Habilidades Directivas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - MEG OBJETIVOS  Comprender y gestionar de forma sistémica  Contribuir a mejorar el desempeño y resultados.
Advertisements

Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
Estilos de Liderazgo Joaquín Sorondo Liderazgo y Emprendedorismo.
3. Organización de proyectos. Estructura y cultura.
NOCIÓN DE CRISIS y de GESTIÓN DEL CAMBIO.
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
para el trabajo colaborativo
El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
Método ZOPP Método ZOPP Proceso de Proceso de Planeación Participativa
Evolución y retos de la educación virtual Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros.
Trabajando con Alianzas y Redes © 2016 Public Health Institute.
Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
Jr. Danylo Orozco C “Liderazgo y Poder: Estrategias para una empresa con clase mundial”. Facilitador CLT JCI UNIVERSITY.
“DIRECCIÓN Y CONTROL”
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
Teller: Visión Global Orientada a Resultados.. El líder en la Organización TrabajadorTrabajador GerenteGerente SupervisorSupervisor LíderLíder Porqué.
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
El término “amigo crítico”
CONFLICTO Concepción negativa del Conflicto.
Jorge Everardo Aguilar Morales
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
NEGOCIACION Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Aprender y enseñar en colaboración
PLANIFICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
Trabajar en archivos Universidad de Granada
Identifica tu estilo de liderazgo
Administración.
Comportamiento Organizacional
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
GESTIÓN DEL DESEMPEÑO EN SALUD Y SEGURIDAD BASADO EN VALORES
Fortalecimiento de Competencias Laborales
Diploma de Postítulo en Gestión Estratégica Educativa y Proyecto de Gestión del Cambio Septiembre,
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE LUZ DARY CASTIBLANCO
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
y Administración Pública
TRABAJO DE ECONOMÍA DENTAL
Presentado por: Christian Giovanny Jejen Hernandez
La Organización como Elemento de la Gerencia
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Liderazgo situacional
Capacitación vergara.
Principio de Motivación y Liderazgo
M. Fabiana Conde y Laura Ros
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
DIRECCIÓN.
LIDERAZGO SITUACIONAL
David Eduardo Posada Perez
INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
Gerencia moderna: Evaluación
ADMINISTRACIÓN SINDICAL
Aplicando técnicas motivacionales
Minna Saunila y Juhani Ukko
Procedimiento Administrativo
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
TEMA II: Modelos de la GRH
Enfoque de aprendizajes
Introducción a la administración y las organizaciones
Formar coaliciones I: Cómo empezar una coalición
PATRON DE CONSEJERO IS.
Principios de la Didáctica.
EL COACHING profesional
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
GESTIÓN DEL DESEMPEÑO EN SALUD Y SEGURIDAD BASADO EN VALORES
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
Evaluación del Desempeño
Transcripción de la presentación:

Habilidades Directivas Programa en Gestión Estratégica Educativa para Directivos de la Educación Enero, 2012 1

VENTANA DE JOHARI CONOCIDO POR MI DESCONOCIDO POR MI CONOCIDO POR OTROS VENTANA ABIERTA VENTANA CIEGA DESCONOCIDO POR OTROS VENTANA CERRADA VENTANA DESCONOCIDA

Habilidades Directivas Programa en Gestión Estratégica Educativa para Directivos de la Educación Marzo, 2012 4

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL MODULO Sensibilizar respecto a la necesidad de ser flexible y adaptable en relación al estilo de liderazgo, a fin de lograr los objetivos en un ambiente de participación, cambio y diversidad. Comprender las consecuencias del uso inapropiado de los estilos de liderazgo y cómo afectan el logro de los objetivos, sensibilizando respecto al proceso de la delegación y generación de autonomía en los colaboradores.

Creencias acerca del Rol del Líder ¿Qué le pediría a un líder ideal? 6

Liderazgo eficaz INFLUYE EN A B EFICAZ CON ÉXITO ACTITUDES COMPROMISO INEFICAZ ACTITUDES COMPROMISO SENTIMIENTOS CON ÉXITO INFLUYE EN COMPORTAMIENTO DESEMPEÑO RESULTADOS A B SIN ÉXITO 7

Lo importante como líder no es lo que sucede cuando usted está supervisando; es lo que sucede cuando usted no está presente. 8

Liderazgo El liderazgo es un proceso de influencia. Es trabajar con los colaboradores para alcanzar sus metas personales y las metas de la organización. 9

Las 3 habilidades de un Líder Situacional 1. Diagnosticar: determinar las necesidades de desarrollo. 2. Flexibilidad: utilizar una variedad de estilos de liderazgo. 3. Alianza para el desempeño/Acuerdo sobre el estilo de liderazgo: lograr acuerdos con los colaboradores acerca del estilo de liderazgo a utilizar. 10

Diagnosticar Es la disposición y habilidad para observar una situación y evaluar las necesidades de desarrollo de los colaboradores, con el fin de decidir qué estilo de liderazgo utilizar. 11

Nivel de Desarrollo Competencia Compromiso 12

Competencia Conocimientos y habilidades para la tarea o meta. Conocimientos y habilidades transferibles 13

Compromiso Motivación Confianza 14

Niveles de Madurez Colaboradores y Tareas / Metas COMPETENTE AUTÓNOMO D4 INSEGURO D3 APRENDIZ DESILUSIONADO D2 ENTUSIASTA D1 COMPROMISO COMPETENCIA

Niveles de Madurez Colaboradores y Tareas / Metas El Ciclo Regresivo COMPETENTE AUTÓNOMO D4 INSEGURO D3 APRENDIZ DESILUSIONADO D2 ENTUSIASTA D1 COMPROMISO COMPETENCIA COMPETENTE DESMOTIVADO D3(CR)

La habilidad para utilizar con naturalidad una variedad de Flexibilidad La habilidad para utilizar con naturalidad una variedad de estilos de liderazgo. 21

COMPORTAMIENTO DIRECCIÓN APOYO 22

Comportamiento Directivo Es el grado en que un líder: Le dice al colaborador qué hacer, cuándo y cómo hacerlo. Define los papeles del líder y del colaborador. Supervisa de cerca el desempeño. 23

Comportamiento de Apoyo Es el grado en que un líder: Se compromete más en la comunicación bilateral. Escucha y proporciona apoyo y estímulo. Involucra al colaborador en la toma de decisiones. Estimula y facilita la autonomía en la solución de problemas. 24

Estilo de liderazgo Percepción de sus colaboradores respecto al patrón de comportamientos que usted utiliza con ellos. 25

Los 4 Estilos de Liderazgo Comportamiento alto en apoyo y bajo en dirección Comportamiento alto en dirección y alto en apoyo (Alto) Apoyar Orientar COMPORTAMIENTO DE APOYO Delegar Dirigir Comportamiento bajo en apoyo y bajo en dirección Comportamiento alto en dirección y bajo en apoyo (Alto) (Bajo) COMPORTAMIENTO DIRECTIVO 26

EL MODELO INTEGRADO Niveles de Madurez de los Colaboradores por Tarea o Meta Los cuatro Estilos de Liderazgo COMPETENTE AUTÓNOMO D4 INSEGURO D3 APRENDIZ DESILUSIONADO D2 ENTUSIASTA D1 COMPROMISO COMPETENCIAS (Bajo) (Alto) COMPORTAMIENTO DIRECTIVO Comportamiento bajo en apoyo y bajo en dirección alto en apoyo y alto en dirección y alto en apoyo bajo en apoyo Apoyar Dirigir Orientar Delegar COMPORTAMIENTO DE APOYO Competencias: Conocimientos y Habilidades Compromiso: Motivación y Auto-confianza Dirección: Genera conocimientos y habilidades Apoyo: Genera motivación y auto-confianza Habilidad Diagnóstico Habilidad Flexibilidad Adecuación 27

Estilos de toma de decisiones El líder en el estilo 3 Apoya Hablemos, ambos decidimos El líder en el estilo 2 Entrena Hablemos, yo decido El líder en el estilo 4 Delega Tú decides El líder en el estilo 1 Dirige Yo decido 32

Un líder tiene tres opciones Utilizar el estilo requerido. Supervisar excesivamente. Supervisar insuficientemente. 33

