La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INGENIERÍA GRÁFICA. LECTURA DE VISTAS Y PLANOS II.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INGENIERÍA GRÁFICA. LECTURA DE VISTAS Y PLANOS II."— Transcripción de la presentación:

1 INGENIERÍA GRÁFICA

2 LECTURA DE VISTAS Y PLANOS II

3 Como Hacer un Plano de Conjunto El plano de conjunto nos explica las diferentes piezas que forman el objeto y la colocación relativa de cada una de ellas. Para realizarlo haremos una vista del conjunto (puede servirnos una igual a la dibujada para el plano general) e identificaremos mediante marcas (números correlativos encerrados en un círculo y que señalan a todas y cada una de las piezas que forman la máquina) todas y cada una de las piezas que componen el objeto. Al lado del dibujo se realizará una lista en la que a cada marca se asocie con el nombre de la pieza a la que corresponde (siempre en singular).

4 El listado se construye empezando por la marca "1", que irá en la parte inferior, y continuando hacia arriba correlativamente. Si son necesarias más columnas se escribirán otra a la derecha de la anterior y así sucesivamente. Cuando el objeto o sistema técnico proyectado tenga cierto grado de complejidad se puede recurrir a dividir el conjunto en sus partes funcionales y, a continuación, realizar el plano de conjunto de cada una de esas partes. Si realizamos bien este apartado nos daremos cuenta de muchos errores que nos pasaban desapercibidos: piezas que no habíamos tenido en cuenta, dimensiones que no concuerdan, posibilidad de repetir piezas iguales y que inicialmente habíamos considerado diferentes.

5 Objetivos de la Lectura e Interpretación de Planos Interpretar y aplicar la simbología utilizada en planos de Ingeniería, y en nuestro caso de Ingeniería Industrial. Conocer, seleccionar y aplicar la escala adecuada al plano de proyecto que vaya a elaborar y/o emplear. Interpretar las indicaciones de un plano para poder intervenir con precisión y oportunidad en campo.

6 Conclusión A través de este trabajo hemos podido conocer algunas otras aplicaciones de los planos, así como también sus clasificaciones según la utilización final que va a tener. Creemos que es muy valiosa la información recopilada ya que en el campo de la Mecánica Automotriz, nos es muy útil el conocimiento más profundo de estos diferentes tipos de dibujos, los cuales son capaces de simplificarnos en un momento dado el desarme, reparación y posterior armado de una maquinaria. Cabe señalar que cada tipo de plano tiene una aplicación particular y por lo tanto su realización debe estar adecuada al tipo de trabajo que se llevará a cabo con el mismo.

7

8 ð 101Placa de fijación 91Arandela plana biselada 6,4DIN 125 81Tornillo hex. M6x16 mg 8.8DIN 933 72Arandela 61Eje 51Casquillo 41Rueda 31Soporte derecho 21Soporte izquierdo 11Placa Base MarcaNº PiezaDesignación y observacionesNorma

9

10

11

12 ROTULADOROTULADO


Descargar ppt "INGENIERÍA GRÁFICA. LECTURA DE VISTAS Y PLANOS II."

Presentaciones similares


Anuncios Google