CARTILLA PARA LA PLANIFICACION DE UN EVENTO ACADEMICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADÍSTICA OCTAVO DE BÁSICA ECO. VERÓNICA ALBARRACÍN BARRAGÁN INCAE BUSINESS SCHOOL.
Advertisements

“LAS RELACIONES PUBLICAS EN PANAMÁ Mgter. MARISOL ACOSTA “LAS RELACIONES PUBLICAS EN PANAMÁ.
“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
INTEGRANTES DEIYANIER MEJIA LOZANO LEIDY VEGA CARDENAS SUSANA FLOREZ PEDRAZA YAZMIN ADRIANA RIVERA.
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES. Conocer las funciones del COPASST, así como las responsabilidades de los miembros que lo conforman.
Diseño del título Subtítulo. Título y diseño de contenido con lista Agregue la primera viñeta aquí Agregue la segunda viñeta aquí Agregue la tercera viñeta.
Trabajo de Requerimiento de Software
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
Tutoría Inicial Tutoría 2
Título I Información para Padres
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Proceso de Implantación y Aceptación del Sistema de Información (IAS)
Áreas de Trabajo y Caso Hipotético
A quién va dirigido este curso:
Indicadores.
Tutoría Inicial Tutoría 2
Planificación y seguimiento de proyectos
Tema “Taller Elaboración del Plan Operativo Anual (POA), Presupuesto Anual y cálculo de la Cuota Familiar” Programa Buena Gobernanza LOGO MUNICIPALIDAD.
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
Gestión de Proyectos.
Planeación de proyecto
taller organización del cv – nota de fundamentación-entrevista-
Fundamentos de Auditoría
EXPO-ORIENTA 17, 18 y 19 de Octubre de :00 a 17:00 horas
Evaluación del PROGRESO en materia de seguridad y salud EN EL TRABAJO
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
INSTRUMENTOS PARA LA VALIDACIÓN DE MATERIALES IMPRESOS
Introducción a programación web Martin Esses
Grupo Abigaíl Mejía.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
PROYECTO COMUNITARIO.
Plan de Promoción: Academias a la MEdida
Título de la presentación de aprendizaje
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
Introducción al PNG Bienvenidos!
CLASE 1 Guía Metodológica Agenda Taller TDE400 Introducción al ramo.
Guía básica para presentar oralmente un trabajo académico
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Elementos básicos DE UNA PROPUESTA
Textos Persuasivos.
Técnicas De Recolección De Datos
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
Integrantes: JOSE DELFIN CANTE GALINDO MARISOL JAIMES CALDERON LILIANA PATRICIA MORA JAIMES.
MASH.GUILLERMO GONZALEZ RODRIGUEZ FEB-JUN 2018 DIVISIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA DE PROYECTOS.
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Reunión con Escuelas Preparatorias incorporadas a la UANL
Título de la presentación de aprendizaje
Modulo 2 La oferta y demanda
Contenido 5a al 5f (con la información actualizada)
Los Eventos y sus Etapas Lcda. Maribel Lárez Salazar. Msc.
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
Tutoría Inicial Tutoría 2
Area de Proyectos C.P.S. Zaragoza 1/20 Gestión de Proyectos PRESENTACION DE PROYECTOS Seminario de Presentación de Proyectos 1.- Introducción. 2.- El Informe.
 3.2. Planeación estratégica del Mantenimiento industrial Garcia Lopez Jorge Enrique Profe:Jose Luis Cruz Cruz.
¿Cómo elaborar un trabajo escrito?. L o primero que debemos tener en cuenta es que el lector se impresiona con la claridad de las ideas y con una apariencia.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
PREPARACION DE LA REUNION ORDINARIA DEL COPASST Para hacer de los COPASST Equipos Eficientes.
¿Cómo hacer un informe?. ¿Cómo hacer un trabajo escrito? Antes de comenzar a escribir tu informe debes tener en cuenta lo siguiente: 1. Debes elegir bien.
La muerte es el reflejo de tu vida
ACTO PROTOCOLAR. La primera norma básica a la hora de organizar un evento es el motivo, el acto debe tener un sentido para celebrarse. Si no existe una.
Análisis de Procesos Informáticos Ing. Renato Toasa  Daniel Quintana  Leonardo Herrera  Fernando Moya.
ANALISIS CAUSA RAIZ Y PM. Un concepto importante Las 4M DEL PROCESO. 1) MAQUINA 2) MANO DE OBRA 3) METODO 4) MATERIA PRIMA.
Elaboración de procedimientos
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS). Estudio de Viabilidad del Sistema Cuestiones ¿Qué es la viabilidad de un sistema? ¿Cuáles son los objetivos del.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES
Principios básicos para aprender a difundir mis ideas.
Transcripción de la presentación:

CARTILLA PARA LA PLANIFICACION DE UN EVENTO ACADEMICO Zulyney Alcala Mliadys Arroyo Ibeth Castillo Leidys Pardo Maria Rivero Jorge Romero

EVENTOS ACADEMICOS Simposio Congreso Foro Convención Seminario Taller

PASOS DE UN EVENTO Evaluación Después Planeación Antes Organización Realización Durante

DURANTE LA PLANEACION Y ORGANIZACION SE DEBE: Definir qué queremos lograr con la actividad (Objetivos) Determinar a qué público va dirigida la actividad (definir audiencia) Plantear qué tipo de actividad o evento queremos hacer.

Establecer cuál es el mejor día, hora y lugar para atraer a la mayor cantidad de personas. Tener en cuenta qué hechos o sucesos pueden obstaculizar el normal desarrollo de nuestra actividad o evento.

Elaborar una lista de tareas: Esta herramienta ayuda a ordenar la planificación del evento para que: Salga todo muy bien, en el día y hora que planeamos. Sea memorable (los mensajes hayan quedado en la mente de los participantes)

Sea una experiencia cómoda y placentera en los participantes. No se vea perturbado por cuestiones manejables (ejemplo: problemas técnicos, asuntos de logística, atención a los invitados, etc.) Refleje una buena imagen de nuestro equipo o institución.

Preparar material a entregar: El material debe ser: Impecable (limpio en todo sentido, empezando por la redacción) Muy visual y atractivo (No debe presentarse el trabajo de forma sobrecargada, es decir mucha fotos, colores, poco texto o viceversa).

Tener contenido actualizado e importante. Asegurar el registro escrito, fotográfico y audiovisual del evento o actividad Tener un plan “B” ante cualquier emergencia o situación que dificulte el desarrollo o preparación del evento.

DURANTE LA REALIZACION El coordinador del evento ubica en su lugar a los responsables de cada tarea. Todos los organizadores deben tener a la mano su lista de tareas. Todos los responsables están en comunicación permanente.

Siempre debe haber un responsable de imprevistos (por más que se planifique la actividad siempre ocurren) Nadie evade responsabilidades porque el objetivo es uno solo para todo el equipo de trabajo.

EVALUACION Cómo saber si hemos logrado los objetivos de la actividad: Aplicando evaluaciones o encuestas a los participantes. Analizando los resultados de la evaluación.

Identificando y registrando “lecciones aprendidas”, aquello que es digno de volver a repetir en otras actividades y lo que debemos mejorar. Compartiendo las lecciones aprendidas entre todo el equipo de trabajo.

EJEMPLO LISTA DE TAREAS ANTES DEL EVENTO: TAREAS DETALLES RESONSABLE NECESIDADES TECNICAS OPERATIVAS NECESIDADES LOGISTICAS Invitar a participantes Zuly Redactar cartas de invitación Contratar persona para repartir las cartas Alquilar local Elegir un lugar central Jorge Pedir cotizaciones Enviar solicitudes por e-mail

NECESIDADES TECNICAS OPERATIVAS NECESIDADES LOGISTICAS DURANTE EL EVENTO: TAREAS DETALLES RESONSABLE NECESIDADES TECNICAS OPERATIVAS NECESIDADES LOGISTICAS Recepción de invitados Comité de bienvenida los recibe Leidys e Ibeth Puertas principales abiertas desde una hora antes Mesa de recepción en su lugar y con material a repartir