Apuntes Matemáticas 2º ESO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPERACIONES CON ENTEROS
Advertisements

JERARQUÍA CON FRACCIONES
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
OPERACIONES COMBINADAS
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 Tema 1 NÚMEROS REALES.
ALGUNAS PROPIEDADES DE LAS RAÍCES
Operaciones Combinadas
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B1 Tema 1 * 4º ESO Opc B NÚMEROS REALES.
z z z z z NÚMEROS z ENTEROS z z z z z z z z I.E.S. Pablo Serrano
NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 4 * 1º ESO NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 4 * 1º ESO NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 1º Bachillerato CT1 U.D. 1 * 1º BCT NÚMEROS REALES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 2 * 2º ESO FRACCIONES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 2 * 2º ESO FRACCIONES.
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
RADICALES Y LOGARITMOS
Apuntes 2º Bachillerato C.S.
POTENCIAS Y RADICALES U. D. 2 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
NÚMEROS REALES U.D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Matemáticas 2º Bachillerato C.S.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
POTENCIAS Y RADICALES U. D. 2 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
NÚMEROS Naturales y Enteros
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Matemáticas Aplicadas CS I
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Antes de empezar a realizar operaciones con números naturales recuerda las siguientes normas que debes seguir para hacer estas operaciones: SI NO HAY PARENTESIS,
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Matemáticas 1º Bachillerato CS
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE SISTEMAS
Matemáticas 1º Bachillerato CT
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Matemáticas Aplicadas CS I
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
NÚMEROS Naturales y Enteros
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Transcripción de la presentación:

Apuntes Matemáticas 2º ESO U.D. 2 * 2º ESO POTENCIAS @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

JERARQUÍA EN LAS OPERACIONES U.D. 2.5 * 2º ESO JERARQUÍA EN LAS OPERACIONES @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

RAÍZ CUADRADA DE UN PRODUCTO La raíz cuadrada de un producto de números es igual al producto de las raíces cuadradas de cada uno de los factores: √(a·b) =√a · √b Ejemplos √4·25 =√4 · √25 Comprobación: √100 =√4 · √25  10 = 2 · 5 √36·49 =√36 · √49 Comprobación: √100 =√36 · √49  42 = 6 · 7 √9·4 =√9 · √4 Comprobación: √36 =√9 · √4  6 = 3 · 2 @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

RAÍZ CUADRADA DE UN PRODUCTO Si hay valores desconocidos, indeterminados, o que no tienen raíz cuadrada exacta, se dejan indicados: Ejemplos √(4·a) =√4 · √a = 2 · √a √28 =√(4 · 7) =√4 · √7 = 2 · √7 =√35 = √(5 · 7) = √5 · √7 √300 =√(100·3) =√100 · √3 = 10 · √3 @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

RAÍZ CUADRADA DE UN COCIENTE La raíz cuadrada de un cociente de números es igual al cociente de las raíces cuadradas de cada uno de los números: √(a/b) =√a / √b Ejemplos √36 / 4 =√36 / √4 Comprobación: √9 =√36 / √4  3 = 6 / 2 √100 / 25 =√100 / √25 Comprobación: √4 =√100 / √25  2 = 10 / 5 √ 1 / 9 =√1 / √9 Comprobación: √1 / 9 =√1 / √9  1 / 3 = 1 / 3 @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

RAÍZ CUADRADA DE UN COCIENTE Si hay valores desconocidos, indeterminados, o que no tienen raíz cuadrada exacta, se dejan indicados: Ejemplos √(4/a) =√4 / √a = 2 / √a √(7 / 4) =√7 / √4 = √7 / 2 √(3 / 2) = √3 / √2 √0,04 =√(4 / 100) =√4 / √100 = 2 / 10 @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

Apuntes Matemáticas 2º ESO Errores frecuentes ERROR √(a – b) = √a – √b Ejemplo 1 √(25 – 9) = √25 – √9 √16 = 5 – 3 4 = 2  Error Ejemplo 2 √(169 – 144) = √169 – √144 √25 = 13 – 12 5 = 1  Error ERROR √(a +b) = √a + √b Ejemplo 1 √(16 + 9) = √16 + √9 √25 = 4 + 3 5 = 7  Error Ejemplo 2 √(144 + 25) = √144 + √25 √169 = 12 + 5 13 = 17  Error @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

Jerarquía de las operaciones Cuando hay mezcla de sumas, productos, paréntesis, etc… Primero se realizan los PARÉNTESIS, si les hay. Si hay paréntesis anidados ( uno dentro de otro) se opera de dentro hacia fuera. Segundo las POTENCIAS y RAÍCES, si las hay. Tercero los PRODUCTOS y DIVISIONES, si los hay. Cuarto las SUMAS y RESTAS, si las hay Si hay una igualdad en el orden o jerarquía en las operaciones, se opera de IZQUIERDA a DERECHA. @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

Jerarquía de las operaciones Ejemplo 1 5 + √4 – (7 – 23 )+ 6 = Primero la potencia del paréntesis: = 5 + √4 – (7 – 8 )+ 6 = Luego el paréntesis: = 5 + √4 – ( – 1)+ 6 = Ahora la raíz: = 5 + 2 – ( – 1)+ 6 = Y por último las sumas: = 7 + 1 + 6 = = 8 + 6 = = 14 @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

Jerarquía de las operaciones Ejemplo 2 5 + [√4 – (7 – 2)]2+ 6 = Primero el paréntesis más interno: = 5 + [√4 – 5] 2+ 6 = Luego la raíz: = 5 + (2 – 5)2+ 6 = Ahora la potencia: = 5 + ( – 3)2+ 6 = Y por último las sumas: = 5 + 9 + 6 = = 14 + 6 = = 20 @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

Jerarquía de las operaciones Ejemplo 3 5 + 4.(3 – 7.√9) + 40:5 = Primero la raíz: = 5 + 4.(3 – 7.3) + 40:5 = Luego el paréntesis: = 5 + 4.(3 – 21) + 40:5 = = 5 + 4.( – 18) + 40:5 = Luego el producto: = 5 – 72 + 40:5 = Ahora la división: = 5 – 72 + 8 = = – 67 + 8 = = – 59 @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO