COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diseño Organizacional y su Vinculación con la Administración de Sueldos y Prestaciones.
Advertisements

CULTURA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Comportamiento Organizacional
Dra. Myriam Castro Bases teóricas y nuevas tendencias de l a psicología industrial y organizacional.
y su diagnóstico en las organizaciones
TEORÍAS ORGANIZATIVAS Autoras: Lcda. Nava, Yraida Lcda. Verde Nathaly Maracaibo, febrero de 2016.
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Jesús Gómez Troyano. ¿Qué es la motivación? Todos los estados y procesos internos que mueven a una persona hacia el inicio, la.
UNIDAD V. DINAMICA DEL COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACION.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
Integrantes: Blanco Huanca Rosmery Huanca Muñocopa Leonardo Riveros Sega Marco A. Docente : Lic. Zacarias Campana.
GESTION DEL RECURSO HUMANO Catedrático: Msc Ing. Bladimir Aly Henríquez Mancía 07/04/2017Maestría en Gestión de la Calidad.
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
INTERACCIÓN ENTRE PERSONAS Y ORGANIZACIONES. Tres aspectos fundamentales 1. Las personas son seres humanos profundamente diferentes entre sí. 2. Las personas.
Análisis y Descripción de Puestos. CONCEPTO DE CARGO  EL CARGO  EL CARGO es la descripción de todas las actividades desempeñadas por una persona (el.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
DIRECCIÓN, MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO INTEGRANTES: Sara Lotero Ochoa Sara Bonilla Castro Carolina Andrade Alejandro Tabares.
Diana Pahola Brunal Berrocal
La esencia de los valores en la gestión empresarial
Introducción a la Gerencia
CARRERA: LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
ESUELA DE RELACIONES HUMANAS O ENFOQUE HUMANISTICO
Administración de Recursos Humanos en educación
ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS
ORGANIZACIÓN LIC MSC MIRIAN VEGA.
ADMINISTRACION DEL PERSONAL
“TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
1 PSICOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y DEL TRABAJO Ps. Leticia Piscoya Piscoya cell
Estructura organizacional y sus herramientas 1. Al término de la unidad el alumno: 1.Identifica y describe en detalle los conceptos y objetivos de las.
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
Presentado por: NIYIRETH LAVERDE AMADO
Formación de personal y desarrollo humano
Unidad I Las personas.
Escuelas Científicas (2)
Liderazgo, Poder y Política. Comportamiento Organizacional Cap
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Planeación de los recursos
Comportamiento organizacional
MODELOS ORGANIZACIONALES E IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD
MANEJO DEL CLIMA LABORAL
Planeación Estratégica de R.H
Escuela de las Relaciones Humanas
MODELOS ADMINISTRATIVOS INICIALES
Ánge Marcano-Viera, MHS/MHC-PASC-III Consejero en Salud Mental y Adicciones Consultorio Conexión Saludable Corporación la Fondita de Jesús Trabajo en Equipo.
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
Escuela del comportamiento. Ya habíamos analizado las teorías administrativas habían centrado su análisis en las condiciones materiales de producción.
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
CIENCIAS HUMANAS Y CALIDAD TOTAL. El "Enfoque de los Recursos Humanos hacia la calidad total" (Comportamiento Organizacional) nos adentra en el estudio.
LAS PERSONAS.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Comportamiento Individual
INTERACCIÓN ENTRE PERSONAS Y ORGANIZACIONES. Introducción Cuando se habla de ARH, se toma en cuenta la administración de personas que participan en las.
TRABAJO EN EQUIPO. 1.Las personas dependientes necesitan de otras para consigliere lo que quieren. 2. Las personas independientes consiguen lo que quieren.
La Calidad en la gestión empresarial 1.- Evolución en el concepto de calidad: De la Inspección a la gestión de la calidad total 2.- La norma ISO 3.- El.
 Motivación al logro: Motivación tiene por objeto obtener logros importantes, dominar las cosas, las ideas, las personas, o alcanzar un nivel elevado.
Administración de recursos humanos Licenciatura en Contaduría
LA MOTIVACIÓN LABORAL Análisis y teorías Prof. Gómez Armario.
Concepto y Tipos de Grupos TEMA 1 Aspectos a Tratar 1. Interés del estudio de los grupos 2. Primeras concepciones del comportamiento colectivo Instintivistas.
RESPUESTA # 3 Una organización, es un grupo social compuesto por personas, tareas y administración que forman una estructura sistemática de relaciones.
Teoría de Motivación/ Higiene. El psicólogo Frederick Herzberg propuso la teoría de la motivación-higiene. En la creencia de que la relación de un individuo.
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
COMO AFECTA LA CULTURA A LOS GERENTES. Las decisiones de un gerente se ven influenciadas por la cultura en la que opera. La cultura de una organización,
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL TEMARIO ADMINISTRACION DE NEGOCIOS Introducción Que es? Estudio sistemático Bibliografía.
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
Comportamiento organizacional PROFESORA: CINTHIA MALENA APAZA FIGUEROA.
EL EJERCICIO DEL PODER EN LAS ORGANIZACIONES. Para que la organización funcione es necesario el ejercicio del poder cuyo alcance y ámbito está establecido.
Escuela de las Relaciones Humanas: El Enfoque Humanista de las Organizaciones Grupo #3: ●Fabiola José ●Diana Rodríguez
Transcripción de la presentación:

