Participo en la actividad educativa con más experiencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Advertisements

TALLER DE COACHING COMERCIAL. OBJETIVOS DEL TALLER Aumentar la eficiencia Generar autoconocimiento Incrementar la autonomía Trabajar la motivación Trabajar.
CONCEPTO. PROBIDAD ACADÉMICA Conjunto de valores y habilidades. PERSONAL: Promover la honestidad, honradez y la rectitud del comportamiento. Buenas prácticas.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Realizado en el Sheraton por el Ministerio de Administración Publica
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
IMPACTO DEL CURSO GOLD Juan Gabriel García. Jefatura de Deportes UdeA.
ÁREA APRENDER A APRENDER Tres competencias
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de Sala:
JOAQUIN ROJANO DE LA HOZ
Facilitador: Ing. Oswaldo Guamán
3. MECANISMOS DE IMPULSO (INTERNOS)
Representantes Prioridades educativas
DETECCIÓN DE FACTORES MOTIVADORES EN EL BLOQUE QUIRÚRGICO
El sena garantiza a todos los colombianos a tener una educación mucho mejor y con ello elevar el nivel profesional de todos los colombianos ..
Formacion del talento humano
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
BLANCA MARGARITA URRIAGO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
¿Qué es una competencia básica?
Las nuevas reglas de la organización escolar
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
Algunos principios andragógicos.
en el Valle de Sula UNAH VS
HORIZONTE INSTITUCIONAL
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
MODELO ACADEMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
María del Consuelo Romero Sánchez
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
EL SUPERVISOR COMO LÍDER PEDAGÓGICO Y ATP PARA BRINDAR APOYO, ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO CERCANO A LAS ESCUELAS.
Reforma Integral de la Educación Básica
Universidad y desarrollo sostenible Experiencias de desarrollo profesional Ingrid Mulà Pons de Vall Conferencia internacional RED-U y 14 de Noviembre.
Rasgo: Mecanismo para que las actividades que propone el docente, logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Mónica Alemán Fajardo – Diplomado Gerencia Moderna Julio 2013
Aplicando técnicas motivacionales
Comité Técnico Nacional de Calidad y Competitividad Boletín Técnico
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE
Funciones del Asesor, tutor, orientador y maestro
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Autonomía e iniciativa personal
Inclusión Educativa.
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Potencial de la analítica del aprendizaje en evaluación educativa
Resultados SIMCE 2017 Área Académica.
ANA LUISA TORRES TENORIO
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES Proceso educativo realizado de manera sistemática y organizada, en el cual las personas aprenden conocimientos.
EDUCATIVO MARICELA GARCÍA SÁNCHEZ. LIDERAZGO ORGANIZACIONAL Elemento Clave Las Escuelas necesitan Aprender a Crecer, Desarrollarse y Hacer frente al cambio.
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
IV CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA LA ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL Y SU CONTRIBUCIÓN EN LA FORMACIÓN DE LÍDERES Mg. Esther Chávez Cachay.
Propuesta para Desarrollo de Oferta Formativa
Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Química
Comportamiento Escolar de una Generación de la Licenciatura en Logística en la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli (UAEM) Autores: M. en C.
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE PRIMER GRADO
GESTION DE RRHH INTRODUCCION.
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y LA EVALUACIÓN DOCENTE
RESIDENCIAS PROFESIONALES
C U R S O “FORMACIÓN DIDÁCTICA EN EL MODELO ACADEMICO D CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Negocios Electrónicos e-Business
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
NOMBRE Y APELLIDOS | | Madrid
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
Transcripción de la presentación:

Participo en la actividad educativa con más experiencia

Trato de ser autónoma y autodirigida, responsable de mis propios actos y de mi vida.

Tengo disposición de aprender para enfrentar con eficacia las situaciones de la vida

Mi motivación es el resultado de la suma de: Éxito Voluntad Valor Disfrute

Estudiamos con motivación para crecer y desarrollarnos inmediatamente

MIS INCENTIVOS SON EXTERNOS: Como mejorar mi salario, un ascenso, coordinar un área…

la satisfacción personal, autoestima, calidad de vida… MIS MOTIVACIONES SON: la satisfacción personal, autoestima, calidad de vida…

Necesito involucrarme en un proceso colaborativo de planeación para mi aprendizaje

Me capacito para ayudar a mi comunidad en lo legal y en lo administrativo

Buscamos innovar en la práctica a través de redes de expertos internacionales

Aprendo en la medida en que la formación académica me ayuda en mi desempeño profesional

Quiero capacitarme para la eficiencia económica

Desarrollo las competencias clave para mi actividad laboral

Quiero capacitarme para ser mejor empresario y mejor consumidor

Mi reto es renovar mi práctica docente

Capacitarme para ser mejor administrador de mis recursos.

Quiero superarme en el ámbito laboral

Busco adquirir las competencias necesarias para proyectarlas en mi entorno

Deseo desarrollar la habilidad para planificar y gestionar proyectos

Quiero profesionalizarme para servir mejor a mi país

Me esfuerzo para alcanzar los objetivos del trabajo en comunidad