M. Natalia Mato Pacín Universidad Carlos III de Madrid

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revaluación para Estados Financieros Consideraciones relacionadas al revalúo de inmuebles y equipos.
Advertisements

«» « Evaluación de costos de Inventario ». PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN DE STOCKS: Cuanto pedir (punto de pedido): cantidad o tamaño del lote.
JOSE ALI PORTILLO MARTINEZ CI El Derecho Mercantil es la rama del Derecho Privado constituido por una serie de normas que regulan aquellos actos.
CPC. MAX BARRERA ISUIZA1 CONTRATO DE TRABAJO. CPC. MAX BARRERA ISUIZA2 CONTRATO DE TRABAJO Es un acuerdo entre el trabajador y el empleador en forma directa.
CRÉDITOS RÁPIDOS. OBJETIVOS Analizar qué aspectos deben tenerse en cuenta a la hora de contratar un crédito rápido. Conocer los derechos de información.
ARRENDAMIENTO FINANCIERO. MARCO LEGAL El arrendamiento financiero es una de las formas de adquirir bienes, por lo general activos fijos, que se encuentra.
MECÁNICA DE LOS MERCADOS FUTUROS Apertura y cierre de posiciones de futuro La gran mayoría de los contratos de futuros que se inician no terminan con la.
SUELDOS Y SALARIOS ALUMNA: Ana Cecilia Hinojosa Álvarez MATRICULA: MATERIA: sueldos y salarios MAESTRA: Sandra Sánchez FECHA: 10/02/2017.
Las compras y ventas en el PGC
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
Obligaciones Fiscales de la Pyme
Finiquitos Maestra: Sandra Sánchez materia: sueldos y salarios matricula: Alumna: Lizeth de alba parra fecha: 09/02/2017.
MÓDULO 4 RELACIONES LABORALES.
El patrimonio empresarial.
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
Jaime Barragan EIB – European Investment Bank IADB, 8-9 December 2005
ACTUACIÓN DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN EN MATERIA DE GARANTÍAS
CREDITO. El crédito es un préstamo de dinero que el Banco otorga a su cliente, con el compromiso de que en el futuro, el cliente devolverá dicho préstamo.
Fideicomiso Mercantil
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Obligaciones Concepto: es un vínculo jurídico entre dos personas determinadas, y en cuya virtud una se encuentra para con la otra en la necesidad de dar,
Caso practico.
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
Conceptos básicos : Valor del dinero en el tiempo
Sistemas de Información y Comunicaciones
Conceptos básicos : Valor del dinero en el tiempo
Aproximación metodológica para el calculo del AIU
NEGOCIACIÓN DE CONTRATOS
“Contratos de franchising y de licencia de marcas: impacto de las nuevas normas del Código Civil y Comercial” Martín Caselli.
LOGISTICA DE ENTRADA CLAUDIA NUÑEZ.
Contabilidad y Administración de Costos
El control de las áreas funcionales y sus indicadores
CONTRATO DE COMPRA VENTA
CONTRATO DISTRIBUCION
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONAL
CONTRATO DE COMISIÓN MERCANTIL Art c. comercio
CONTRATO DE COMPRAVENTA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO UASD
Gestión de Contratos: Mejor control y transparencia en tus procesos.
TEMA 13.- Los seguros de indemnización (teoría general)
CONTRATOS DE COLABORACIÓN Y DISTRIBUCIÓN COMERCIAL y COLABORACIÓN
Gestión y Negocios Garantía Previa.
El incumplimiento contractual
IMPORTE(sin IVA) y duración
¿CÓMO IMPORTAR?.
El contrato de compraventa
El contrato de compraventa
CONTRATO DE SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
OMIE OFRECE SERVICIOS DE INFORMACIÓN REMIT Madrid, julio de 2015.
Subasta inversa.
: El cumplimiento del contrato.
: El cumplimiento del contrato.
TEMA 9.- El Derecho de los Seguros Privados
AMPARO DE LAS CONCESIONES
Subsistema de Aprovisionamiento
DEUDAS MONETARIAS U OBLIGACIONES PECUNIARIAS.
Clasificación Estratégica 4444 de Clientes
REGULACIÓN LEGAL ARRENDAMIENTOS
Clasificación Estratégica 4444 de Clientes
Departamento de Contabilidad Academia de auditoria
DERECHOS REALES DE GARANTÍA Lic. Marco V. Alvarado Q
Las compras y ventas en el PGC
TEMA 9.- El Derecho de los Seguros Privados (I)
T14. Los negocios jurídicos sobre la empresa (II)
Contratos Pre-posicionados
CALIDAD DE LA INGENIERÍA, DIAGNÓSTICOS E IDEAS PARA UNA NUEVA AGENDA
Conceptos básicos : Valor del dinero en el tiempo
Utilidad
TIPOS DE CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN U OBRAS CIVELES Carlos Daniel Gómez ZuluagaCarlos Daniel Gómez Zuluaga Daniel Fernando Valbuena SierraDaniel Fernando.
Transcripción de la presentación:

M. Natalia Mato Pacín Universidad Carlos III de Madrid Algunas notas sobre los intentos de dotar de régimen jurídico a los contratos de distribución en España M. Natalia Mato Pacín Universidad Carlos III de Madrid

Contratos de servicios de distribución PROVEEDOR / FABRICANTE Asimetría típica entre los contratantes DISTRIBUIDOR