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Modulo II: Las personas en la empresa Plinio Chará Fernández

Contenido: UNIDADES Comportamiento Organizacional Unidad 1: Las personas. Unidad 2: Las personas en las organizaciones. UNIDADES Unidad 3: Comportamiento de los grupos. Unidad 4: Liderazgo.

Introducción Comportamiento Organizacional Las personas planean, organizan, dirigen y controlan las empresas para que funcionen y operen. Sin personas no existe organización.

Introduccion Comportamiento Organizacional La ARH tiene diversas vertientes para estudiar a las personas: las personas como personas dotadas de características propias de personalidad e individualidad, aspiraciones, valores, actitudes, motivaciones y objetivos individuales) y las personas como recursos (dotadas de habilidades, capacidades, destrezas y conocimientos necesarios para la tarea organizacional).

Comportamiento de las persona en la organización 1. Variabilidad humana Comportamiento Organizacional Comportamiento de las persona en la organización Factores Internos Factores Externos Ambiente organizacional Personalidad Comportamiento de la persona en la organización Reglas y reglamento Aprendizaje Motivación Cultura Métodos y procesos Percepción Recompensas y castigos Valores

Teorías en la comprensión del comportamiento de las personas: 2 Cognición humana Comportamiento Organizacional Es el conocimiento en que se basa la creencia y la opinión personal respecto de sí mismo y del mundo exterior. Teorías en la comprensión del comportamiento de las personas: La Teoría de la disonancia cognoscitiva de Festinger En general, las personas actúan en formas consecuentes con lo que saben. Sin embargo, a veces se presentan incongruencias en este aspecto; estas traen consecuencias psicológicas. La teoría de campo, de Lewin, El comportamiento humano se deriva de la totalidad de los eventos coexistentes en determinada situación. Las personas se comportan frente a una situación total, involucrando hechos y eventos que conforman su ambiente.

Necesidad (Deseo) Tensión Inconformismo 3 La motivación humana Comportamiento Organizacional 1. El comportamiento es causado. Existe una causalidad del comportamiento. Tanto la herencia como el ambiente influyen de manera decisiva en el comportamiento de las personas, el cual se origina en estímulos internos o externos. 2. El comportamiento es motivado. En todo comportamiento humano existe una finalidad. El comportamiento no es casual ni aleatorio; siempre está dirigido u orientado hacia algún objetivo. 3. El comportamiento esta orientado hacia objetivos. En todo comportamiento .existe un 'impulso', un 'deseo', una 'necesidad', una'tendencia', expresiones que sirven para indicar los 'motivos' del comportamiento.   Estimulo (Causa) Necesidad (Deseo) Tensión Inconformismo Modelo básico de motivación

4 Clima organizacional Comportamiento Organizacional El clima organizacional se refiere al ambiente interno existente entre los miembros de la organización, está estrechamente ligado al grado de motivación de los empleados e indica de manera específica las propiedades motivacionales del ambiente organizacional, es decir, aquellos aspectos de la organización que desencadenan diversos tipos de motivación entre los miembros.

