ACUERDOS DE CAPACIDADES PROFESIONALIZANTES POR ESPECIALIDADES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Advertisements

ING. RONALD G. MAYS AQUINO
1 ELEMENTOS DE MEDIDA EN LAS FABRICACIONES MECANICAS Dto. De Tecnología I.E.S. Cristo del Socorro, LUANCO Por JMRS.
«» « Pruebas y puesta en marcha». Supervisar que las pruebas y puesta en marcha cumplan las especificaciones de manuales y demandante de los trabajos,
Didáctica para la Educación tecnológica Vladimir Zúñiga C vladimirzuniga.tk Guía de Apoyo Control nº 1 Análisis de objeto tecnológico y manual de instrucciones.
Normalización o Estandarizació n de Competencias.
Simbología de la Soldadura Profesor: Luis Suárez Saa. Técnico de Nivel Medio en Electromecánica [DEC]. Técnico Universitario en Mecánica Automotriz [UTFSM].
Corte visible o efectivo de todas las posibles fuentes de tensión
Uniones en el Montaje Estructural. Tipos de uniones Uniones Soldadas Uniones Soldadas Soldadura eléctrica por arco Soldadura eléctrica por arco Soldadura.
Universidad de Oriente Núcleo de Monagas Ingeniería de Sistemas Cursos Especiales de Grado Automatización y Control de Procesos Industriales Universidad.
INGENIERÍA DE PROCESOS AGROINDUSTRIALES. Definición de la Ingeniería de los Procesos Agroindustriales Por analogía con otras ramas de la ingeniería, se.
Mayor exigencia en la precisión de los mecanizados. Diseños son cada vez más evolucionados y complejos. Diversidad de productos, lo que ocasiona la necesidad.
PROCESOS AUXILIARES EN CHAPAS, PERFILES Y TUBOS. PROCESO MECANIZACIÓN El proceso de mecanizado comprende un conjunto de operaciones de conformación de.
CONCLUSIONES 2ª JORNADA DE REFERENTES INSTUCIONALES POR ESPECIALIDAD ZONA V 26 DE ABRIL DE 2017.
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MEXICO
METROLOGIA INDUSTRIAL
Agropecuaria: *Ciencias Naturales Aplicadas a la Producción Agropecuaria. *Formulación de Proyectos Productivos. *Industrialización de Alimentos Origen.
EN LOS TRABAJOS DE SOLDADURA I
DIBUJO MECÁNICO PROYECCIONES ORTOGONALES
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL. ¿Qué hay después de E.S.O.?
LA TECNOLOGÍA La Tecnología y las profesiones en nuestra sociedad.
INDUSTRIA DE LOS ALIMENTOS: Organización y control de la recepción, almacenamiento y expedición de materia prima, insumos y/o productos terminados de.
Fundamentos de Electrónica
Matriceria y maquinados
XLIII. Preguntas frecuentes
UN INTERCAMBIO INDISPENSABLE
1° JORNADA DE REFERENTES INSTITUCIONALES 2017
LICEO INDUSTRIAL “VICTOR BEZANILLA SALINAS” IMPLEMENTACION DEL
Diagnóstico Empresarial (auditoría) para identificar Oportunidades de Producción más Limpia Iván R. Coronel, PhD 2017.
ISO 9001 REQUISITOS.
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
Puesto: Ingeniero (a) de operación y mantenimiento de sistemas para el manejo del recurso hídrico. Objetivos del Puesto: Velar por la correcta operación,
La normatividad y la seguridad e higiene en los procesos técnicos
CUESTIONARIO # 4 ¿Cuales son las ventajas y desventajas del cizallado y que materiales puede cortar realizar un esquema ? ¿Cuáles son las aplicaciones.
El nivel de enseñanza formal que se
Círculo de estudio Preescolar
