MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIENVENIDOS (AS) AL CURSO ACADÉMICO: CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CÓDIGO: Escuela de Ciencias.
Advertisements

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN BIENVENIDOS AL CURSO DE CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CODIGO
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
“ELABORACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO BASADO EN LA METODOLOGÍA DEL MODELO DE NEGOCIO CANVAS PARA LA GESTIÓN DE LAS EMPRESAS PRIVADAS DE TRANSPORTE ESCOLAR.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
Plan de Trabajo Consideraciones Técnicas Urbanismo I y III-A 2006-Setiembre.
Capítulo IV: Análisis e Interpretación de los Datos Codificación y Tabulación de los Datos Técnicas de Presentación de los Datos Análisis Estadísticos.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
REVISIÓN DE NORMAS ISO 9001-ISO OHSAS Ing. Iván Granda.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
1. Las empresas modernas son un sistema complejo en el que se toman decisiones, se comunican y se instrumentan. Los componentes de la producción, incluida.
MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA C.P.A TEMA: AUDITORÍA DE GESTIÓN A LOS.
Porque tenemos que hacer que los Actos y Resultados de la Gestión Publica ( Municipalidad ) sea Transparente y que el uso de sus recursos y bienes.
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSTGRADOS
Sistemas de Gestión.
Julio, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
Gestión por resultados
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERO COMERCIAL “DESARROLLO DE LOS PROCESOS DEL DEPARTAMENTO DE APOYO ADMINISTRATIVO DEL.
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
SERVICIO DE SALUD COQUIMBO Proyectos comunitarios
Ingeniería Financiera
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS
Análisis de Mercados Internacionales
COSTOS DE LA CALIDAD.
Actividades de supervisión adecuada
ISO 9001 REQUISITOS.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO TESIS DE GRADO PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERA EN FINANZAS, CONTADORA.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
“PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA PLANTA DE HORMIGÓN ARWHEL S. A
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR PLAN DE MEJORA DE ROLES Y RESPONSABILIDADES EN PUESTOS DE TRABAJO DE LA EMPRESA ORBE S.A. CONSTRUCCIONES QUE MEJOREN LA PRESTACIÓN.
Ciclo de Vida del SIA.
ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
GESTION DE CAMBIO.
Unidad 3, Etapa 2: elaboración del perfil profesional.
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
Metodología de la Investigación
PROCESOS BY INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
CICLO DE ASESOTRAMIENTO DE TESIS PARA TITULACIÓN PROFESIONAL I DOCENTE ASESOR: NILTON ALEJANDRO JARA Y CLAUDIO.
IMPLEMENTACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO CONTINUO EN LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS UNIVERSIDAD DE CHILE Por un trabajo sano y seguro.
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LABORATORIOS DE ENSAYO TRAINING 2018.
SNIP VS INVIERTE.PE GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS FIDEL ANGEL HUILLCA SIHUINCHA MAYCOL VILLANUEVA QUIROZ PABLO CORONADO VASQUEZ EDUARD.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Mg. Sarita Collins L.
ESPE UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
Departamento de Desarrollo Organizacional
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ¨ESPE¨
AUDITORÍA INTERNA sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD
Llamocca Atahua, Rosmery Cáceres Mejía, Dayhana Ramos Vega, Estefanía Amar Guevara, Cristofer Herrera Atunga, Pool Aldere Tomayro, Lenin Bensa Sulca, Luis.
Plan Operativo Proceso de Encasillamiento
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD MERCADERIA “JUSTO Y BUENO” POR. ANDRES HUERTAS YOHANDER YAÑEZ.
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA AUDITORIA MSc. Ing. S. FLORES COAGUILA.
PARTES DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
Maestría de investigación de Gestión del Talento Humano
Transcripción de la presentación:

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD   PROYECTO I DIAGNÓSTICO DEL PROCESO DE FABRICACIÓN DEL CABEZAL BÁSICO PARA POZO, EN LA EMPRESA ESP COMPLETION TECHNOLOGIES S.A. APLICANDO RUTA DE LA CALIDAD ING. ALEJANDRO DAVID GUEVARA GRANJA ING. EDUARDO JAVIER MALDONADO BARRAGÁN ENERO 2014

CONTENIDO GENERALIDADES MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE FABRICACIÓN DEL CABEZAL BÁSICO CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

ANTECEDENTES El presente proyecto está dirigido a realizar un diagnóstico del proceso de fabricación del “cabezal básico para pozo”, que es uno de los tipos de cabezal de mayor demanda para la empresa ESPCT.

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA Dada la necesidad de ser competitiva en su respectivo sector industrial, la empresa ESPCT requiere mejorar sus productos y servicios por lo que se ha propuesto realizar mejoras en el proceso de fabricación del cabezal básico para pozo, pues se han detectado defectos en algunas de las partes o elementos que lo conforman y que a su vez podrían provocar no conformidades operativas y problemas en la funcionalidad del equipo en conjunto, afectando a la calidad del producto y a la satisfacción de los clientes de ESPCT.

