Enfoques sobre la Planificación de la Comunicación Global

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARTIN JESUS MEJIA SANDOVAL. 1: Cuál es el nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado? R R EEEE SSSS PPPP UUUU EEEE SSSS TTTT AAAA.
Advertisements

SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROS Servicio de Salud Coquimbo Abril de 2009.
¿Qué es la biotecnología? La biotecnología es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con gran uso en agricultura, farmacia,
Modelos de Gestión -Planes Nacionales de Desarrollo - Tendencias a mediano plazo. -Crecimiento cuantitativo del sistema. -Aplicación de técnicas de proyección.
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
Servicios Científicos y Tecnológicos Actividades que utilizan conocimientos científicos y tecnológicos existentes Se realizan mediante el empleo demostrado.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
Farmacoeconomía SERGIO ANTONIO TOPETE FLORES. INTRODUCCIÓN Farmacoeconomía se utiliza con frecuencia como sinónimo de evaluación económica de medicamentos.
Herramientas de trabajo para hacer seguimiento y evaluación de: 1. Gestión social 2. Económica 3. Ambiental 4. Desarrollo Sostenible.
DISEÑO DE PUESTOS y ANÁLISIS DE CARGOS
Dirección estratégica de operaciones
Enfoque de los comunicadores:
Presentación asignatura
Consejería de Educación y Cultura
La Semilla Estratégica: El paradigma lógico-analítico
¿Cómo me va en la escuela?
De la Escuela al Aula Virtual
La Calidad en la UNAB.
Planificación en Salud
BIBLIOTECARIO.
CÁPSULA 4 CURRÍCULO APLICADO EN FORMA INTEGRADA
HUMANIDAD Y MEDIO AMBIENTE
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
Trabajar en archivos Universidad de Granada
BusinessMind Plan Estratégico
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
UNIDAD I: Fundamentos teoricometodológicos
Planificación como herramienta
Pnf en Electrónica iutc
UNIVERSIDAD DEL AZUAY Mst. Ambar Célleri G..
LA CIBERNETICA.
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
MODELO.
BLOQUE 5.
UK: Cardiff, Brighton, Liverpool, Helsinki, Viena, Roterdam
LA ORGANIZACIÓN Y EL MEDIO EXTERNO
Planeación y diseño curricular
TERMINOLOGÍA TECNOLOGÍA: Aplicación de los conocimientos científicos para la realización de las actividades humanas. INFORMACION: Resulta fundamental para.
Selección de estrategias de aprendizaje
Introducción a la Ingeniería
LA FUNCION INFORMATICA
Tecnologías de Información y Comunicación I
Tecnologías de la Información y Comunicación
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Metodología de diseño curricular para educación superior
PEDAGOG Í A. EDUCACI Ó N DID Á CTICA FUNDAMENTOS TE Ó RICOS MODELOS PEDAG Ó GICOS Te ó rico-formal Principios pedag ó gicos Formaci ó n humana Interactividad.
Centro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud
GUÍA PARA PREPARAR PERFIL DE PROYECTOS
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
1.2. Desarrollo de Software
Lincos® Pequeñas Comunidades Inteligentes en la República Dominicana Un Proyecto conjunto de: Fundación Costa Rica para el Desarrollo Sostenible Instituto.
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
EDUCACION –INVESTIGACION.
Análisis de objeto tecnológico
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
Enfoque de los comunicadores:
LA EMPRESA EN LA NUEVA CONFORMACIÓN ECONÓMICA MUNDIAL
NICARAGUA Julio 2009.
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
La sociedad de la información
CURRICULUM TEORÍA y DISEÑO.
Las TIC´S en América Latina Claudia Aburto Ambrosio
ETAPAS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO A DISTANCIA
Diseño de Prototipo Tecnológico
FONDO SECTORIAL CONACYT - INEGI
Congreso Nacional del Medio Ambiente
VINCULACIÓN CON EL MEDIO LOCAL Y SOCIAL
UNIDAD 3 PLANIFICACION 1er. momento: Planificación estratégica: momentos. Ciclo de un proyecto 2do. momento: Ejercicio práctico de Diagnóstico participativo,
Transcripción de la presentación:

Enfoques sobre la Planificación de la Comunicación Global

La comunicación es el proceso a través del cual se difunde información (sistema neural de nuestras sociedades) mantiene unidos a instituciones, organizaciones e individuos que integran un proceso social. El nuevo campo de la planificación de las comunicaciones ha surgido de estas tres líneas: Comunicación para el desarrollo, avances tecnológicos y cambio de ideas acerca del desarrollo.

Tipos de Enfoques Enfoque de Proceso Enfoque de Sistemas Enfoque de la Tecnología Enfoque Económico Enfoque sobre la Evaluación Enfoque Político El Enfoque Etico - Normativo Enfoque sobre el cliente Enfoque Sectorial Enfoque Internacional Frente al Futuro

Enfoque de Proceso Se destaca el papel de los valores en la planificación, como es la necesidad para la planificación de ser un continuo proceso de aprendizaje. Se refiere al uso de las teorías en el proceso de planificación: Teoría del desarrollo Teoría Sociológica Teoría de la comunicación Teoría de la organización

Enfoque de los sistemas La Teoría de los Sistemas Generales y su aplicación de sistemas, es una tradición teórica y aplicada muy importante. (Gus Root) hace hincapié en el enfoque analítico para comprender los problemas que deben manejar los planes. (Lyons)destaca la fase de análisis en un enfoque completo del desarrollo de sistemas. El análisis de sistemas aplicados a problemas de medio ambiente, proporcionando a los comunicadores una perspectiva analítica en referencia al problema, además, de una serie de técnicas para adminícularse en la ejecución de esta perspectiva.

Enfoque de la Tecnología Los elementos de la tecnología de la comunicación proporcionan adminículos básicos de las tecnologías. (Webster)Describe un ejemplo de comunicación nacional y da un ejemplo de alternativas tecnológicas que pueden afrontar los comunicadores. (Jhon Spence) aplica la proyección a corto plazo a la planificación existente La proyección a largo plazo corresponde a las alternativas futuras en lapsos largos de tiempo (veinticinco años).

Enfoque Económico Los modos como los conceptos resultan muy útiles para la toma de decisiones en comunicación. Se analizan y comparan dos sistemas contrapuestos del pensamiento económico: La economía neo - clásica y la economía marxista. Ambos sistemas se aplican a la toma de decisiones en comunicación en tres contextos: la comunicación como bien económico; las comunicaciones como industria, el papel de la comunicación en el desarrollo nacional.

Enfoque sobre la Evaluación Mayo describe las funciones de la evaluación en cuatro niveles de planificación: Definición Política Diseño de Sistemas Realización y Mantenimiento de Sistemas. Valoración de Impacto.

Imágenes y Acción: Teoría en Planificación de la Comunicación

Planificación de la Comunicación