¿Regulación? Derecho de la competencia No regulación Derecho de contratos Proyecto de Ley de contratos de distribución de 2011 (PLCD) Propuesta de Código Mercantil 2013 (PCM) Marco Común de Referencia (Draft Common Frame of Reference) (DCFR)

Desequilibrios contractuales en cláusulas relacionadas con… … la duración del contrato … la resolución del contrato por “justa causa” … objetivos de venta o mínimos de compra desproporcionados … garantías iniciales excesivas … la obligación de recompra de mercancías … la indemnización por clientela

Desequilibrios contractuales en cláusulas relacionadas con… … la duración del contrato … la resolución del contrato por “justa causa” … objetivos de venta o mínimos de compra desproporcionados … garantías iniciales excesivas … la obligación de recompra de mercancías … la indemnización por clientela

Duración del contrato - “Periodo de duración mínimo suficiente para hacer posible la amortización de las inversiones específicas necesarias para el cumplimiento del acuerdo” (art. 21.1 PLCD) (art. 543-22 PCM) - “El plazo de preaviso será de un mes por cada año de vigencia del contrato con un máximo de seis meses” (podrán pactarse plazos mayores…)(art. 23.2 PLCD) (art. 543-20.2 PCM; art. IV.E.-2:302 DCFR)

Desequilibrios contractuales en cláusulas relacionadas con… … la duración del contrato … la resolución del contrato por “justa causa” … objetivos de venta o mínimos de compra desproporcionados … garantías iniciales excesivas … la obligación de recompra de mercancías … la indemnización por clientela

Resolución del contrato “Si el distribuidor deja de satisfacer de forma persistente al proveedor sus obligaciones de pago vencidas” “Si se produce alguna situación contraria al espíritu y objetivos del contrato que haga que no se pueda razonablemente esperar que el fabricante o proveedor siga la relación con el distribuidor” “Si se realizan acciones que deterioran el prestigio de la marca o que, según opinión fundada de la compañía, afecte negativamente a la imagen de la misma” “[…] incumplido de manera grave o reiterada, total o parcialmente, las obligaciones legales o contractuales vinculadas al cumplimiento del contrato […] si el incumplimiento no fuera subsanado a satisfacción de la parte cumplidora de forma razonable en el plazo establecido” (art. 24.1 PLCD) Sin efecto cualquier cláusula en el contrato que permita a una de las partes resolver el mismo por un incumplimiento que no sea fundamental (norma imperativa) (art. IV.E.-2:304 DCFR)

Desequilibrios contractuales en cláusulas relacionadas con… … la duración del contrato … la resolución del contrato por “justa causa” … objetivos de venta o mínimos de compra desproporcionados … garantías iniciales excesivas … la obligación de recompra de mercancías … la indemnización por clientela

Objetivos de venta o mínimos de compra “El concesionario se obliga a comprar productos en una cantidad mínima anual determinada….” “El concesionario se obliga a vender los productos del concedente por un montante igual a…” Objetivos comerciales del distribuidor/Obligación de compra de stocks, reservas, mercancías mínimos: “necesidades de abastecimiento del mercado que sean razonablemente previsibles en cada momento” (arts. 11 y 12 PLCD) Factores de valoración: “operaciones realizadas con anterioridad en la misma zona, las estimaciones previsibles de ventas en ella y las tendencias y fluctuaciones del mercado nacional e internacional” (art. 543-10 PCM)

Desequilibrios contractuales en cláusulas relacionadas con… … la duración del contrato … la resolución del contrato por “justa causa” … objetivos de venta o mínimos de compra desproporcionados … garantías iniciales excesivas … la obligación de recompra de mercancías … la indemnización por clientela

Garantías iniciales o fianzas excesivas “ […] deberá ser proporcionada y razonable, atendiendo a la previsión de facturación, al objeto del contrato de distribución y a su duración” (art. 6 PLCD)

Desequilibrios contractuales en cláusulas relacionadas con… … la duración del contrato … la resolución del contrato por “justa causa” … objetivos de venta o mínimos de compra desproporcionados … garantías iniciales excesivas … la obligación de recompra de mercancías … la indemnización por clientela

Obligación de recompra de mercancías “Las mercancías en poder del proveedor o distribuidor, cuya fabricación o adquisición haya sido impuesta contractualmente, deberán ser adquiridas por el otro contratante al precio de venta o de compra establecido en el contrato de distribución” (art. 543-23 PCM) […] la parte cuyos productos están siendo introducidos en el mercado debe recomprar el stock, recambios y mercancías de la otra parte a un precio razonable, salvo que ésta pueda razonablemente revenderlos (art. IV.E.-2:306 DCFR)

Desequilibrios contractuales en cláusulas relacionadas con… … la duración del contrato … la resolución del contrato por “justa causa” … objetivos de venta o mínimos de compra desproporcionados … garantías iniciales excesivas … la obligación de recompra de mercancías … la indemnización por clientela

Indemnización por clientela “La terminación de los contratos de distribución no obligará al proveedor a compensar al distribuidor por la clientela que éste hubiera podido generar durante la relación” (salvo excepciones) (art. 25.4 PLCD) (art. 543-24 PCM; art. IV.E.-2:303 DCFR)

¿Regulación desequilibrios desde el punto de vista de Derecho de los contratos? PLCD, PCM Ley 7/1998, de condiciones generales de la contratación Art. 8: normas imperativas y prohibitivas como límite

¿Libertad de contratación?

Gracias