNOLÓGICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONDICIONES INICIALES t
Advertisements

Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
CENTRO EDUCATIVO MONSEÑOR FRANCISCO BECKMANN PROFESOR JORGE LUIS NÚÑEZ M.
Programa de Capacitación PROJECT ACCOUNTING Curso Uso de HH Interno.
Multi-ítem de base común. 1. ¿ Qué es? Es una serie compleja en la que se da una información básica, la cual los estudiantes deben utilizar para responder.
Para qué sirve un informe
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
¿Cómo crear una webquest?
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
EL ARGUMENTO.
MANUAL DE COMPRA NACIONAL DE CRUDO - SRM
Requerimientos del sistema.
La planeacion y evaluacion en los procesos productivos
Unidad 2: LAS ETAPAS DE LA SIMULACION NUMERICA
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
DÉCIMO – SEGUNDO PERÍODO
Instructivo para los usuarios registrados
Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC
Como tener una Buena Postura
INNOVACION TECNOLOGICA
INTRODUCCIÓN En nuestra sociedad tan moderna y cambiante, de la que forman parte las nuevas generaciones que van desarrollándose junto con los avances.
ACTIVIDAD FINAL DE POWER POINT
¿Falta de interés al estudio o Métodos de enseñanza aburridos?
Accesibidad en documentos WORD
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
LA PLANEACION Y EVALUACION EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla   INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
La planeación y evaluación en los procesos productivos
Portada - Título - Cambiar la imagen desde el Slide Master.
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES TALLER Nº 1
Guía de evaluación de la exposición oral
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla   INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
UNIDAD III. Lo procesual artístico
La planeación y evaluación de los procesos productivos
GESTIÓN POR PROCESOS La Gestión por Procesos es la forma de gestionar toda la organización basándose en los Procesos. En tendiendo estos como una secuencia.
9no grado. Clase #9 Unidad: Nuestra lengua16 de septiembre 2016 Tema: El ensayo Definición: Género literario escrito en prosa el cual presenta el punto.
PASOS PARA UNA EXPOSICIÓN ORAL
Conoce conceptos importantes de PowerPoint Jesus Alejandro Venegas rubio T/M B.G.C 1-F ACT.#2.
MASH.GUILLERMO GONZALEZ RODRIGUEZ FEB-JUN 2018 DIVISIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA DE PROYECTOS.
Planeación y evaluación de los procesos productivos
Profesora: Sonia Ordoñez Valdovinos
La planeación y evaluación en los procesos productivos
FELIPE PINILLA R. Cmap Tools está desarrollado
LA PLANEACIÓN Y EVALUACION EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
CURSO NIVEL MEDIO ArcGis.
Liceo Mexicano Japonés, A.C.
Actividad 2. Hurtado Lua Miguel Angel. 1 G T/M. Universidad de guadalajara.1.
Declaración de Demanda Proyectada
Beneficios de los sistemas de información administrativa
SEMESTRE BIENVENIDOS.
modelo PARA PRESENTAR EXPOSICIONES
Redacción Metas de Aprendizaje
Jornada de puertas abiertas de ciencia y tecnología
Sub-Dirección de Educación Regular. “REGLAMENTO GENERAL DE LA LECTURA Y ESCRITURA “ FINALIDAD Desarrollar capacidades y aptitudes en diferentes formas.
EL DEBATE. ¿Qué es un debate? El debate es una técnica de discusión formal que se caracteriza por enfrentar dos posiciones opuestas respecto a un tema.
Importancia de los sistemas de información administrativo
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
Elaboración de procedimientos
TEMA: Funciones, Roles y Procesos Docente: Jesús Ulloa Ninahuamán.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
UNIVERSIDAD AZTECA MAESTRIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. JESUS CUELLAR. PROF. LIC. JAIME CHACON MODELO DE DISEÑO CURRICULAR LAWRENCE STENHOUSE.
Contenido.
Título (Trabajo libre)
Función semiótica como una correspondencia de conjuntos donde intervienen tres componentes: Un plano de expresión Un plano de contenido Un criterio o.
Diez criterios didácticos para la motivación. Centro Educativo Santo Domingo Jornada Institucional del P.N.F.P. 3 de mayo de 2019.
Transcripción de la presentación:

REQUERIMIENTOS CONCEPTUALES REQUERIMIENTOS TECNOLÓGICOS Desarrollo Tarea Para Nivel Inicial Para la creación del podcast debes tener presente los siguientes requerimientos PARTE REQUERIMIENTOS CONCEPTUALES REQUERIMIENTOS TECNOLÓGICOS Contenidos Deben crear el programa radial cumpliendo los contenidos que se solicitan, recordando que el énfasis está en el tema de la participación juvenil y el cuestionamiento ante la falta de interés que hoy presentan los jóvenes Debe hacerse hincapié en el tema de fondo que es la participación juvenil, utilizando los términos y datos que sostengan los argumentos que se entregan Creación del archivo MP3 Subir el archivo MP3 a Podcaster Procedimiento Deben crear el programa radial en base a una simulación de lo que en verdad debe ser un programa radial en su estructura y forma de presentarse, utilicen la imaginación y aprovechen de revisar podcast de los existentes Deben utilizar el lenguaje de forma correcta, pueden adoptar roles de personas o de posturas ente el tema para que el programa sea más fluido