5 Comunicación Comportamiento Organizacional Es la manera de relacionarse con otras personas a través de datos, ideas, pensamientos y valores. La comunicación une a las personas para compartir sentimientos y conocimientos. Una comunicación implica transacciones entre las personas

Concepto del hombre complejo Comportamiento Organizacional El comportamiento humano en las organizaciones posee las siguientes características: a) El hombre orientado hacia la actividad b) El hombre social c) El hombre y sus necesidades diversas d) El hombre que percibe y evalúa e) El hombre posee capacidad limitada de respuestas. Estas ideas centrales nos llevan a considerar al «hombre complejo» como la evolución del homo economicus, social, organizacional, administrativo y funcional, aproximándonos a los patrones de percepciones, valores y motivos Fuente: http://www.mapfre.com/fundacion/html/revistas/gerencia/n100/estud_01.html

Las personas y las organizaciones Comportamiento Organizacional Con el fin de superar sus limitaciones individuales, las personas se agrupan para formar organizaciones orientadas al logro de objetivos comunes. En la medida en que tengan éxito, las organizaciones sobrevivirán y crecerán.

Reciprocidad entre individuo y organización Comportamiento Organizacional Algunos sociólogos se refieren a una "norma de reciprocidad" en tanto que algunos psicólogos denominan a esto "contrato psicológico". Todo contrato presenta dos partes fundamentales: 1 2 Las personas forman una organización o se vinculan a alguna porque esperan que su participación satisfaga algunas necesidades personales. El contrato psicológico. Expectativa que el individuo y la organización esperan cumplir y alcanzar con la nueva relación El contrato formal y escrito. Acuerdo relacionado con el cargo que va a desempeñarse, el contenido del trabajo, el horario, el salario, etc.

Relaciones de intercambio Comportamiento Organizacional Todo sistema social puede estudiarse en términos de grupos de personas, ocupadas en el intercambio de sus recursos con base en ciertas expectativas. De manera más amplia, el objetivo fundamental de toda organización es atender sus propias necesidades y, a la vez, atender las necesidades de la sociedad mediante la producción de bienes o servicios por los cuales recibe una compensación económica Para lograr estas satisfacciones, las personas están dispuestas a incurrir en ciertos costos o a hacer inversiones personales (esfuerzos) en la organización, pues esperan que la satisfacción de sus necesidades personales sea mayor que los costos, y evalúan el grado de satisfacción esperada y los costos mediante sus sistemas de valores

Comportamiento de los grupos Comportamiento Organizacional Dos o más individuos que se relacionan y son interdependientes, y que se reunieron para conseguir objetivos específicos. Clasificación de grupos grupo informal: grupo que no está estructurado formalmente ni está determinado por la organización; aparece en respuesta a la necesidad de contacto social.. grupo formal: grupo designado de trabajo definido por la estructura de la organización. grupo de mando: grupo compuesto por individuos que reportan a determinado gerente.. grupo de tarea: quienes trabajan juntos para completar una tarea grupo de intereses: quienes trabajan juntos para alcanzar determinado objetivo que concierne a todos. grupo de amigos: personas que se reúnen porque tienen una o más características comunes

Cultura organizacional Comportamiento Organizacional Una cultura organizacional puede ser: Débil o Fuerte. Una cultura fuerte es lo ideal de una organización. Una cultura débil es la que se debería de cambiar. CARACTERISTICAS AUTONOMIA INDIVIDUAL ESTRUCTURA APOYO RECOMPENSA Y DESEMPEÑO TOLERANCIA AL CONFLICTO TOLERANCIA AL RIESGO DEBIL Supervisión estrecha. El personal tiene poca liberta en su trabajo Puesto de trabajo estandarizado. Reglas y procedimientos debidamente formalizados La gerencia centra mas su atención en la producción y muestra escaso interés por su personal Se aprecian y premian la fidelidad, el esfuerzo, la cooperación. Se desconocen los niveles productivos del personal La gerencia mantiene un nivel mínimo de conflicto constructivo, debido a la presencia de conflictos disfuncionales o destructivos Baja propensión al riesgo. No se estimula al trabajador a ser innovador FUERTE Supervisión general. El personal tiene libertad de resolver los problemas de su cargo Puestos de trabajo flexibles. Reglas y procedimientos no formalizados La gerencia muestra gran interés, ayuda y afabilidad por su personal. Las compensaciones y ascensos que se otorgan al personal están basados en su nivel de productividad. La gerencia intencionalmente aumenta la intensidad del conflicto funcional o constructivo, lo suficiente para que siga siendo viable, autocrítico y creativo. Elevada propensión al riesgo. Se alienta y utiliza el talento creativo e innovador del personal *Clasificación tomada de las publicaciones del Ministerio de Salud del Perú (MINSA)

Estructura de los grupos Comportamiento Organizacional Estructura B E C D A Roles Posiciones que ocupan los miembros Normas Conformidad Cohesion

Plinio Chará Fernandez Gracias Plinio Chará Fernandez