Consecuencias de la supervisión excesiva Participación disminuida Frustración Resentimiento Menor iniciativa Menor autonomía en el desempeño 34

supervisión insuficiente Consecuencias de la supervisión insuficiente Menor éxito Frustración Resentimiento Menor iniciativa Reacciones de rechazo o evasión Menor eficiencia en el desempeño 35

Las 3 habilidades de un Líder Situacional Diagnosticar: determinar las necesidades de desarrollo. 2. Flexibilidad: utilizar una variedad de estilos de Liderazgo. 3. Alianza para el desempeño/Acuerdo sobre el estilo de liderazgo: lograr acuerdos con los colaboradores acerca del estilo de liderazgo a utilizar. 36

Alianza para el desempeño/ Acuerdo sobre el Estilo de Liderazgo Comunicarse con sus colaboradores y llegar a acuerdos sobre el estilo de liderazgo a utilizar, para ayudarles a desarrollar su competencia y compromiso; y a alcanzar sus metas personales y las de la organización. 37

El Proceso de Administración del Desempeño 1. Planificación del desempeño. 2. Asesoría día a día utilizando el estilo de liderazgo acordado. 3. Evaluación del desempeño. 38

Alianza para el desempeño/Acuerdo sobre el estilo de liderazgo Enseñe a sus colaboradores el modelo del Liderazgo Situacional. Identifique las áreas claves de responsabilidad. 3. Defina las metas. M—Motivadora E—Específica T—Trascendente A—Alcanzable S—Seguible 39

Alianza para el desempeño/Acuerdo sobre el estilo de liderazgo 4. Evalúe el nivel de desarrollo del colaborador. 5. Discuta con el colaborador el estilo de liderazgo utilizado anteriormente. 6. Llegue a un acuerdo sobre el estilo de liderazgo a utilizar en el futuro y especifique las acciones que tomará, como líder, para dirigir y apoyar los esfuerzos del colaborador. 7. Sea consistente en la utilización del estilo de liderazgo acordado. 40

¿ Qué hace un líder cuando utiliza el estilo Dirigir? Cuando un líder utiliza el estilo de liderazgo Dirigir: Reconoce el entusiasmo del colaborador. Reconoce las habilidades transferibles del colaborador y sus progresos. Identifica los resultados, objetivos y plazos deseados. Define que es un buen trabajo y como se registrara el desempeño. Desarrolla un plan para que el colaborador aprenda nuevas habilidades. Dirige la planificación de acciones. Toma la mayoría de las decisiones relacionadas con qué hacer, cuándo y con quién. Proporciona directrices e instrucciones especificas. Dirige la solución de problemas.

¿Qué hace un líder cuando utiliza el estilo Orientar? Cuando un líder utiliza el estilo de liderazgo Orientar: Involucra al colaborador en identificar problemas y en fijar metas. Proporciona apoyo, seguridad y elogio. Escucha : brinda al colaborador una oportunidad para discutir ideas. Involucra al colaborador en la solución de problemas. Toma de decisiones finales relativas a los planes de acción. Proporciona dirección para continuar desarrollando las habilidades. Explica la razón para tomar un enfoque particular. Define que es un trabajo bien hecho y cómo será controlado. Continua haciendo seguimiento y proporcionando retroalimentación.

¿ Qué hace un líder cuando utiliza el estilo Apoyar? Cuando un líder utiliza el estilo de liderazgo Apoyar: Comparte con el colaborador acciones y solución de problemas. Sirve como elemento de reflexión, estimulando al colaborador a discutir sus preocupaciones e ideas. Escucha y estimula al colaborador a resolver problemas y tomar decisiones autónomamente. Proporciona seguridad, apoyo, estímulo y elogio al colaborador. Explica maneras para hacer la meta o tarea mas interesante y desafiante, cuando la motivación es baja. Proporciona ayuda en la solución de problemas compartiendo ideas, cuando se la solicitan. Trabaja con el colaborador en la evaluación de su problema. El colaborador toma la iniciativa en la planificación.

