PARADOS DE LARGA DURACIÓN-MAYORES DE 45 AÑOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MERCADO DEL TRABAJO Cristina López García y Sandra Martín López.
Advertisements

Mucho más que un trabajo. Desde el año 2001 Cruz Roja desarrolla su Plan de Empleo. Esta frase engloba todas nuestras actuaciones y nuestro posicionamiento.
Programa Operativo Plurirregional Lucha contra la Discriminación EL PLAN DE EMPLEO DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA NUEVA ESTRUCTURA PRESENTACION DE LA CONVOCATORIA.
ESTRATEGIA SERVEF 2020 Proyectos europeos en materia de políticas activas de empleo.
PUNTO DE APOYO Y REHABILITACION PSICOSOCIAL COMUNITARIA S.COOP.
Diagnosticar la condición y posición de mujeres trabajadoras de empresas del sector industrial. OBJETIVO GENERAL.
Estudio de Condiciones Socio-laborales Diciembre 2009.
Dossier de prensa. Objetivos Incentivar la actividad económica Estimular la puesta en marcha de nuevas empresas Impulsar la creación de puestos de trabajo.
Estructura de la población española
Etapas del Desarrollo Psicosocial según Erikson
EL DESEMPLEO JUVENIL T.S. MARIA GUADALUPE LOPEZ VALDEZ.
PROGRAMAS MUJER Y EMPLEO PRIMER EMPLEO. OBJETIVOSOBJETIVOS PROMOCIÓN EMPLEO FEMENINO Por Cuenta Propia Por Cuenta Ajena Mujer Desempleada > 40 años Joven.
¿Cual es la tarea de los indicadores sociales? ¿Para qué nos sirven? ¿Cómo los utilizamos? La tarea de los indicadores sociales es transformar conceptos.
Situación Actual de la educación En México actualmente la educación se enfrenta a muchos problemas provocados por diferentes factores: La pobreza, un factor.
MEDIDAS PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO. - CONTRATACIÓN DE NAVARROS EN DESEMPLEO PROYECTOS DE EMPRENDEDORES DE NUEVAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS -
EL DESEMPLEO INTENGRANTES: MAGALY MEJIA CUARTAS INGRID JOHANA VERGARA MORALES GRADO: COLCANDELARIA AÑO 2009.
Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos
MÓDULO TRANSVERSAL fcoo03
UN MUNDO CON VIDA ES CERO TECNOOGÍA
Formación y orientación laboral
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas
Descripción del proyecto y entendimiento común
GRUPO DE INVESTIGACIÓN COYUNTURA SOCIAL
Inserción Laboral.
1.1 Objetivos del estudio Objetivo de este estudio
Una herramienta bidireccional
Conceptos económicos básicos
“El vínculo entre desempleo juvenil y exclusión social está claramente comprobado. La incapacidad de encontrar empleo genera una sensación de exclusión.
IES BALEARES PROYECTO C.E.
Fases Grupales.
ASOCIACIÓN CLARA CAMPOAMOR ELENA SAGASETA OLIVIA GASCO
Economía Tema 7: El mercado de trabajo. Pau Rausell
DEFINICIONES ECONÓMICAS
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
Ibarrola, 1978: Arredondo, 1981: Acuña, Vega, Lagarde y Angulo, 1979:
Pobreza y desigualdad en Tudela y la Ribera
DIFERENCIAS EN DESEMPLEO POR GÉNERO
responsabilidad Y CUMPLIMIENTO DE DEBERES
QUE ES SELECCIÓN DE PERSONAL?
TENDENCIAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
María Elena Valenzuela
Industria del Cuidado Personal y del Hogar
El relato de Laura es similar al de muchas mujeres que son discriminadas en los trabajos, por ser mayores de edad, afirma esta mujer que después de cuatro.
Situación de la salud mental en Chile
DEFINICIONES ECONÓMICAS
El niño tiene limitados mecanismos de respuesta, según:
Opciones de titulación Similitudes
Con el apoyo de.
TEMA III: Subsistemas de la GRH
EL MERCADO DE TRABAJO Y EL EMPLEO
Formación y orientación laboral
TU NOMBRE Y APELLIDO PROFESIÓN SOBRE MI Número de Cédula de Identidad
CONCEPTOS DE FUNDAMENTACIÓN.
Etapas del desarrollo psicológico.
Programa de Apoio a Inserción Laboral (PAIL-1)
AYUDAS ELX EMPLEA 2018.
Grupo índice de privación
RECURSOS DE FORMACIÓN Y EMPLEO PARA PDI
Orientación educativo - laboral
SECRETARÍA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Las agrupaciones de empleadores en el Derecho francés
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España III Tercer trimestre de 2013 Murcia, 27 de diciembre de 2013.
TU NOMBRE Y APELLIDO PROFESIÓN SOBRE MI Número de Cédula de Identidad
Mg. Javier Rospigliosi Vega
Los Riesgos de Trabajo constituyen uno de los problemas contemporáneos más importante para la salud de los trabajadores en todo el mundo Para ello es.
EL MERCADO DE TRABAJO Y EL EMPLEO
Los Jóvenes y La Crisis Económica
BULLYING PROMOCIÓN DE LA SALUD
Subvención pre-concedida: 241,436€
TRABAJO SOCIAL Y VIOLENCIA MARITAL EN LA INSTANCIA JUDICIAL
Transcripción de la presentación:

PARADOS DE LARGA DURACIÓN-MAYORES DE 45 AÑOS

¿De quienes hablamos? Los parados de larga duración constituyen desde hace años el segundo colectivo en importancia afectado por el paro. Se trata de aquellas personas desempleada, inscritas ininterrumpidamente en las listas de desempleo y dicen llevar buscando empleo sin encontrarlo por lo menos doce meses. No se trata de un colectivo determinado sino que puede afectar transversalmente a segmentos variables de la población (jóvenes, mujeres sin experiencia laboral, trabajadores entre 25 y 54 años… pero la mayor franja es en los trabajadores de edad avanzada (mayores de 45 años)

PERFIL: CARACTERÍSTICAS No hay un único perfil pero sí rasgos comunes: -Afecta más a largas carreras laborales, fijos o indefinidos cuando pierden el empleo que a los acostumbrados alternancia laboral (paro recurrente) -Personas que han estado trabajando durante muchos años a menudo en la misma empresa con tareas muy específicas y habitualmente de baja cualificación. -Empezamos a encontrar profesionales de mayor cualificación que pierden su empleo entrados los 40 años.

-Suelen ser hombres, casados y con hijos a su cargo -Reticentes a dedicar un tiempo a la formación y orientación ocupacional por la URGENCIA de encontrar trabajo. -Se tienen serios problemas para competir con otros candidatos como los nuevos parados o los que se incorporan por primera vez al mundo productivo. -A los problemas de permanencia en el paro (cronificación) se van añadiendo nuevas dificultades por la falta de ingresos que pueden estar asegurados los primeros meses.

CARACTERÍSTICAS DEL PARO DE LARGA DURACIÓN Si se da el paro de larga duración por falta de experiencia laboral se produce el CÍRCULO VICIOSO DEL APRENDIZAJE. No contratación por falta de experiencia, y falta de experiencia por no contratación.

ESPIRAL DEL PARO Y SU PROPIA DINÁMICA INICIO 2. EVOLUCIÓN DESPIDO DEL PARO 4. PARO CRÓNICO Y 3. HACIA EL PARO DE LARGA DURACIÓN CRÓNICO (exclusión)

1ª FASE: DESENCADENANTE INICIAL: Buena disposición inicial para aprovechar el tiempo perdido… OCIO, DESCANSO, RECUPERACIÓN, YA VREMOS DESPIDO (diferente Motivos) SI RECIBEN PRESTACIONES SOCIALES, SIN URGENCIA……

2ª FASE: EVOLUCIÓN DEL PARO Se va encontrando una nueva situación: RECHAZO DEL MERCADO LABORAL (por edad, por formación, titulaciones obsoletas… SENTIMIENTO DE FRUSTRACIÓN Y DESMOTIVACIÓN PRESIÓN FAMILIAR, y malestar consigo mismo por los fracasos constantes ENVÍO DE CURRÍCULUM Y FRACASO CONSTANTE: Se encierra en la propia búsqueda de un trabajo

3ª FASE: HACIA EL PARO CRÓNICO La imposibilidad de acceder a un puesto de trabajo conlleva GRAN PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVO Problemas familiares graves Baja autoestima, sensación de inutilidad, deudas y falta de orientación Se ve encesidad de ayuda y empieza a acudir a amigos, instituciones, compañeros…. Se encuentra dominado por la frustración y la inseguridad.

4ª FASE: paro crónico y de larga duración Se va perdiendo la autonomía y las habilidades personales. Aumenta la angustia y el sufrimiento psicológico: AUTOCULPABILIZACIÓN Si siguen recibiendo subsidios, la persona se adapta a ellos: Dependencia social y familiar Impotencia (la culpa es del sistema), aislamiento social. PARADO TOTAL (incapacidad laboral

FIN Realizado por: Cristina Montes Silvia Rojo Mari Cruz Cespedes Raluca Adomnitei