Las inteligencias múltiples

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Advertisements

LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Howard Gardner. Howard Gardner (Scranton, Estados Unidos, 11 de julio 1943)ScrantonEstados Unidos11 de julio1943 psicólogo, investigador y profesor de.
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Biografía y pensamientos
TIPOS DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES LANDAVERDE AVALOS KARLA PIMENTEL RODRÍGUEZ SARAHI.
Inteligencias Múltiples Prof. M. Varela Pérez Recurso.
IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN. EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO Esta emergente sociedad de la información, impulsada.
Lenguaje e inteligencias múltiples Integrantes: Alan Toro Matías Escalona Gabriel Ortiz Fernando Salas.
La mente y la inteligencia humana. La mente  La mente es el nombre más común del fenómeno emergente que es responsable del entendimiento, la capacidad.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Teórico 17 Psicología II Facultad de Psicología – UNLP 2016.
Aprendizaje para toda la vida: una visión humanista para el docente UPAEP «…Formadores de aquellos que no solamente sean capaces de ejercer sus habilidades.
Howard Gardner ( ) Nació Scranton, Pennsylvania (EEUU) Estudió en la Universidad de Harvard, donde se orientó hacia la psicología y la neuropsicología.
Prof. Giselle Hernandez. Inteligencia  Hay muchas teorías acerca de la inteligencia.  Spearman: factor g (inteligencia general) y factor s (específica)
“ESCUELA ABIERTA” CEIP SAN FULGENCIO-FACULTAD EDUCACIÓN AB C.E.I.P. “SAN FULGENCIO” ALBACETE.
¿CÓMO APRENDER MATEMÁTICA?.  De forma progresiva y gradual.  A partir de situaciones lúdicas y cotidianas que permitan al niño afianzar su autonomía.
Escuela Normal Particular “Gregorio Torres Quintero”
Hábito 6 Sinergizar LA VIA "ELEVADA".
-Howard Gardner-.
TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
APRENDIZAJES AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO FACTORES ENDÓGENOS QUE INFLUYEN EN ELLOS CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Giovanni M. Iafrancesco V.
Guía para el maestro en secundaria
ITINERARIOS EDUCATIVOS.
Republica Bolivariana De Venezuela. Universidad Nacional Yacambu
Educación y Tecnologías La voz de los expertos
Teoría de las inteligencias múltiples.
MARCO TEÓRICO 1.-DEFINICION
Preparatoria La Salle del Pedregal
Infantil.
LICEO TECNOLÓGICO ENRIQUE KERBERG
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
Experiencia de desarrollo del perfil intelectual con un grupo de niños
El modelo socio-histórico y cultural de Lev Vygotsky
UNIVERSIDAD METROPLOLITANA
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
Inteligencias Múltiples
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
Fecha de ejecución del proyecto
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
¿qué es la inteligencia?
UNIVERSIDAD INSURGENTES PLANTEL XOLA CLAVE: 1315
Importancia del uso de videos en la escuela
EQUIPO No. 2.
ANTECEDENTES ANTECEDENTES
Por: José Arnaldo Hernández
¿INTELIGENCIA?.
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
DENTRO DE ELLA SOLO SON CONSIDERADAS
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
* El doctor Howard Gardner ha propuesto desde 1993 su teoría de inteligencias múltiples, a través de esta teoría llego a la conclusión de que la inteligencia.
Alumnas: Cristaldo Tamara Morgan Sirley. Edward Gardner  El concepto de Inteligencias Múltiples fue desarrollado por el psicólogo estadounidense.
Profesorados con Implementación de Nuevos Diseños
Instructores: Adriana Gastélum Román Orlando Vázquez Sánchez
Orientación Académica 1ºESO
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
INTERIORIDAD.
Área de Matemática.
Didáctica y Comunicación Sesión introductoria
Inteligencias múltiples y emocional
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Las imágenes y lo visual como conocimiento complejo
Las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples Presentado por: Jonathan G. Castro O.
Transcripción de la presentación:

Las inteligencias múltiples Howard Gardner Las inteligencias múltiples

Nacimiento: 11 de Julio de 1943 (73 años)  Howard Gardner es un psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard, conocido en el ámbito científico por sus investigaciones en el análisis de las capacidades cognitivas y por haber formulado la teoría de las inteligencias múltiples, la que lo hizo acreedor al Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2011. Nacimiento: 11 de Julio de 1943 (73 años)

Psicólogo y pedagogo estadounidense que formuló y desarrolló la teoría de las inteligencias múltiples. Estudió en la Universidad de Harvard, por la que se doctoró en psicología social en 1971, iniciando luego una carrera docente que lo llevaría a formar parte del plantel de dicha institución como titular de la cátedra de cognición y educación y profesor adjunto de psicología.

En 1970, un año antes de doctorarse, se convirtió en codirector del Proyecto Zero, un grupo de investigación creado en 1967 por la Escuela Superior de Educación de Harvard, cuyo objeto de estudio eran los procesos de aprendizaje de niños y adultos. Los trabajos de investigación de Howard Gardner, que acabarían propiciando cambios significativos en los modelos educativos, lo llevaron a la conclusión de que la inteligencia no se reduce sólo a la capacidad de solucionar las cuestiones abstractas, como habitualmente tiende a creerse, sino que se compone de varias facetas que interactúan entre sí, aunque cada una de ellas se adapte específicamente a las diversas situaciones que el individuo aborda a lo largo de su vida.

Howard Gardner Es conocido fundamentalmente por su teoría de las inteligencias múltiples, que señala que no existe una inteligencia única en el ser humano, sino una diversidad de inteligencias que marcan las potencialidades y acentos significativos de cada individuo, trazados por las fortalezas y debilidades en toda una serie de escenarios de expansión de la inteligencia.

La teoría básica puede resumirse en las siguientes palabras: cada persona tiene siete inteligencias, habilidades cognoscitivas. Estas inteligencias trabajan juntas, aunque como entidades semiautónomas. Cada persona desarrolla unas más que otras. Diferentes culturas y segmentos de la sociedad ponen diferentes énfasis en ellas.

Inteligencia lingüística En los niños y niñas se aprecia en su facilidad para escribir, leer, contar cuentos o hacer crucigramas.

Inteligencia lógico-matemática Se aprecia en los menores por su interés en patrones de medida, categorías y relaciones. Facilidad para la resolución de problemas aritméticos, juegos de estrategia y experimentos.

Inteligencia visual y espacial Los niños y niñas piensan en imágenes y dibujos. Tienen facilidad para resolver rompecabezas, dedican el tiempo libre a dibujar, prefieren juegos constructivos, etc.

Inteligencia musical Los menores se manifiestan frecuentemente con canciones y sonidos. Identifican con facilidad los sonidos.

Inteligencia corporal cinestésica. Facilidad para procesar el conocimiento a través de las sensaciones corporales. Los menores tienen una marcada capacidad para realizar actividades que requieren fuerza, rapidez, flexibilidad, coordinación óculo-manual y equilibrio.

Inteligencia interpersonal (inteligencia social) Se comunican bien y son líderes en sus grupos. Entienden bien los sentimientos de los demás y proyectan con facilidad las relaciones interpersonales

Inteligencia intrapersonal Relacionada con la capacidad de un sujeto de conocerse a sí mismo: sus reacciones, emociones y vida interior.

Inteligencia naturalista A estas siete líneas de inteligencia, inicialmente descritas (1983), Gardner añadió posteriormente una octava, la inteligencia naturalista o de facilidad de comunicación con la naturaleza; que consiste en el entendimiento del entorno natural y la observación científica de la naturaleza como la biología, geología o astronomía.

En fechas más recientes, Gardner y su equipo barajaron la posibilidad de añadir nuevas vertientes a la nómina anterior, como la espiritual o la digital.

Gardner estudia asimismo el liderazgo, cómo se forma éste y su relación con las modas y con la diseminación de las actitudes a través de la comunicación

“Cada ser humano tiene una combinación única de inteligencia “Cada ser humano tiene una combinación única de inteligencia. Éste es el desafío educativo fundamental”   Howard Gardner