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA El frecuente incumplimiento de especificaciones técnicas durante el proceso de fabricación del cabezal, es el problema que motiva el presente proyecto.

OBJETIVOS GENERAL Realizar el diagnóstico del proceso de fabricación del cabezal básico para pozo ESPECÍFICOS Identificar el o los problemas del proceso de fabricación del cabezal básico. Determinar las posibles causas del o los problemas existentes en el proceso de fabricación del cabezal básico. Identificar la causa raíz. Plantear alternativas de solución a los problemas existentes en el proceso de fabricación del cabezal básico.

ALCANCE El presente proyecto implica un diagnóstico del proceso de fabricación del cabezal básico para pozo en la empresa ESPCT desde la identificación de problemas hasta el planteamiento de alternativas de solución.   Metodología La metodología a emplearse en el presente proyecto es la denominada “Ruta de la Calidad”.

MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL La ruta de la calidad La ruta de la calidad es un método secuencial de actividades que se ejecutan para solucionar problemas o llevar a cabo mejoras en cualquier área de trabajo de las empresas.

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA Antecedentes Personal Productos y servicios Clientes Organigrama Cadena de valor

ORGANIGRAMA DE ESPCT S.A.

CADENA DE VALOR DE ESPCT S.A.

Descripción del cabezal básico ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE FABRICACIÓN DEL CABEZAL BÁSICO Descripción del cabezal básico

INDICADORES DEL PROCESO DE FABRICACIÓN DEL CABEZAL BÁSICO

RECOPILACIÓN Y PROCESAMIENTO DE DATOS Defectos en componentes.

Porcentaje de componentes reprocesados

Porcentaje de componentes reprocesados

Porcentaje de cabezales conformes

Porcentaje de ensambles de secciones A conformes

Porcentaje de ensambles de secciones B conformes

Porcentaje de ensambles de secciones C conformes

Porcentaje de componentes defectuosos

Porcentaje de componentes defectuosos

Estratificación de defectos

ANÁLISIS DE CAUSAS

ANÁLISIS DE CAUSAS

Estratificación de causas de diámetro y longitud fuera de tolerancia

Identificación de causas y subcausas

PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Alternativas de solución para instrumentos de medición inadecuados: • Adquirir equipos adicionales para mediciones de diámetros y longitudes. • Alquilar equipos adicionales para mediciones de diámetros y longitudes. • Reasignar los equipos existentes para mediciones de diámetros y longitudes. • Tercerizar las mediciones de diámetros y longitudes. Alternativas de solución para incumplimiento del cursograma: • Dictar capacitación interna a los maquinistas sobre el uso de cursogramas. • Dictar capacitación externa a los maquinistas sobre el uso de cursogramas.

PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Alternativas de solución para mala interpretación del plano: • Implementar un examen de aprobación del curso previo a la certificación en lectura de planos. Alternativas de solución para falta de calibración de maquinaria: • Elaborar internamente un plan de calibración de maquinaria. • Contratar externamente la elaboración de un plan de calibración de maquinaria.

CONCLUSIONES Se realizó el diagnóstico del proceso de fabricación del cabezal básico para pozo en la empresa ESPCT, se identificaron los problemas relevantes y se determinaron causas probables y raíz. Se plantearon alternativas de solución para cada una de ellas, todo esto aplicando la ruta de la calidad. Se identificaron como problemas del proceso de fabricación el incumplimiento de especificaciones técnicas en 76 componentes durante el periodo de observación. Los principales problemas corresponden a diámetros y longitudes fuera de tolerancia en la mayoría de componentes.

CONCLUSIONES El proceso de fabricación se encuentra bajo control estadístico, sin embargo, no se cumple con las metas mensuales establecidas para los porcentajes de componentes reprocesados y defectuosos durante el periodo en que se hicieron las mediciones. Las principales causas del incumplimiento de especificaciones son: instrumentos de medición inadecuados, incumplimiento del cursograma, mala interpretación del plano, y falta de calibración de maquinaria. El proceso de ensamble de cabezales básicos para pozo se encuentra bajo control cumpliéndose la meta de 100% de cabezales conformes.

RECOMENDACIONES Continuar con el proyecto de mejoramiento del proceso de fabricación del cabezal básico para pozo. Seleccionar e implementar las alternativas de solución para los problemas priorizados, interviniendo sobres las causas correspondientes y evaluar los resultados con fines de retroalimientación. Actuar sobre los indicadores que no cumplen con la meta reduciendo el incumplimiento de especificaciones. Proveer al personal con los equipos de medición adecuados para mejorar el cumplimiento de especificaciones técnicas. Profundizar en los procesos de capacitación al personal, principalmente a nivel de maquinistas, y realizar evaluaciones de los conocimientos adquiridos.