FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ALUMNOS de acuerdo con una concepción cristiana de la persona, de la vida y del mundo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El estilo educativo de las Escolapias
Advertisements

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
CARÁCTER PROPIO Dominicas de la Anunciata. TODA PERSONA TIENE DERECHO A UNA EDUCACIÓN Y LA SOCIEDAD DEBE OFRECERLE LOS MEDIOS NECESARIOS PARA QUE PUEDA.
El estilo educativo de nuestro colegio
MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
CPR-Ejea de los Caballeros, noviembre de de marzo de 2013 Modalidad A2 PROGRAMA PICBA Actividad 3.
+ Juventud y estudio. + OBJETIVOS Conocer los valores del estudio Motivar a los jóvenes a que sean responsables en el cumplimiento de sus obligaciones.
MISIÓN Nuestra razón de ser Su misión, es decir, nuestra razón de ser, consiste en: Educar cristianamente, a través del deporte, a los niños según el.
Oscar valencia. Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad.
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS.
Marco de Buen Desempeño Docente Definición y propósitos 1.2. Contexto y proceso de concertación 1.3. La Docencia: una profesión reflexiva, relacional,
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014 EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
La Nota Vicenciana en JMV
Informe sobre las escuelas de educación
LA FAMILIA CRISTIANA.
La institución Educativa Titán del municipio de Yumbo, ofrece educación integral de calidad en todos los niveles y ciclos de formación, atendiendo los.
166 AÑOS COMPARTIENDO VIDA, FORJANDO SUEÑOS, OFRECIENDO GESTOS DE LIBERACION. La semilla cayó en buena tierra, hoy como ayer estamos invitadas a cuidarla.
Educación para el desarrollo
La Educación en el Chile que queremos
Consejo Escolar - abril 2016
Proyecto Educativo Institucional
Consejo Escolar Nº 1 29 de Abril 2016
Educación es el proceso mediante el cual se afecta a una persona, estimulándola para que desarrolle sus capacidades cognitivas y físicas para poder integrarse.
PROYECTO DE CULTURA DE EDUCACION AMBIENTAL
FAMILIA MENESIANA ITINERARIO.
¿QUÉ ESPERA LA IGLESIA DE NOSOTRAS, MUJERES CONSAGRADAS DEL SIGLO XXI?
Itinerario de educación en la fe
Les invitamos a que dediquen un espacio para la oración introductoria en la asimilación progresiva de nuestro Proyecto Apostólico Común, como Provincias.
Introducción La educación superior se ha visto como un nivel para algunos privilegiados, haciendo diferencias según las culturas y las condiciones socioeconómicas.
Colegio María Auxiliadora Valparaíso, 2008
OBJETIVOS Propiciar una formación integral a los educandos de manera critica, creativa, artística, científica, humanística que los conlleve a relacionarse.
El Animador de Pastoral Juvenil
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
IESO PUEBLOS DE LA VILLA
“COMPROMISO Y DECISIÓN DE SER LÍDERES EN EL CAMBIO AL BUEN VIVIR”
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Cooperativismo Prof. Minerva Tejera.
CEP SANTÍSIMA TRINIDAD
Problemas Sociales, Políticos y Económicos de México.
Plan de estudios Educación Básica
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
CONSTRUYENDO UNA CULTURA ESCOLAR DE ALTAS EXPECTATIVAS.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
La Animación Pastoral.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Educación Básica TEMA: EDUCACIÓN INCLUSIVA Elaborado por:
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
Mejorando el ambiente de colaboración a través de AS.
MANUEL AREA MOREIRA.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Campamento………… Asociación ……….. 27/11/2018.
Rol del Estudiante. Participación en las actividades de aprendizaje y propuestas.
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
Proyecto de colegios en Camerun
NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO
Misión de la Iglesia y Doctrina Social
ELEMENTOS TRANSVERSALES DE NUESTRA ESPIRITUALIDAD
ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Acción Salvífica de la Iglesia
ENCUENTRO de EQUIPOS BASE AMPLIADOS de la Zona de Humacao
PROGRAMA MILES DE MANOS “PREVENCION A LA VIOLENCIA”
MODELO PEDAGÓGICO Nuestro estilo pedagógico tiene que ver con el de Fe y Alegría, ya que nuestra institución hace parte de ella y se busca una educación.
Ecológico Mantener la diversidad de ecosistemas, diversidad de especies y diversidad genética, como también mantener la permanencia y equilibrio dinámico.
LA FAMILIA CRISTIANA la Iglesia. La familia es uno de los tesoros más importante de los pueblos latinoamericanos y caribeños, y más aún, es patrimonio.
Sistema de Gestión de Calidad
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL SAN COLUMBANO "La Escuela Democrática: un cambio para los ciudadanos del presente y del futuro" Lic. Alex Sánchez Huarcaya.
MARCO LEGAL Convención Internacional de los derechos del niño (Naciones Unidas,1989) Se reconoce especialmente en los artículos 12, 23, 24 y 26 a los niños,
Transcripción de la presentación:

FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ALUMNOS de acuerdo con una concepción cristiana de la persona, de la vida y del mundo.

OPCIÓN POR LOS MÁS DÉBILES en su nivel económico, capacidad intelectual u otro tipo de limitación. VIVENCIA DE LOS VALORES EVANGÉLICOS, a través de los cuales revelamos que Dios nos ama. RELACIONES Y CLIMA EDUCATIVO basado en la sencillez.

RESPETO A LA VIDA Y A LA NATURALEZA, fomentando la responsabilidad ante el progreso de la ciencia y la tecnología. COMPROMISO POR LA JUSTICIA Y LA SOLIDARIDAD UNIVERSAL, con una participación activa en la transformación y mejora de la sociedad.

Educación integral Queremos acompañar a nuestros alumnos en su crecimiento como personas y que desarrollen todas sus capacidades, no sólo las intelectuales.

Atención a la diversidad Atención personalizada. Apertura y formación en el respeto a otras culturas. Atención a la diversidad

Analizando de forma crítica la sociedad en la que vivimos, con sus valores y contravalores. Animando y acompañando a nuestros alumnos para que asuman compromisos concretos, cada uno desde su edad, a favor de los empobrecidos de nuestro mundo. El compromiso social

Relaciones cercanas y de colaboración Ambiente educativo fraterno. Aprendizaje cooperativo. Presencia de los profesores basada en la cercanía y la disponibilidad. Relaciones cercanas y de colaboración

Mostrando a los niños y jóvenes de hoy que se puede ser moderno y creyente. Acompañándolos en su proceso de maduración en la fe, especialmente a través de la Asociación J.M.V. Haciendo propuestas de formación cristiana-vicenciana a los miembros de la Comunidad Educativa (Padres y Profesores). Educación en la fe

Las TIC al servicio de la educación Utilizando los recursos que nos ofrecen para desarrollar las capacidades de los alumnos. Haciendo prevalecer los valores relacionales sobre los técnicos.

Evaluación sistemática Buscando siempre una mejora continua de nuestra acción educativa.