La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Lo femenino y lo masculino aportes desde la neurociencia

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Lo femenino y lo masculino aportes desde la neurociencia"— Transcripción de la presentación:

1 Lo femenino y lo masculino aportes desde la neurociencia

2 ¿Hay reales diferencias entre el cerebro femenino y masculino?

3

4 Estrógeno progesterona oxitocina
Testosterona/ vasopresina

5

6

7 Mira los rostros, percibe tonos
Más conexiones en los centros de comunicación y en las áreas que procesan la emoción Más conexión con el rostro de la madre buscando aprobación/ desaprobación Buscan permanecer conectadas, evitan el conflicto

8 Cuerpo calloso

9 Cortex prefrontal -Cualidades cognitivas-ejecutivas y éticas del ser humano. -Frena los instintos evolutivos y los modera - Los lleva de la expresión más primitiva, hacia la más humana

10 Hipocampo

11

12

13 8-18 semanas: TESTOSTERONA

14 Se eliminan algunas células en los centros de comunicación Se estimula la proliferación comparativamente mayor en los centros de la sexualidad y en los de la agresión.

15 Sustancia inhibitoria Mülleriana
principales circuitos cerebrales masculinos: 1.conducta exploratoria 2. el control muscular y motor 3.las destrezas espaciales 4. el juego brusco.

16 Amígdalas cerebrales

17 El orden jerárquico será mucho más importante en los niños

18 a los doce años de edad el cerebro impulsa al niño a imponer su dominación física y social

19 Confianza en sí mismo depende de cómo es captado por el grupo

20 Competición: aumento de sus neurotransmisores.
Si esta en grupo, la amígdala se estimula el doble.

21 Es capaz de hacer cosas extremadamente arriesgadas El control pre-frontal recién madura luego de los años. Hasta allí es necesario el control parental.

22 En el hombre la paternidad está mediada por aumento de la prolactina y la disminución de la testosterona. Se cree que esto esta mediado por la recepción olfatoria de feromonas segregadas por las glándulas sudoríparas de las madres.

23 En el último trimestre la testosterona cae un 33% y la prolactina aumenta un 20%. Esto se recupera en el padre cuando el bebé empieza a caminar.

24 En la crianza el desafío lúdico de padre e hijo es importante
En la crianza el desafío lúdico de padre e hijo es importante. El juego paterno es más impredecible y más creativo por lo tanto más estimulante.

25 la vida emocional del hombre y de la mujer
¿es distinta?

26 Los sistemas emocionales son dos:
El sistema de las neuronas espejo el de la unión temporo-parietal.

27 En segundo término se activa el circuito cerebral de análisis y búsqueda de solución.
Este sistema tiene un tipo de empatía que es capaz de diferenciar muy bien el yo y el tu con sus respectivas emociones.

28 El proceso emocional del cerebro masculino y femenino difiere…

29 El cerebro masculino tiene mayor elasticidad para pasar de la angustia del sentir el mismo sentimiento a buscar una solución práctica. Desde la infancia el varón lo activa con el salto de la testosterona la prefiere significativamente.


Descargar ppt "Lo femenino y lo masculino aportes desde la neurociencia"

Presentaciones similares


Anuncios Google