¿Qué hace un líder cuando utiliza el estilo Delegar? Cuando un líder utiliza el estilo de liderazgo Delegar: Permite al colaborador hacerse cargo. Define con el colaborador los problemas y los resultados deseados. Estimula al colaborador a evaluar su propio trabajo. Proporciona oportunidades para que el colaborador comparta y celebre éxitos y prepare a otros. Reconoce, valora y premia las contribuciones del colaborador a la organización. Desafía al colaborador a alcanzar niveles de desempeño aun mas altos.

ajustan su estilo para proporcionar al grupo lo que éste no puede Los líderes eficaces ajustan su estilo para proporcionar al grupo lo que éste no puede conseguir por sí mismo

Estilo de toma de decisiones El líder en el estilo 3 Apoya Hablemos, ambos decidimos El líder en el estilo 2 Orienta Hablemos, yo decido El líder en el estilo 4 Delega Tú decides El líder en el estilo 1 Dirige Yo decido

Habilidades Directivas Diploma en Gerencia Pública Marzo 2012 47

Definición de Conflicto “ Situación en la que sus intereses son diferentes a los de otra (s) persona (s)” __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Los cinco modos de Administración de Conflictos Competencia Cesión Evasión Colaboración Compromiso __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Los cinco modos de Administración de Conflictos MAXIMA EVASIÓN D E T R M I N A C Ó COOPERACIÓN COMPETENCIA COLABORACIÓN COMPROMISO CESIÓN MINIMA MAXIMA __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Estilo Competencia Usos: Cuando la acción rápida y decidida es vital. Por ejemplo, en emergencias En temas esenciales para los intereses de la compañía en los que se sabe que se está en la posición correcta Si su resultado fue alto: ¿Esta rodeado de incondicionales? ¿Sus subordinados temen admitir ignorancia o incertidumbre frente a usted? Si su resultado fue bajo: ¿Se siente frecuentemente impotente frente a determinadas situaciones? ¿Tiene dificultades para adoptar una posición firme, aún cuando percibe que es necesario? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Estilo Colaboración Usos: Para encontrar una solución cuando los intereses de ambas partes son demasiado importantes para ser negociados. Para combinar los puntos de vista de personas con distintas perspectivas sobre un problema. Si su resultado fue alto: ¿Gasta tiempo en discutir en profundidad temas que no parecen justificarlo? ¿Su conducta de colaboración no recibe como respuesta una actitud en igual sentido por parte de los otros? Si su resultado fue bajo: ¿Le resulta difícil considerar las diferencias como oportunidades para lograr beneficios mutuos, para aprender o resolver problemas? ¿Sus subordinados demuestran falta de compromiso con sus decisiones o políticas? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Estilo Compromiso Usos: Para obtener acuerdos temporales en temas complejos. Para llegar a soluciones expeditas cuando el tiempo apremia. Si su resultado fue alto: ¿Se concentra tanto en los detalles y tácticas del compromiso que a veces pierde de vista los grandes temas, tales como principios, valores, objetivos a largo plazo, intereses de la compañía?. ¿El énfasis en la negociación ha creado un negativo clima donde las transacciones se han convertido en una especie de deporte? Si su resultado fue bajo: ¿Se encuentra demasiado susceptible o incómodo para ser eficaz? ¿Le resulta difícil hacer concesiones? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Estilo Evasión Usos: Cuando un problema es trivial, o cuando urgen temas más importantes. Cuando los beneficios potenciales de afrontar un conflicto sobrepasan los beneficios de su resolución. Si su resultado fue alto: ¿La coordinación de su organización se ve perjudicada a causa de que otras personas tienen dificultades para conocer sus opiniones? ¿Se toman decisiones sobre temas importantes por defecto? Si su resultado fue bajo: ¿Le ocurre frecuentemente que lastima los sentimiento de otras personas, o despierta hostilidades? ¿Se siente a menudo acosado o sobrepasado por una multitud de problemas? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Estilo Cesión Usos: Cuando se percibe que se está en una posición equivocada; para permitir que una postura mejor sea escuchada, aprender de otros, o demostrar que se es razonable. Cuando preservar la armonía y evitar controversias es especialmente importante. Si su resultado fue alto: ¿Siente que sus ideas y objetivos no obtienen la atención que merecen? ¿Existe un relajamiento de la disciplina? Si su resultado fue bajo: ¿Le resulta difícil lograr la buena voluntad de otros? ¿Los otros lo consideran una persona poco razonable? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________