PSICOLOGÍA EDUCATIVA: VALORACIÓN Y PERSPECTIVAS DE FUTURO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Psicología de la Educación
Advertisements

Psicología de la Educación Tema 1. Psicología de la Educación 1.La situación educativa en España. 2.La psicología de la Educación: etapas, críticas, contribuciones.
Participante: Carla Hernández CI: V Valencia, Enero 2015 RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACI Ó N VIRTUAL (RIACEV)
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN EDUCACIÓN. Competencias específicas Diseña y operacionaliza estrategias de enseñanza y aprendizaje según contextos. Proyecta.
¿Pude pensarse el aula de clase como un espacio de intersección creativa entre el dominio de las intervenciones orales, la elaboración cualificada de lo.
Profesor Juan Núñez Mesina La asignatura se imparte en modalidad de Taller Su propósito es el de potenciar y canalizar la reflexión por.
El Docente Virtual Ulises Hernandez Pino
Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria Colegiado de 2° semestre Enero 2015.
El currículo Dr. Jesús Cochachi Quispe planificación y diseño curricular.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.01/2017 Segundo Ciclo.
 LUCES  Permiten y facilitan la comunicación entre personas.  Rompen las barreras espacio-temporales.  Posibilitan el acceso permanente a gran cantidad.
Facultad de Filosofía, Ciencias de la Educación y Humanidades.
Informe sobre las escuelas de educación
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
Diversidad del Currículo y Necesidades Especiales de Educación
Teoría de Aprendizaje Significativo
La tecnología en la Actualidad
Fundamentos psicológicos de la educación Psic. Alejandro Calles Bautista.
ENFOQUES CURRICULARES: TEORÍA DE LOS INTERESES
Currículo por competencias
Sergio Manosalva Mena AVANZAR EN EL SENTIDO DE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS Y TODAS: HACIA UNA EDUCACIÓN AUTENTICAMENTE.
SUPERVISÓN DE ZONA DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL No. 38
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
Lluvia Ideas Psicología Y Ruralidad Ángela Navarro
Niveles de Concreción Curricular
Psicología de la Educación
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Las nuevas tecnologías en la educación
Psicología del Desarrollo
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Ensenar y aprender con tecnología:
Unidad: I Introducción al estudio de la didáctica de las ciencias sociales.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Psicología educativa.
Reforma Educativa.
Aprendizaje y Ciclo Vital II Sesión n° 1 12/08/2016.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Presentación del Curso
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
MAESTRIA: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR MODULO: RECOLECCION Y TRATAMIENTOS DE DATOS CUALITATIVOS EN EDUCACIÓN FACILITADOR MSc. Salustio Montaño M.
CATEGORÍAS METODODOLOGICAS 3 ámbitos fundamentales distintos inseparables y asociados Ir configurando los procesos TRADUCCION ARTICULACION PROYECCION.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
INVESTIGACIÓN Y CONTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA APOYADA CON LA TECNOLOGÍA JENYFHER ALONSO TOMÁS CEBALLOS.
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO CAMPO DE ESTUDIO
Papel del director en la construcción de la comunidad educativa
El caso de Lucía..
MANUEL AREA MOREIRA.
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC’s
POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Caracterización de la psicología de la Instrucción
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR. ESPACIO PARA EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO PROFESIONAL SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN.
El trabajo colaborativo
PSICOLOGIA Y EDUCACIÓN. APROXIMACIONES A UNA DEFINICIÓN DE LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN SELECCIÓN DE LOS PRINCIPIOS Y EXPLICACIONES QUE PROPORCIONAN.
MODELOS EDUCATIVOS Y LAS TEORÍAS PEDAGÓGICAS.. EDUCACIÓN FUNCIÓN DE LA SOCIEDAD.
Sistemas de ciencias pedagógicas pedagógicas. Pedagogía como ciencia Según Raisa Rudenko Estudias las leyes Técnicas de las ciencias pedagógicas Estudia.
Contreras Domingo Didáctica Enseñanza - Aprendizaje Enseñanza Practica humana que compromete moralmente Practica social - Contexto Personas que ejercen.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL (PCI) Se plasman las intenciones del proyecto educativo institucional que orienta la gestión del aprendizaje; tiene.
¿QUÉ PROPONE EL MODELO EDUCATIVO 2016 ?
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU JUAN PABLO CASTAÑEDA GUZMÁN.
Espacio Curricular de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx) Perspectiva Teórico-Metodológicas Profesores Juan Marcelo Ramirez.
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN PANAMEÑA Constitución de la República de Panamá y la Ley 47 de 1946 Orgánica de Educación.
CURSO DE ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACION INCLUYENTE Dpto.: León. Municipio: Leon Local:, Tema: Educación incluyente parte I.
POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR MÓDULO
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Enfoque del Siglo XXI. Introducción Ante una sociedad multicultural, envejecida, de conocimientos y tecnológicas la educación tiene que transformarse.
Universidad Rural de Guatemala Sede Chiantla LA TECNOLOGÍA EN EL MARCO DE LA DIDÁCTICA María Fernanda Monzón Tojil
Integrantes: 1.María Luisa Giménez 2.Nilba Recalde 3.Virgilio Jara 4.Pablo Orlando González.
Transcripción de la presentación:

PSICOLOGÍA EDUCATIVA: VALORACIÓN Y PERSPECTIVAS DE FUTURO. ETAPAS CRÍTICAS CONTRIBUCIONES 1890-1920: Fundación. Constitución formal de la psicología educativa. Crisis de identidad (status). ENSEÑANZA APRENDIZAJE CONTENIDOS CONTEXTO 1920-1960: Consolidación. La psicología tenía ya establecida una base empírica. Crisis de influencia en el mundo de la educación (rol). Teorías generales y especificas. Concepto de clase como un ente general e indiferenciado. La ha convertido en una verdadera ciencia. Gran numero y calidad de asuntos que abarcan su temática. Se ha centrado en el enfoque cognitivo. 1960-2011: Eclosión. Llega a ocupar una posición avanzada entre las ciencias. Acentuó las necesidades específicas de los alumnos. Ha mejorado su enfoque. Modificados por: Cambios en la sociedad. Investigación psicológica. Introducción de nuevos modelos pedagógicos y nuevas TIC. Estrategias cognitivas y metacognitivas en aprendizaje autocontrolado. En las dos últimas décadas. La psicología vive fuertes llamadas a redefinir su identidad. Concepto de comunidad de aprendizaje apoyado por la tecnología. Paradigma inclusivo.