Cuaresma y Semana Santa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribes en frases completas en español.
Advertisements

4 Cuaresma B 2015 “Jesús se entrega” de la Semana Santa de T.L. de Victoria, nos hace entrar en el AMOR que se da Imágenes de restos de casas de la época.
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Junio 29 Mateo 16,13-19 SANTOS PEDRO Y PABLO.
DIOS ES NUESTRO CREADOR.
“Jesús se entrega” de la Semana Santa de T.L. de Victoria, nos hace entrar en el AMOR que se da Regina 4 Cuaresma B 2015.
Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría
El mundo de Latinoamérica. ¿Cuáles son los países de Latinoamérica? Si conoces un país latinoamericano comenta cual país es y algo sobre ello.
ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS PROF. SERANFIN CONTRERAS MANZO
Lectura : 2°Básico. OBJETIVOS DE LA LECTURA:  Leer en forma habitual permite ampliar el conocimiento del mundo, reflexionar sobre diferentes temas, formar.
LOS RESULTADOS DE LOS APRENDIZAJES Y LAS PRUEBAS OBJETIVAS COMO INSTRUMENTO DE MEDICION.
Transmitir una actitud positiva a los demás Identificar las necesidades del cliente Dar respuesta a las necesidades sus cliente El cliente regresa.
Primera semana Martes L2 INTENCIÓN (PROPUESTA DOCENTE) - Selección del problema Estructura de preguntas (creativas) para los alumnos Pre – selección de.
DIOS NOS HABLA II UNIDAD : Dios se Revela OBJETIVO UNIDAD
PARÁMETROS ACADÉMICOS
¿CÓMO NACE LA EVALUACIÓN?
Español 2 13 de febrero de 2017.
Conceptualización en torno a la Instrumentación Jurídica
3 TRIMESTRE AGOSTO 19 AL 25 DE NOVIEMBRE.
Cultura Católica Unidad I Semana Santa “La última cena“
Necesitas leer la respuesta con mucha atención a palabras claves
Unidad IV “Jesús maestro y modelo de vida”
Aprendizajes esperados
ME ALEGRA VIVIR EN FAMILIA
HERRAMIENTAS VIRTUALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OVAS
TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA
Historia y desarrollo de la educación a distancia
Cuaresma y Semana Santa
Cultura Católica I Unidad: Semana Santa Resurrección.
Actividad 1. Completa el crucigrama.
UNIDAD III TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA
Español 1 19 de abril de 2017.
Español 3 1 de febrero de 2017.
Los Primeros Cristianos
Rúbrica de Evaluación:
Unidad 1 “Introducción al P.E.I.
JESÚS MAESTRO Unidad 5.
13 de febrero de 2017 Español 3.
ACTIVIDAD EN HABILIDADES SOCIO-EMOCIONALES
4° Unidad: Argumentación y producción del discurso oral y escrito
TALLER DE COMUNICACIÓN
MARCO TEÓRICO.
Actividad 6. Uso de una noticia y artículo de revista, en mis clases.
Escribe el nombre a los números 1 _______________________ 2 _______________________ 3_______________________ 4_______________________ 5 _______________________.
¿CÓMO MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO?. ¿QUÉ ES LA LECTURA COMPRENSIVA? Es aquella lectura que permite captar el significado de un texto. En el proceso.
1.-Seleccione 2.-Describa El ciclo propuesto en este modelo y las preguntas orientadoras, están diseñados para ayudar al proceso de reflexión.
ESTRATEGIAS PARA VERIFICAR LA COMPRENSION INTEGRANTES : Flor de María huamani torres Norma luz.
Comprender el proceso de Evangelización. ACTORESOBLIGACIONES.
Inicio: Escuchan objetivo de la clase: Reconocer los aportes de los pueblos originarios a nuestra cultura; demostrando valoración por la vida en sociedad.
FORMAS BASICAS GEOMETRICAS
ACTIVIDAD EN HABILIDADES SOCIO-EMOCIONALES
Colegio de Ciencias y Humanidades Patria y Progreso S. C
14 de octubre de 2006 ¡Bienvenidos!
Visible Una metodología activa y contextualizada para sensibilizar y propiciar la toma de conciencia de los adolescentes a través de la creación de materiales.
Jesús promete al Espíritu Santo. Saber que las promesas que hace Jesús siempre las cumple. El nos promete enviar el Espíritu Santo y lo cumple para que.
EL ESTUDIO DE CASOS COMO TÉCNICA DIDÁCTICA Método o técnica de investigación, situaciones o problemas para que se estudien y analicen. El uso de esta técnica.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
UTILIZAR TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SUS APLICACIONES (PROGRAMAS Y PROCEDIMIENTOS); EN LOS PROCESOS DE INDENTIFICACIÓN DEL PERFIL DEL EMPRENDEDOR.
Understanding by Design Un modelo curricular basado en un enfoque centrado en la enseñanza Copyright Max Mauricio.
Actividad de Inicio. 2 3.
¡A conocernos! En esta actividad vamos a conocernos y hablar de nuestros motivos por estudiar español.
El texto expositivo Textos continuos y discontinuos.
Taller: «Normas y Reglas para la buena convivencia» Liceo San Francisco Equipo de Convivencia Escolar y Orientación Plan de Convivencia Escolar.
PREPARACIÓN DE LA PRESENTACIÓN Preguntas principales: Hora y fecha de la presentación Dónde, tiempo disponible Quién será la audiencia y propósito de la.
TEMA: PROCESO TECNOLÓGICO
JESÚS GARCÍA NAVAS HEIDY OSORIO PLATA ELIDRUTH PINTO CAMARGO ROSMERY RAMOS RANGEL MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Énfasis Cognición TUTORA: MÓNICA BORJAS Ph. D.
LABORATORIO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA Tutor Arturo Durán Benavides.
Varios puntos de vista, un mismo tema Español II CCC.
EVALUACIÓN 3 unidad Actividad Ponderación Asistencia y participación en clase15% Talleres en clase10% Trabajos en Grupo10% Investigaciones u otras tareas25%
Español Semana 6 Hoy es miércoles, el dieciocho de septiembre de 2019
Transcripción de la presentación:

Cuaresma y Semana Santa CULTURA CATÓLICA Cuaresma y Semana Santa Unidad 1 El juicio de Jesús

¿Qué aprenderemos?

. Identificar y comprender las causas de la condena a Jesús. Analizar la actitud de los detractores de Jesús, comparándola con la sociedad actual y nuestro entorno más cercano. Reflexionar sobre las situaciones y actitudes en las cuales juzgo a otros..

Evaluación Creación de un collage En grupos de tres estudiantes, elaboran un collage a partir de una máxima (frase) bíblica sobre el juicio a los demás

¡¡ Comencemos !!

Pega la portada en tu cuaderno.

¡¡ Observemos !! https://www.youtube.com/watch?v=be8TlXVINb0&list=PL458157C15AB59EC8&index=3

ACTIVIDAD.- Forma un grupo de tres compañeros y entrevista a dos personas con la preguntas: ¿Qué sabes acerca de la Cuaresma? Escribe en tu cuaderno las respuestas y selecciona la información más relevante para redactar una respuesta final.

Comentemos… ¿Qué sabemos “ahora” sobre la cuaresma?

¿ A qué nos invita la Cuaresma? Demos un paso más… ¿ A qué nos invita la Cuaresma? https://www.youtube.com/watch?v=JXSOL4D2usA&t=96s

¿Cuáles fueron las ideas más relevantes de la clase?