Soldadura al Arco Prof. Ing. Luis Suárez. Soldadura de Arco Manual El sistema de soldadura Arco Manual o SMAW, se define como el proceso en que se unen.
39. Detector de maquinas Alumno. Iván Ibarra Ramírez
La planeaci☻n y la organizaci☻n en la resoluci☻n de problemas tecnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
UD 2 Representación y dibujo
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
LINA CORTES FRANCI ZAPATA. LINA CORTES FRANCI ZAPATA.
Computación 2° Tema: Aplicaciones de las herramientas y máquinas a nuevos procesos según el contexto. Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva.
SÍMBOLOS Y ESQUEMAS ELECTROTÉCNICOS. SÍMBOLOS ELECTROTÉCNICOS
ESTUDIO TÉCNICO EVALUACIÓN DE PROYECTOS. OBJETIVOS DEL MÓDULO GENERAL Determinar la factibilidad técnica para la producción y/o comercialización del.
LETRAS NORMALIZADAS. LAS LETRAS Una de las características del dibujo técnico es que debe ser fácil de entender por lo tanto es importante que usemos.
DIBUJO TÉCNICO. DIBUJO TÉCNICO DIBUJO ARTÍSTICO DIBUJO TÉCNICO: Representa objetos de forma objetiva. Tiene normas. DIBUJO ARTÍSTICO: Expresa sentimientos.
El dibujo técnico EL DIBUJO Es una representación gráfica de una idea o imagen pre- concebida en la mente del hombre.
DESARROLLO CURRICULAR 24 de agosto de 2017 CONTENIDOS ProcedimientosHechos y conceptos Actitudes, valores y normas Módulo XX Objetivo: Duración: xx horas.
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Cambios en los sistemas materiales
Diagrama de control Integrantes: Albineda Cano Elizabeth Meritxell Martínez Quintanilla Camila Contreras Soria Jaqueline López Aram Abraham.
Laboratorio de Maquinaria Eléctrica IIT Objetivos de Aprendizaje Maquinaria Eléctrica I Analizar las características, operación y teorías subyacentes.
Cuidado eléctrico y mecánico de los equipos de las áreas comunes.
Del Sistema Nacional de Calibración  ARTICULO 24.- Se instituye el Sistema Nacional de Calibración con el objeto de procurar la uniformidad y confiabilidad.
DIBUJO TÉCNICO. DIBUJO TÉCNICO DIBUJO ARTÍSTICO DIBUJO TÉCNICO: Representa objetos de forma objetiva. Tiene normas. DIBUJO ARTÍSTICO: Expresa sentimientos.
UNIDAD II Marco Legal. La seguridad y salud en el trabajo se encuentra regulada por diversos preceptos contenidos en nuestra Constitución Política, la.
Responsable: Ing. Mario Roberto Rodríguez Rangel. Ced. Prof.: Agente Capacitador externo ante la S.T.P.S. RORM A Centro de Ingenieria.
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
Interpretación de planos de Ingeniería Dibujo industrial.
TUBERÍAS REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA.
Normas de seguridad. Artículo 13 RFSST.- Los patrones están obligados a adoptar, de acuerdo a la naturaleza de las actividades laborales y procesos industriales.
Factores que favorecen la implantación del CNC
PROCESO DE SOLDADURA POR ARCO ELECTRICO PROBETA 3G.
INGENIERÍA GRÁFICA. LECTURA DE VISTAS Y PLANOS II.
Análisis del indicador: Reprobación Ciclo
SEGURIDAD EN TRABAJOS EN CALIENTE.. Agenda. ■Objetivos ■Introducción. ■Definiciones. ■Responsabilidades. ■Procedimiento. ■Ventilación. ■¿Qué hacer en.
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Jesús Alberto Pérez Rodríguez Mediciones Eléctricas.
Transcripción de la presentación:

ACUERDOS DE CAPACIDADES PROFESIONALIZANTES POR ESPECIALIDADES. ESCUELAS ZONA V

AUTOMOTORES ESCUELAS 1º AÑO 2º AÑO 3º AÑO 4º AÑO 49 y Normas de seguridad, Unidades de medidas, interpretación de planos, acondicionar lugar de trabajo Normas de seguridad, Conocimiento y acondicionamiento de materiales, medición y corte, tipos de equipos de soldadura Normas de seguridad, soldadura, oxiacetilénica y por arco, uso de amoladoras de banco y manuales Normas de seguridad, oxicorte, y corte por plasma, ordenes de trabajo, tratamientos térmicos, 54

ELECTRICIDAD 1° AÑO 2° AÑO 3° AÑO 4° AÑO IPET 49  ESCUELA 1° AÑO 2° AÑO 3° AÑO 4° AÑO IPET 49 DIBUJO TÉCNICO - MATEMÁTICA - LENGUA - FORMACIÓN TECNOLÓGICA - TALLER LABORATORIO MATEMÁTICA - LENGUA MATEMÁTICA - FÍSICA - QUÍMICA - INGLES - LENGUA - INSTALACIONES ELÉCTRICAS I - ELECRTROTECNIA - MEDICIONES ELÉCTRICAS I - REPRESENTACIÓN GRÁFICA I IPET 56 DIBUJO TÉCNICO - MATEMÁTICA - LENGUA - FORMACIÓN TECNOLÓGICA -TALLER LABORATORIO IBUJO TÉCNICO - MATEMÁTICA - LENGUA - FORMACIÓN TECNOLÓGICA - TALLER LABORATORIO D

ELECTROMECÁNICA IPET Nº 54 IPET Nº 143 Escuela 1º Año 2ºAño 3ºAño Operaciones Básicas Matemáticas Interpretación de planos: Líneas, tipos. Acotaciones. Vistas en el plano. Normas de representación gráfica. Interpretación. Normas de seguridad e higiene (Personal y Laboral) Simbología Reconocimiento de Distintos tipos de Materiales. Operaciones Matemáticas (Fracciones) Sistemas de unidades – Milímetros, Pulgadas Elementos de medición y verificación: regla, calibre, escuadra, otros. Características, modo de uso. Aplicaciones. Reconocimiento de máquina de Soldar, tipos, insumos. Normas de seguridad e higiene. Fuerzas y Peso.(Física) Estructura de los Materiales. Practicas de Soldado I. Operaciones Matemáticas (Superficie, Volumen) Interpretación de vistas. Especificaciones. Soldadura por arco, con electrodo revestido. Operaciones de soldadura. (punto, filete, cordón, de tapón, en posición plana, vertical, corte, en círculos, en línea recta, y otras) Preparación de superficies. Clasificaciones de Electrodos. Practicas de Soldado II Interpretación de Planos. Materiales ferrosos y no ferrosos, aleaciones: características, propiedades. Norma SAE, comportamiento de los materiales al ser unidos por medio de soldadura por arco eléctrico. Soldadora Oxiacetilénica y Oxicorte Soldadora MIG-MAG. Insumos. Practicas de Soldado III

MECÁNICA IPET 49 1º AÑO 2º AÑO 3º AÑO 4º AÑO #Reconocimiento de herramientas de mano y funcionamiento especifico. #instrumentos de medición y trazado básicos . #Reconocimiento de materiales. #Identificar maquinarias e instrumentos de seguridad correspondiente. #Generar un proyecto de baja complejidad. #Aplicar procesos de medición y trazado. #Especificar tipos de cortes de baja complejidad, y terminaciones de superficies y llevar a cabo. #Saber poner a punto las distintas maquinas(obtenie ndo la información especifica) de soldar y operar. Saber identificar que maquinarias utilizar para los distintos trabajos. #normas de seguridad para operación de equipos. #Proyecto para satisfacer un necesidad #Identificación técnica de planos de conjuntos. Realizar el proyecto realizando los distintos tipos de soldadura y cortes aprendidos . #Manejo especifico y puesta a punto de soldadora oxiacetilénica y por arco revestido

MECANIZACION AGROPECUARIA IPET 397 1º AÑO 2º AÑO 3º AÑO 4º AÑO #Reconocimiento de herramientas de mano y funcionamiento especifico. #instrumentos de medición y trazado básicos . #Reconocimiento de materiales. #Identificar maquinarias e instrumentos de seguridad correspondiente. #Generar un proyecto de baja complejidad. #Aplicar procesos de medición y trazado. #Especificar tipos de cortes de baja complejidad, y terminaciones de superficies y llevar a cabo. #Saber poner a punto las distintas maquinas(obtenie ndo la información especifica) de soldar y operar. Saber identificar que maquinarias utilizar para los distintos trabajos. #normas de seguridad para operación de equipos. #Proyecto para satisfacer un necesidad #Identificación técnica de planos de conjuntos. Realizar el proyecto realizando los distintos tipos de soldadura y cortes aprendidos . #Manejo especifico y puesta a punto de soldadora oxiacetilénica y por arco revestido