Plasticidad Neuronal: Posibilidad de Desarrollo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
Advertisements

MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
Une los 9 puntos, trazando 4 líneas, sin despegar la mano del papel.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
A P R E N D I Z A J E.
Estimulación Temprana
CEREBRO. La información para soporte de la investigación podía clasificarse en las tres categorías siguientes  Las respuestas de las personas a determinados.
Caracterización del concepto de trastorno en salud mental en infancia y Adolescencia ¿ QUE ES LA PSICOPATOLOGÍA? GRUPO :403009_81.
Glandulas.
La base neurológica de la terapia EMDR. Cual es el efecto de la estimulación bilateral neurológicamente?  Despotencializar el proceso de la sinapsis.
Cortesía: Dirección de Educación Especial, MINERD.
EL ÁREA DE EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ. 1. Importancia curricular del Área de Psicomotriz. Enfoque del Área Psicomotriz. Competencias, capacidades y estándares.
Cindy Concha P. (IP LA ARAUCANA) ESTIMULACIÓN TEMPRANA El entorno es el que moldea nuestras actitudes, aptitudes y habilidades.
BIOLOGÍA Los seres vivos Este eje agrupa los contenidos relativos a las características más importantes de los seres vivos, sus semejanzas y sus diferencias.
“ESTIMULACIÓN TEMPRANA”
YARIZETH OVALLOS GALVAN
PRINCIPALES CONCEPTOS TEÓRICOS
Emoción.
UNIDAD DOS SISTEMA NERVIOSO OBJETIVOS
Colegio Colombo Británico Cali.
Dra. Ana Lucía Pacurucu Psicóloga Clínica Infantil
El síndrome disejecutivo (SD)
EL LENGUAJE DE LAS NEURONAS
TALLER DE GIMNASIA CEREBRAL TEMA 2: EL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO 2017 LIC. BELÉN BEQUI.
Salud Física y emocional: Emociones y Reacciones
Psicóloga Clínica Infantil PHD en Psicopatología Infanto juvenil
Factores sociales en el desarrollo Cognitivo
Creando Gratuito Volumen: 09 Juliana Fernández 14/10/2016
Principales áreas de investigación de la psicología
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
EXPOSITORA: DEHICY MONTAÑO C.
Psicóloga Clínica Infantil PHD en Psicopatología Infanto juvenil
NEURODESARROLLO Y PLASTICIDAD CEREBRAL LUCÍA NARCISA DURÁN HERRERA DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA.
LOCALIZACIÓN DE LA MOTIVACIÓN Funciones del Sistema Límbico Interviene en la conducta instintiva de conservación individual y de la especie (huida, búsqueda.
Actividad física para una mejor estilo de vida
¿CÓMO APRENDE NUESTRO CEREBRO? (Metodologías Activas)
COMISARIA DE FAMILIA.
en el proceso de enseñanza - aprendizaje
Factores protectores psicosociales y ambientales
La influencia de los nutrimientos para un aprendizaje mejor
FUNCIÓN DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN PEDIATRÍA.
Comportamiento en los seres vivos. ESTÍMULO - RESPUESTA La modificación del ambiente corresponde a un estímulo y este provoca en el organismo una respuesta.
BIOLOGÍA 3 AÑO MEDIO RUTH DIAZ ROJAS. AE3: ANALIZAR LAS ESTRUCTURAS GENERALES DEL SISTEMA NERVIOSO HUMANO, ASOCIÁNDOLAS A SUS FUNCIONES ESPECÍFICAS. INDICADORES.
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO FISICA PSICOLOGICA ESPIRITUAL COMUNITARIA SOCIAL INTELECTUAL Ocurre el crecimiento del cuerpo y del cerebro Es la etapa donde.
Neuroplasticidad. María Elena Leal Gallardo.. ¿Que es la nueroplasticidad? “ Capacidad que tiene el cerebro para formar nuevas conexiones nerviosas, a.
DESARROLLO TEMPRANO. Desarrollo Temprano Se llama desarrollo temprano al que ocurre en los períodos de la concepción y los tres primeros años de vida,
METODO FELDENKRAIS. El Método Feldenkrais lleva el nombre de su fundador, el Dr. Moshé Feldenkrais ( ), ingeniero israelí, científico, además.
CRED RICHARD PEDRO MENDOZA ORELLANA MEDICO PEDIATRA DEL HOSPITAL LA CALETA R1 Pediatría: Willy Soberón Cabrera INMUNOLOGIA.
Psicología evolutiva y desarrollo evolutivo infantil
Colegio Campestre Edelmira Niño Nieto
Resolución de Conflictos
Principales áreas de investigación de la psicología
Salud Física y emocional: Emociones y Reacciones
Estrategias para la enseñanza de las emociones
DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL AFECTO, APEGO Y REGULACIÓN DE EMOCIONES Componente de Desarrollo y Aprendizaje Infantil Mayo
AUTOCUIDADO ¿Cómo fomentar en los hijos una vida saludable? Colegio Politécnico de Santa Ana.
ENFERMERIA DEL ADULTO Y DEL ANCIANO VALORACION INSTITUTO TECNICO SUPERIOR CORDOBA
LA MÚSICA Y EL AUTISMO ANA IRIARTE UBANI.
CEREBRO Y APRENDIZAJE PROF. DYKSSA SÁEZ MARZO 2019.
Lo femenino y lo masculino aportes desde la neurociencia
Conceptos básicos del Desarrollo Humano. SEMANA 02:
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA INFANCIA
¿Qué es Estimulación Psicoafectiva? “Medios y técnicas secuenciales y sistemáticas empleadas desde el periodo gestacional, nacimiento, hasta los 6 años.
MG. PEDRO HENRY NECIOSUP CHAFLOQUE SEMANA: 01 29/08/ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA CURSO: DESARROLLO Y CRECIMIENTO.
Unidad 4. Lenguaje y pensamiento.
Estructura de la atención. Nelly Vera.
La inteligencia Emocional en el profesorado: Un desarrollo necesario para la praxis educativa.
LÓBULO FRONTAL Y LÓBULO OCCIPITAL. Localización del Lóbulo Frontal Se localiza en la parte frontal del cerebro, que se ubica más cerca del rostro Ocupan.
Transcripción de la presentación:

Plasticidad Neuronal: Posibilidad de Desarrollo Tulia Ocampo Gaviria

Características Está presente en todos Disminuye con la edad - Ejemplo del aprendizaje de la lengua Está más relacionada con la anatomía microscópica del cerebro – Conexiones sinápticas Las conexiones dependen de la interacción con el medio – Se fortalecen o se debilitan

Localización de las Funciones en el Cerebro A.R. Luria Sistema funcional complejo Localización es dinámica Karmiloff-Smith – Neuroconstructivismo Dominio-Específico vs. Dominio Relevante La localización de las funciones no está determinada Ciertas áreas del cerebro son más relevantes para ciertos estímulos – Ejemplo del lenguaje

Estudios de Rosenzweig Efectos de la privación Efectos de la estimulación Efectos de la sobre-estimulación

Estudios de Rosenzweig Efectos de la privación Comportamiento Menos exploración Problemas con los patrones de sueño Anomalías en la conducta Juego Sexual Cerebral Menor peso cerebral Pobreza de sinapsis

Estudios de Rosenzweig Efectos de la estimulación Comportamiento Mejor resolución de problemas Mejores patrones de sueño Conductas más saludables Cerebral Mayor peso cerebral Cuerpos neuronales más grandes Mayor complejidad de las sinapsis

Estudios de Rosenzweig Efectos de la sobre-estimulación Comportamiento Estrés Conductas extrañas Baja capacidad reproductiva Fisiológico Glándula adrenal más pesada Glándula pituitaria más pesada Baja resistencia

Conclusiones El desarrollo sano del cerebro depende de una estimulación ambiental adecuada Establecer rutinas desde la primera infancia Importancia del juego La sobre-estimulación es negativa Respetar el ritmo evolutivo del niño Respetar las diferencias individuales Tener en cuenta los períodos “críticos”