INSTITUCIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUCIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES
Advertisements

Juan Rafael Rodríguez Vega Aprendizaje Orientado a Proyectos PROYECTO DOCENTE.
Curso de Economía Internacional Docente Camilo Jiménez M.A.
Diplomado Superior de Formación de Formadores de Lectores. Propuesta de trabajo para elaboración de proyecto final de implementación didáctica. México.
Aulas virtuales LUISA ORTIZ PÉREZ. Que es ?  Un Aula Virtual institucional es la plataforma de enseñanza virtual mediante la cual los profesores y alumnos.
AIEP - CHILE MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA Contador General-Téc. Administración de Empresas Docente: Jorge Corvalán Herrera Ingeniero.
Evaluación de Competencias  Reflexión teórico - práctica sobre la evaluación de competencias  El conocimiento necesita renovarse varias veces a lo.
INTRODUCCION: El curso tiene la finalidad de brindar a los participantes una introducción general a la Ciencia Política. Sí bien tiene un origen académico.
MATRIZ DE FODA Herramienta del análisis que puede ser aplicada Es una Facilita el ajuste de los Factores internos Fortalezas y Debilidades Factores Externos.
Calidad de la educación en Nicaragua
Estructura de presentaciones
PROGRAMACION DE MINORS-FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
El CVSP y la Misión de OPS
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA INTERMEDIA 2016/17
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
Departamento de educación virtual
EVALUACION Y APRENDIZAJE
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016
Tendencias actuales de la educación
Objetivos Habilidades Contenido Bibliografía Organización académica
Foro madrid solidario PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MARCO DE ACTUACIONES
HACIA UNA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL DOCENTE
AUTOR: RITA ALEXANDRA FIALLOS NOBOA
La Escuela del Desarrollo Organizacional DO
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LÍNEA
AQU: desde 1997 evaluando programas universitarios Josep Grifoll
PROPUESTA DE APRENDIZAJE
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
OPTATIVAS EN EL BACHILLERATO
Presentación de la asignatura Discapacidad e integración
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Funciones del profesorado
¿Qué es la POLÍTICA INDUSTRIAL?
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
La empresa.
Estructura Económica Mundial Actual Unidades Temáticas
OCTUBRE 2017 INSTITUTO CAMPECHANO. Experiencias Ideas Conocimientos Opiniones … El alumno obtendrá la capacidad de analizar el entorno actual de las empresas,
La didáctica como ayuda para la enseñanza
El e-Portfolio en Prácticas Profesionales III
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
Expositor: Ing. Javier Calli Olvea Fecha: 14 de Julio 2018 Sede: CUSCO - Espinar – REPROsoft // Central - Chamiluda El Aprendizaje Basado en las Nuevas.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Competencia de casos de negocios para programas de posgrado
Política Turística II. PRESENTACIÓN
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
INTRODUCCION Mario Quintanilla
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
Evaluación de los aprendizajes Inicio BIENVENIDOS(AS) Fundamento Administrativo Lcda. Eliana Acevedo.
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
FORMACIÓN DIDÁCTICA ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA FORMADORES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO FRANCISCO J. FERNÁNDEZ CIFEA DE MOLINA DE SEGURA Abril 2016.
JUEGO GERENCIAL. QUE ES UN JUEGO GERENCIAL Segun Walter Rodriguez Herrera los juegos gerenciales es una herramienta que facilita el aprendizaje de la.
Inicia de 8 junio y termina el 16 de junio 2007
Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa Licenciatura en Intervención Educativa Desarrollo Regional y Microhistoria 2° semestre Ciclo Prof.
>> Prada Chapoñan Rony Edinson Tema 01 Curso: Historia y Sistemas Psicológicos.
Participación estudiantil en el Espacio Europeo de Educación Superior
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
Presentación del Curso
LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
DE LA TIZA AL TECLADO. NUEVAS METODOLOGÍAS DOCENTES
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
Formación para la implementación en el aula de los Programas de prevención Discover y Construyendo Salud Programas de entrenamiento en competencias para.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
PROFESOR RESPONSABLE: Dr. C. Juan Carlos MICHALUS
RETO.
Transcripción de la presentación:

INSTITUCIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES Competencias. - Desarrollar la capacidad de evaluación y de análisis crítico de fenómenos y agentes económicos internacionales.  - Comprender y reflexionar sobre contextos socioeconómicos y políticos que afectan a la toma de decisiones empresariales y económicas en un entorno internacional.  - Comprender los conceptos esenciales del análisis económico aplicable al funcionamiento de empresas e instituciones en el contexto internacional.  - Entender el comportamiento de los agentes económicos y su interacción en los mercados globales.  - Conocer las competencias básicas y el funcionamiento de las principales instituciones internacionales económicas y de cooperación.  - Desarrollar la capacidad para la elaboración y defensa de informes que contribuyan a la toma de decisiones de agentes públicos y privados.  - Conocimiento de los factores que han transformado en los últimos años el marco económico internacional.  - Conocimiento de los objetivos, de la estructura y del funcionamiento de las principales instituciones económicas internacionales: globales; financieras y monetarias; de comercio, inversión y turismo; vinculadas al desarrollo; regionales.  - Conocimiento de los principales informes de las instituciones económicas internacionales.  - El papel internacional de las organizaciones no gubernamentales

INSTITUCIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES Conocer la estructura institucional de las relaciones económica internacionales I Identificar los espacios de regulación en el marco de las relaciones económicas internacionales y las respuestas ofrecidas por las instituciones internacionales II Resultados del Aprendizaje. Identificar los principales probemas de la política económica internacional de los que se ocupan las instituciones internacionales III Comprender la estructura de fines y medios de las organizaciones económicas internacionales y su eficacia IV

Metodología docente Las sesiones son “sesiones de trabajo”. Es por ello No hay distinción entre teoría y práctica y todas las sesiones se realizan en un aula con acceso a ordenadores. Cada parte del programa se abordará con una aproximación docente adaptada a sus características. Así la primera parte orientada al conocimiento del procesos de globalización económica mundial se utilizará más las intervenciones del profesor, mientras que la parte orientada al conocimiento de las instituciones será más un modelo de “learning by doing”. Los estudiantes irán acumulando los trabajos en un espacio colaborativo de la aplicación disco.uv.es. Las dinámicas colaborativas se adaptarán a la dimensión de los asistentes regulares a las sesiones. Evaluación - El método de evaluación, en caso de asistencia regular a las sesiones presenciales consistirá en un 70% de la calificación provendrá de los procesos de autoevaluación continua a partir de cuestionarios elaborados por los propios estudiantes. El 40% restante derivará de la evaluación del trabajo acumulado en el espacio colaborativo

Otras habilidades

Herramientas de Trabajo y docentes Página web: http://www.uv.es/cursegsm Disco colaborativo disco.uv.es Aula virtual. Especialmente los cuestionarios

Pau Rausell Köster Profesor Tel despacho: 963828645 Correo: pau.rausell@uv.es Tutorías Miercoles 12:30-14:30 Jueves: 11:30-13:30 Viernes: 9:30-10:30 Pau Rausell Köster Departamento de Economía Aplicada Despacho 2P05 + Raul Abeledo Sanchís