La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CRÉDITOS RÁPIDOS. OBJETIVOS Analizar qué aspectos deben tenerse en cuenta a la hora de contratar un crédito rápido. Conocer los derechos de información.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CRÉDITOS RÁPIDOS. OBJETIVOS Analizar qué aspectos deben tenerse en cuenta a la hora de contratar un crédito rápido. Conocer los derechos de información."— Transcripción de la presentación:

1 CRÉDITOS RÁPIDOS

2 OBJETIVOS Analizar qué aspectos deben tenerse en cuenta a la hora de contratar un crédito rápido. Conocer los derechos de información y asistencia al consumidor. Comprender qué forma y contenido debe tener un contrato de crédito rápido.

3 DEFINICIÓN Necesidades puntuales y urgentes Rapidez Sin garantías Sobreendeudamiento Comisiones abusivas Altos intereses Pequeñas cantidades de dinero, con reducidos plazos de devolución y a tipos de interés superiores a los créditos tradicionales.

4 CUESTIONES GENERALES No existe regulación específica: se aplica LCCC. EXCLUSIONES Importe inferior a 200 euros Créditos libres de intereses y sin gastos Gastos mínimos Reembolsados en tres meses Garantía con hipoteca inmobiliaria

5 PARTES EN UN CONTRATO DE CRÉDITO RÁPIDO Prestamista Consumidor Intermediario

6 ASISTENCIA AL CONSUMIDOR Y EVALUACIÓN DE SOLVENCIA Características de los productos propuestos. Información precontractual. Riesgos en caso de impago o endeudamiento excesivo. Obligación del prestamista a evaluar la solvencia del consumidor.

7 OFERTA VINCULANTE Documento sobre condiciones del crédito Mantenimiento mínimo: 14 días naturales PRESTAMISTA Información de la empresa, servicio y contrato de intermediación Antelación mínima: 15 días naturales a la celebración del contrato INTERMEDIARIOS DE CRÉDITO

8 PUBLICIDAD Y COMUNICACIONES COMERCIALES Tipo deudor fijo o variable Importe total del crédito Tasa anual equivalente (TAE) Duración del contrato de crédito Importe total y de los pagos a plazos

9 OFERTAS Y CONTRATOS A DISTANCIA: INFORMACIÓN PREVIA ProveedorServicio financiero Contrato a distancia Medios de reclamación e indemnización

10 INFORMACIÓN PREVIA AL CONTRATO Tipo de créditoIdentificación Importe total del crédito Duración del contrato Tipo deudor Tasa anual equivalente (TAE) Pagos Interés de demora Impago Derecho de desistimiento Reembolso anticipado Evaluación de solvencia Copia de proyecto de contrato Otros

11 FORMA Y CONTENIDO DE LOS CONTRATOS En papel o en otro soporte duradero. Letra legible y datos especificados de forma clara y concisa. Todas las partes deben recibir un ejemplar del contrato.

12 CONTENIDO DEL CONTRATO DE CRÉDITO AL CONSUMO Tipo de créditoIdentificación Importe total del crédito Duración del contrato Tipo deudor Tasa anual equivalente (TAE) Pagos Interés de demora Impago Derecho de desistimiento Reembolso anticipado Derecho a fin del contrato Procedimientos de reclamación Otros

13 PENALIZACIONES POR FALTA DE FORMA Y POR OMISIÓN DE CLÁUSULAS OBLIGATORIAS Incumplimiento de requisitos de formalización: anulación del contrato Ausencia de mención a la TAE: reducción de la obligación de abonar el interés legal en los plazos convenidos. Importe, número y periodicidad de pagos Sin omisión o inexactitud en el plazo de pagos Pago de precio al contado o el nominal del crédito en plazos convenidos Plazos no expresados o inexactos El pago no puede ser exigido antes de la finalización del contrato Otros datos exigibles inexactos: en función del perjuicio al consumidor.

14 CLÁUSULAS ABUSIVAS Vincular el contrato a la voluntad del empresario. Limitar los derechos del usuario. Falta de reciprocidad en el contrato. Garantías desproporcionadas. Imposición indebida de la carga de la prueba. Desproporcionadas o que contravengan la norma.

