CUSPIDES COMPORTAMENTALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Psicología del Desarrollo de Donald M. Baer
Advertisements

PROCESOS COGNITIVOS F.- APRENDIZAJE.
CUSPIDES COMPORTAMENTALES
PSICOLOGÌA DEL DESARROLLO
Desarrollo psicosocial
PROBLEMATICAS CENTRALES DE LOS DESARROLLOS EN PSICOLOGIA EVOLUTIVA PROBLEMATICAS CENTRALES DE LOS DESARROLLOS EN PSICOLOGIA EVOLUTIVA Psicología Evolutiva.
ENFOQUES TEÓRICOS DEL DESARROLLO MORAL.
LA MORAL EN LOS NIÑOS Presentado por: Rafael Pico Presentado a: Prof. Marly Mantilla.
LA MORAL EN LOS NIÑOS Yuly Méndez. ¿ QUE ES LA MORAL? Es una serie de reglas que deben tener las personas con ellos mismos y con la sociedad ya que de.
Psicología I Psicología genética Unidad 3.4. Julieta Malagrina 2013.
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
Microeconomía IV www2.uah.es/econC. M. Gómez Equilibrio General en Una Economía de Intercambio.
Copyright © 2002 by The McGraw-Hill Companies, Inc. 1 Capítulo 6 Aprendizaje.
LA TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON Manuela Del Valle María Luisana Durán Verónica Duarte Valentina Echavarría Heysi Snith García.
COMPRENSIÓN DE LA ANORMALIDAD Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Piscología Evolutiva del Joven y el Adolecente Andrea Roxana de León Mendoza Sección.
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO PRESENTADO POR : Julieth carolina gomez lozano.
Atención Temprana. Evolución de un concepto: Estimulación Temprana o precoz. Centrada en el estímulo. Intervención precoz u oportuna. Centrada en el niño.
Psicología General 1. 2 Psicología 3 - Introducción ala Psicología - Concepto. - Objetivo de la Psicología. - Métodos. Corrientes -Psicología en su relación.
PROCESO DE INVESTIGACION CUANTITATIVA.  Investigación: Es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien.
Desarrollo Humano. DESARROLLO HUMANO Proceso evolutivo que acontece a lo largo de toda la vida, cuya principal característica es la transformación, el.
Teoría de Kohlberg Kohlberg enfatizó que es la estructura de la respuesta y no el contenido de aquella lo que determina la madurez moral. Etapas de Kohlberg:
TEORÍAS CONDUCTUALES (Skinner, Pavlov & Watson)
Desarrollo Humano. DESARROLLO HUMANO Proceso evolutivo que acontece a lo largo de toda la vida, cuya principal característica es la transformación, el.
CUSPIDES COMPORTAMENTALES
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Teoría Genética de Werner
Definiciones esenciales Nivel de análisis cognitivo
Integrantes: Carbonell, Adriana Montilla, Milagros Rojas, Deisy
Síndrome Prader-Willi.
POSTULADOS DEL CONDUCTISMO
El MUÑECO BOBO Albert Bandura.
EL APRENDIZAJE.
Interés y Habilidades Un conjunto de conductas, asociadas
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
El fenómeno adolescente. La pubertad Teorías Desarrollo
Modelo Conductual.
PROGRAMA JUNAEB: HABILIDADES PARA LA VIDA
Corrientes sobre la naturaleza del Lenguaje
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
Desigualdad Social en el mundo
 Jean Piaget  (Neuchâtel, Suiza, Ginebra, 1980) Psicólogo constructivista suizo cuyos pormenorizados estudios sobre el desarrollo intelectual.
03/Feb/2018 Carmen Maria Salgado Solana Teorías del desarrollo Teoría Psicología Psicoanalítica Funcionalismo Estructuralismo Autor * Hall * Gesell * S.
Hipótesis innatista ¿Es la lengua innata? Según Chomsky el ser humano nace con una propensidad para adquirir el lenguaje, o sea que está preprogramado.
-Alfabetización . Informática ll
DESARROLLO Y PERSONALIDAD. TEORÍAS PSICODINÁMICAS Psicoanálisis Sigmund Freud.
EVALUACIÓN FORMATIVA 1.7 Evaluar para aprender Dimensión 2.
PSICOLOGÍA INDUSTRIAL PSICOLOGÍA  Concepto  Líneas de acción  Modelos Psicológicos ING. RAÚL W. CARRIÓN CORNEJO.
ESTUDIO DEL ARTE en la PSICOLOGIA EDUCATIVA ALCANCES Y LIMITACIONES DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA (PE)
PSICOLOGÍA SOCIAL Profesor. Christian Tejeira /Psicólogo.
BUENAS TARDES INTEGRANTES CARMEN R.REYNOSO GOMEZ LEOMAYRIS ROSA DE-1695.
Etapas del desarrollo moral
Situación de la salud mental en Chile
Primera Parte Introducción a la Psicología
Teoría Constructivista
El Conductismo Skinneriano (Análisis Conductual)
Fases psicosociales ErikErikson.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
METODA CLINICO DE PIAGET.
CEBE 14 “LA SAGRADA FAMILIA” LIC. ROSANGELA VILCAHUAMÁN PAUCAR “MODIFICACION DE CONDUCTA”
* Sus estudios en el campo de la Psicología Evolutiva y la Psicología Social estuvieron enfocados en generar cambios en la enseñanza, que permitieran.
Cinco perspectivas: Teorías del Desarrollo Humano Psicoanalítica Emociones y pulsiones inconscientes Aprendizaje Estudia Conducta observable Cognitiva.
AUTORAS: ARREAGA MORÁN CAROLINA GEOVANA CHOEZ VERA SANDY GEOMAYRA
Erikson: “Las etapas del desarrollo psicosocial”.
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I Profesorado de ed. Sup. en Ciencias de la Educación PROFESORA: LALOMIA, ANTONELLA.
CEREBRO Y APRENDIZAJE PROF. DYKSSA SÁEZ MARZO 2019.
Situación de la salud mental en Chile
TEORIAS PSICODINÁMICAS
Psicología I Psicología genética
Psicología Social Mtra. María Guadalupe Fontes Gutiérrez.
Transcripción de la presentación:

CUSPIDES COMPORTAMENTALES Un Concepto Evolutivo y Pragmático para el Análisis de la Conducta Jesús Rosales-Ruiz y Donald M.Baer Ps Jaime E Vargas M. A5ISTE

Enfoque Tradicional. La conceptualización del desarrollo de la conducta durante el tiempo de vida de un individuo ha sido un interes persistente de la psicología.

Las teorías organicistas postulan una sucesión invariante de periodos emergentes y suponen que la conducta se desarrolla obedeciendo esta secuencia.

Ejemplos de estas teorías son: Las etapas de desarrollo cognitivo de Piaget (1971) Las fases del desarrollo psicosexual de Freud (1905) Los estadios de Kohlberg para el desarrollo moral (1983) Las etapas de Erikson para el desarrollo psicosocial (1950)

Las principales críticas a estas teoría se derivan de: El criterio patra definir cada etapa. El criterio para decidir cuantas etapas existen. El criterio para definir la transición entre etapas.

El Análisis de la Conducta. El análisis de la conducta es diferente. No postula metafóricamente ninguna línea de desarrollo que explique los cambios de conducta durante la vida. Ofrece el modelo del moldeamiento de la conducta mediante las contingencias, como el proceso analítico básico. Aquí se considera que algunos de los cambios resultantes tienen consecuencias que conducen a mayores desarrollos en los individuos. Se trata de habilidades que se consideran cúspides, pues al alcanzarlas se tiene acceso a un mayor panorama.

Un cambio conductual se convierte en una cúspide cuando expone al individuo ante ambientes nuevos, especialmente a nuevos reforzadores y castigos.

Considere, por ejemplo, lo que sucede como resultado de aprender a gatear. El bebé, repentínamente aumenta su acceso al ambiente y a las contingencias.

Enséñele a un niño a leer en forma correcta y fluida y repentínamente estará frente a la oportunidad de aprender y desarrollarse ampliamente

Gatear y leer fluídamente son cúspides en el desarrollo de un individuo. Así también lo son la imitación generalizada, la discriminación entre la atención positiva y la desaprobación de los padres. La importancia de estos comportamientos depende del contexto cultural (las prácticas de reforzamiento de la comunidad) y, en última instancia, de la sobrevivencia biológica de la especie.

No todas las cúspides comportamentales son deseables o positivas No todas las cúspides comportamentales son deseables o positivas. El iniciar a un infante en un comportamiento adictivo es un ejemplo obvio del ingreso a un ambiente de crimen y enfermedad. En cambio, enseñarle que la respuesta correcta ante cualquier problema es la de buscar ayuda, es una habilidad cúspide positiva.

Resumiendo, la importancia de las cúspides comportamentales reside en: La magnitúd de los cambios conductuales que posibilita La manera en que permite que se alcancen otras cúspides nuevas La forma en que se ajusta a la conformidad social de las normas y expectativas

Algunas Coincidencias. Varias teorías modernas del desarrollo ya no proponen etapas o estructuras mentales específicas para explicar los cambios en la conducta de las personas cuando crecen. Por ejemplo, algunos autores ahora ven el desarrollo cognitivo como un fenómeno muy diverso y aparentemente contínuo. No obstante aún perdura la idea del desarrollo en etapas, que para el análisis de la conducta no es una idea esencial ni explicativa, aunque tenga alguna utilidad práctica.

Cuando los cambios conductuales que se describen como característicos de un estado de desarrollo, muestran ser de gran generalidad en las conductas y contextos que abarca, ser aplicables a muchos niños en una edad específica de su vida, solo entonces, la idea de una etapa de desarrollo tiene una utilidad práctica, como guía para el análisis.

No obstante, el concepto de cúspide que aquí se define es mas poderoso, sobretodo si se limita a aquellos cambios en la conducta individual que se puedan abordar con una metodología experimental y cuyas consecuencias se puedan verificar por medio de experimentos controlados. F I N .