15 INTERESES LEY DE USURA Contenido del contrato Validez del consentimiento prestado Nulidad del contrato y restitución de lo prestado y abonado NORMATIVA DE CONSUMO Control de abusividad Nulidad de cláusulas afectadas Nulidad del contrato cuando afecte a uno de los elementos esenciales del mismo

16 DERECHOS DEL CONSUMIDOR

17 INFORMACIÓN SOBRE EL TIPO DEUDOR Publicidad y comunicaciones comerciales Comunicación mediante telefonía Modelo normalizado europeo Copia del proyecto del contrato de crédito Documento contractual

18 MODIFICACIÓN DEL COSTE TOTAL DEL CRÉDITO Requisitos: Acuerdo mutuo de las partes plasmado por escrito. Si el ajuste de la variación se calcula en base a un índice de referencia objetivo. Notificación al consumidor de forma individualizada sobre la modificación del coste total.

19 COBRO INDEBIDO Derecho a reclamar el interés legal. Si son cargados de forma dolosa o negligente, reclamación por daños y perjuicios: Cuantía no inferior al interés legal incrementado en cinco puntos. Interés contractual superior al legal: interés contractual incrementado en cinco puntos.

20 CONTRATOS DE DURACIÓN INDEFINIDA La LCCC impide la celebración de contratos de duración indefinida. Se prevé la posibilidad si las partes convienen contractualmente plazo de notificación y que éste sea igual o inferior a un mes. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO Procedimiento habitual Preaviso al menos dos meses Razones justificadas Información al consumidor

21 DERECHO DE DESISTIMIENTO 14 días naturales desde la fecha de celebración del contrato. Comenzarán a computarse desde el momento en que el consumidor reciba las condiciones contractuales y la información previa. Dicha información constará en: La Información previa que se facilite con la oferta o la contratación del crédito. En el modelo normalizado de información precontractual. En la copia del proyecto del contrato de crédito. En el contrato.

22 DERECHO DE DESISTIMIENTO El empresario sólo podrá reclamar el capital prestado y el interés acumulado entre la fecha de disposición del crédito y la fecha de reembolso del capital. También podrá reclamar los gastos no reembolsables abonados por el prestamista a la Administración Pública. Emitir la comunicación en formato papel o en cualquier otro soporte duradero. La devolución del capital prestado y los intereses acumulados deberán ser pagados en un plazo máximo de 30 días naturales.

23 REEMBOLSO ANTICIPADO DERECHOS Consumidor Liquidación total o parcial Prestamista Compensación por los costes derivados del reembolso anticipado Requisitos Cuantificación de las pérdidas del prestamista: aplicar a la cantidad anticipada la diferencia entre el tipo de interés acordado inicialmente y el tipo del Euribor en el momento de dicho reembolso, teniendo en cuenta el impacto del reembolso anticipado en los gastos administrativos.

24 CESIÓN DE LOS DERECHOS El consumidor debe ser informado. Derecho a dirigirse contra el tercero para ejercitar las mismas acciones que hubiera podido realizar contra el acreedor originario.

25 TASA ANUAL EQUIVALENTE Indicador que, en forma de tanto por ciento anual, revela el coste o rendimiento efectivo de un producto financiero, ya que incluye el interés y los gastos y comisiones bancarias. Si el tipo deudor del crédito fuera variable: se calculará considerando que el tipo deudor y los demás gastos se mantendrán fijos al nivel inicial y se aplicarán hasta el término del contrato de crédito. Excluye: Los gastos que debieran ser abonados en caso de incumplimiento de obligaciones. Los distintos del precio de compra que corran por cuenta del consumidor en la adquisición de los bienes o servicios.

26 OBLIGACIONES DE LOS INTERMEDIARIOS DE CRÉDITO Carácter vinculante de la información suministrada a los consumidores. Información previa al contrato: quince días naturales de antelación mínima a la celebración del contrato o que el consumidor asuma cualquier obligación derivada del contrato. TRANSPARENCIA Contratos Precios

27 OBLIGACIONES DE LOS INTERMEDIARIOS DE CRÉDITO Obligaciones: Deben indicar en su publicidad y en la documentación el alcance de sus funciones y representación. Información sobre el importe por sus servicios antes de la celebración del contrato de crédito.

28 CÓMO RECLAMAR Pedir la hoja de reclamaciones en el establecimiento. Cumplimentar datos personales y exponer claramente el motivo. Pedir al comerciante que la selle y la firme. Tres ejemplares: uno para el comerciante, otro para la Administración de Consumo o una asociación de consumidores y otra copia para el consumidor. Presentar el ejemplar de la Administración en la autoridad competente en consumo o en FACUA.

29 MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCIÓN


Descargar ppt "CRÉDITOS RÁPIDOS. OBJETIVOS Analizar qué aspectos deben tenerse en cuenta a la hora de contratar un crédito rápido. Conocer los derechos de información."

Presentaciones similares


Anuncios Google